Agenda Economica Neuquen

Confían en que el acuerdo con el FMI se aprobará el 20 de marzo

El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados Germán Martínez pidió “hacer las cosas bien” y dijo que impulsaría un debate corto “para evitar dilaciones”.

Economía 20 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GERMAN MARTINEZ
GERMAN MARTINEZ

El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados Germán Martínez le puso fecha tentativa a la aprobación en el Congreso del acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Martínez consideró que si el Frente de Todos “hace las cosas bien, cerca del 20 de marzo” podrían tener “el tema resuelto en las dos Cámaras”.

Martínez dijo que impulsaría “un debate intenso, abreviado en el tiempo y con la menor cantidad de comisiones posibles para evitar toda dilación innecesaria”.

El diputado consideró que eventualmente “puede haber algunos bloques que puedan pedir un poquito más de debate” del proyecto de acuerdo con el FMI.

Martínez dijo a diario Perfil que en el Congreso deben pensar que “entre por la Cámara que entre”, el proyecto de acuerdo con el FMI “debe completar la aprobación por la Cámara que ejerza como revisora” y que “eso requiere un tiempo para hacerse con tranquilidad”.

Señaló que va a trabajar para lograr el mayor respaldo al proyecto en el bloque, del que afirmó que “surgen planteos basados en la historia económica del país”: “Temen que desde el Fondo nos corran el arco, es lógico que un militante político plantee esas dudas”.

Qué dijo Germán Martínez sobre Máximo Kirchner. Martínez dijo sobre su antecesor, el jefe de La Cámpora y diputado Máximo Kirchner, que tuvo “varias charlas” entre ellas una conversación “personal, larga”, apenas asumió en el cargo.

Martínez dijo que en ese momento le pareció “una falta de respeto pedirle definiciones cuando 48 horas antes, en una carta con sus argumentos, se había expresado” sobre el acuerdo con el FMI.

Martínez dijo que con Máximo Kirchner debían “conversar sobre temas de funcionamiento de bloque y articulación política” y que “a medida que avance el debate” afinarán posiciones.

STIGLITZ"El FMI no pide ajuste ni austeridad"
MOODYSPara MOODY'S el acuerdo con FMI será "insuficiente"

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK