Agenda Economica Neuquen

Figueroa y ATE firmaron el acuerdo paritario 2025

El gobernador y el titular de los estatales neuquinos rubricaron el acuerdo que estipula un piso salarial de 800 mil pesos, un bono de 520 mil pesos en dos pagos y la actualización salarial por IPC. El gremio docente define en asambleas si aceptan o rechazan la propuesta.

Economía 24 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO ATE
Figueroa y Quintriqueo sellaron el acuerdo paritario estatal para el 2025.

El Gobierno provincial y el gremio de estatales ATE rubricaron este miércoles el acuerdo paritario 2025. Así lo anunció el gobernador Rolando Figueroa en sus redes.

"Hoy cerramos la paritaria con ATE. Estamos viviendo momentos difíciles en el país, por eso es importante generar previsibilidad a los empleados estatales y generar un presupuesto real por primera vez en la provincia", sostuvo el mandatario provincial.

"Tenemos que planificar para mejorar las condiciones del trabajador, y a su vez acompañarlo a través de becas y financiación desde nuestro banco, para que puedan acceder a su casa, su auto e incluso a vacacionar dentro de la provincia", agregó Figueroa.

Adelantó que se está trabajando junto al Banco Provincia del Neuquén, en posibles operatorias crediticias para el sector de los agentes públicos.

“Le agradezco a Jorge (Tobares) y su equipo que viene trabajando en estas propuestas, y especialmente agradezco la madurez de ustedes como sindicatos, luchando por el trabajador y agradecido de este gesto de gobernanza, porque el gobernar implica muchas veces el trabajo de todos”, recalcó el mandatario provincial.

En la víspera, Quintriqueo había destacado la posición del gobierno de reconocer el pedido de incrementar el bono extraordinario, de 180 mil pesos a 520 mil pesos en dos pagos. Por otro lado, aclaró que hacía falta reconocer el pago de un piso mínimo para los estatales que no alcanzaban la canasta básica de 800 mil pesos. "En eso hay acuerdo", dijo.

"Todas las asambleas en el interior de la provincia han tenido una aprobación casi unánime", dijo sobre el resto de las filiales de ATE, lo mismo que ocurrió en la sección capital.

Dijo que "tenemos la certeza de tener un acuerdo por IPC, que va a estar incluido en el presupuesto provincial" y agregó que los bonos "aportan liquidez rápida en un contexto nacional complicado, donde el presidente dijo que bajó la inflación, pero fue porque pulverizó la capacidad de consumo de los trabajadores".

Docentes definen en asambleas si llegan a un acuerdo

ATEN anunció que luego de la reunión de la mesa de negociación de paritarias con el gobierno de este miércoles, cuentan con una propuesta para poner a consideración de sus afiliados.

En cuanto al piso salarial, el acuerdo contempla una actualización salarial por IPC para el periodo comprendido entre el mes de enero 2025 a diciembre de 2025.

En el comunicado se especificó que los periodos de actualización se replicarán en los meses de abril 2025, julio de 2025, octubre de 2025 y enero de 2026 y dichas variaciones de IPC aplicadas en las actualizaciones salariales se calcularán como una media ponderada del 50% del IPC elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Neuquén y el 50% del IPC nacional.

En cuanto al bono, el acuerdo prevé otorgar una suma extraordinaria de $260,000 a pagar en diciembre de 2024 y otra igual en febrero de 2025 para los trabajadores del escalafón docente, incluyendo al sector pasivo, según lo establecido por ley. Para el primer pago, se considerarán los activos en noviembre y diciembre de 2024, y para el segundo, los activos en febrero y marzo de 2025. Las liquidaciones para altas posteriores se harán por planillas complementarias, y el pago para el sector pasivo será cubierto con aportes del Tesoro Provincial a través del ISSN.

Informaron que en la Mesa se hizo entrega de la Resolución 1440/24 sobre adicional de puntos para secretarias de Inicial, Primaria, Especial y Escuelas Cabeceras; lo cual era un reclamo histórico del sector. En el caso de las asesoras pedagógicas se está protocolizando el decreto que posibilita la carga de lo comprometido en la Mesa Técnica.

En otro orden, comunicaron que ante el planteo de la conducción de ATEN sobre la inaplicabilidad del art. 8 de la Ley 3447, que afecta el régimen de suplencias, "en sesión de CPE se resolvió, por unanimidad, no innovar con relación a ello y así garantizar las actuales condiciones laborales".

ATE ASAMBLEA3Estatales neuquinos aceptaron la oferta salarial 2025 del gobierno

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1-1

Electrificarán la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén

Economía 23 de septiembre de 2025

La obra que impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo. Mediante el acuerdo, la provincia entregó los transformadores, los privados hicieron los aportes económicos y Calf provee el montaje electromecánico.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK