Agenda Economica Neuquen

La falta de mano de obra es el nuevo cuello de botella de Vaca Muerta

Un informe de Principia Consultores marca que las compañías tienen una competencia feroz para retener o reclutar trabajadores en Vaca Muerta. La región enfrenta la falta de profesionales capacitados para cubrir la alta demanda de las compañías que contratan trabajadores de otras provincias por la falta de mano de obra calificada en Neuquén.

Energía18 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO
Las compañías disputan los recursos humanos desde la etapa del secundario.

La necesidad de contar con personal especializado, como ingenieros y técnicos, es cada vez mayor, pero la oferta local no es suficiente para cubrir esta demanda. Según Mariana Sobisch, gerente de Principia Consultores, "la competencia por el talento es feroz".

Para muchas empresas, esto significa tener que ofrecer paquetes salariales atractivos, beneficios adicionales y posibilidades de crecimiento profesional para seducir a candidatos altamente calificados.

El déficit de formación técnica en áreas clave de la industria energética es uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los proyectos.

Según Sobisch, las instituciones de la región no están proporcionando el volumen ni la especialización necesaria para cubrir la demanda del mercado. Esto ha obligado a las empresas a buscar personal en otras provincias o incluso en otros países, donde la formación y la experiencia en el sector son más robustas.

El desafío de Vaca Muerta

El problema no es nuevo. Al no contar con suficientes profesionales especializados, las empresas experimentan demoras significativas en la ejecución de sus operaciones, lo que afecta la productividad y pone en riesgo los plazos de entrega.

Además, la competencia por el talento disponible no solo provoca retrasos, sino también un aumento en los costos laborales. Las empresas deben ofrecer salarios más altos y beneficios competitivos para atraer a los mejores candidatos, lo que puede afectar la gestión financiera y aumentar los costos operativos de los proyectos.

Esto genera que las compañías tengan presupuestos más elevados y dificultades para mantener los márgenes de ganancia, especialmente en un contexto donde la rentabilidad de los proyectos energéticos es clave para el crecimiento sostenido.

Otro desafío importante es la rotación de personal. Los trabajadores especializados reciben ofertas constantes de otras empresas dentro del sector, lo que aumenta la dificultad para retener a los mejores talentos. Esta volatilidad laboral complica la estabilidad operativa y obliga a las empresas a invertir constantemente en nuevos procesos de contratación y capacitación.

Las causas

El informe de Principia Consultores subraya que existen diversas razones que explican por qué Vaca Muerta enfrenta una crisis de talento.

En primer lugar, la oferta educativa local no ha evolucionado al ritmo necesario para satisfacer la demanda de la industria. Las instituciones formativas de la región no han podido generar suficientes egresados con los conocimientos específicos requeridos por el sector energético, lo que limita la cantidad de personal calificado disponible.

En segundo lugar, otras industrias como la minería y la construcción también están compitiendo por los mismos perfiles profesionales. Esto significa que Vaca Muerta no solo tiene que enfrentar sus propias limitaciones, sino que debe lidiar con la competencia de sectores que también demandan ingenieros, técnicos y operarios especializados, intensificando la batalla por el talento.

Además, las condiciones laborales en los yacimientos pueden resultar un desincentivo. Trabajar en zonas alejadas, en condiciones climáticas extremas y con horarios laborales exigentes, hace que muchos profesionales opten por buscar oportunidades en entornos menos desafiantes, lo que reduce aún más el número de candidatos dispuestos a trabajar en la región.

El informe también destaca que la escasez de talento en Vaca Muerta representa un desafío importante para el desarrollo de la industria energética en Argentina. Sin embargo, mediante la implementación de políticas adecuadas y la colaboración de todos los actores involucrados, es posible superar esta dificultad y asegurar el crecimiento sostenible de la región.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEROS CAMPO7Vaca Muerta impulsa el empleo privado en Neuquén y Río Negro

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK