Agenda Economica Neuquen

Neuquén construirá 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años

El gobernador Figueroa explicó que gran parte de los kilómetros a pavimentar están en la zona de Vaca Muerta, rutas que serán financiadas en conjunto con las empresas. Insistió en la propuesta de asumir el control de las rutas nacionales: “creemos que en el próximo mes lo vamos a lograr”, dijo.

Economía 23 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTAS NQN3
Gran parte de los kilómetros a pavimentar están en la zona de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa detalló el ambicioso plan diseñado para mejorar la infraestructura vial de la provincia. Se refirió a los proyectos prioritarios y las estrategias de financiamiento para llevarlos a cabo.

“Vamos a hacer 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. Más del 50 por ciento de lo que se ha pavimentado en esta provincia en todos los años anteriores”, aseguró Figueroa y detalló que en la actualidad existen 1.100 kilómetros de rutas provinciales pavimentadas.

“Las regalías de monetización de nuestro subsuelo son para generar fundamentalmente el Neuquén que va a venir después de Vaca Muerta y para desarrollar la infraestructura que necesitamos en toda la provincia”, afirmó el gobernador.

En esta línea el mandatario reconoció que “nadie quiere perder la monetización del subsuelo, no queremos ser Venezuela”. Y amplió: “Venezuela tiene gas y petróleo para mil años, no lo va a extraer, va a quedar ahí abajo. Entonces, creo que nosotros tenemos otra responsabilidad, otro futuro, otras acciones, otro cambio de paradigma para vivir”.

Explicó que gran parte de los kilómetros a pavimentar está en la zona de influencia de Vaca Muerta. “La gran mayoría de estas rutas serán financiadas a través de un trabajo conjunto con las empresas”, señaló.

Para los 155 kilómetros restantes, el gobernador indicó que se buscarán fuentes de financiamiento diversas: “Estamos en proceso de obtener 500 millones de organismos multilaterales de crédito. Ya estamos por cerrar 100 millones con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe Corporación Andina de Fomento)”.

Entre las rutas específicas incluidas en el plan se destacan la ruta 7, considerada “sumamente necesaria” en Vaca Muerta, la 6 en Rincón de los Sauces, el tramo de la 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco, con el desvío hacia Manzano Amargo incluido; la continuación de la ruta 23, “que ya estaba iniciada pero no pagada”, recordó; y las rutas “en el sur de la provincia, que darán acceso a comunidades como Meliquina y Lolog”.

Además, Figueroa mencionó otros proyectos importantes, como la pavimentación de la ruta provincial 11, desde el empalme de la 13, una obra muy solicitada debido al mal estado de la vía en invierno; la ruta 67 y la duplicación de las rutas 7 y 51 y 22.

El gobernador insistió también en su propuesta de asumir el control de las rutas nacionales en la provincia: “Estamos avanzando para que la Nación nos transfiera la concesión de esas rutas. Creemos que en el próximo mes lo vamos a lograr. Tanto Río Negro como Neuquén queremos manejar las rutas nacionales que están siendo abandonadas”.

Figueroa explicó que, una vez transferidas, se implementará un sistema de peaje: “Lo fundamental es que ningún vehículo particular de la provincia del Neuquén pagará peaje. Pero sí lo harán las empresas cuyos camiones, a veces sobrecargados, destruyen nuestras rutas y fondos propios”.

 

VACA MUERTA RUTAS1Neuquén propuso mantener 400 kilómetros de rutas nacionales

Te puede interesar
SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

CAJERO BPN4

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

Economía 25 de marzo de 2025

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK