Agenda Economica Neuquen

PLUSPETROL adquirió la totalidad de los activos de Exxon en Argentina

La empresa de origen neuquino sumará de esta manera áreas enfocadas en la producción de petróleo, donde se encuentra uno de los tres pozos más importantes del mundo. El acuerdo implica un ingreso para Neuquén de unos 100 millones de dólares que será volcado íntegramente a infraestructura.

Energía16 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PLUSPETROL3
Figueroa encabezó la firma del Acta Acuerdo entre EXXOn y Pluspetrol.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto por la firma del acuerdo de venta de EXXONMOBIL EXPLORATION Argentina SRL (EMEA) a favor de PLUSPETROL, mediante el cual esta firma adquiere el 100% de la tenencia accionaria de la compañía de origen estadounidense.

El acuerdo fue firmado por el mandatario provincial, el gerente global de Fusiones y Adquisiciones de EXXONMOBIL, Mickey Johnson, y el gerente general de PLUSPETROL Argentina, Julián Escuder.

EMEA es titular de cinco bloques en la formación Vaca Muerta y el 21,3% de las acciones de la firma OLDELVAL. Cuenta además con oficinas en las ciudades de Neuquén y Buenos Aires.

“Es una de las ventas más importantes que ha existido en la industria y por supuesto que entendíamos que la negociación iba a ser larga. Nos alegra mucho el formato en el cual termina esta negociación, con un jugador de primer nivel, nacido en Neuquén, con muchas figuras locales, con mucha inversión local”, manifestó el gobernador y resaltó que en una de las áreas traspasadas “está el D10, uno de los mejores pozos no convencionales, yo diría en el Top 3 del mundo”.

ROLO PLUSPETROL2

Figueroa enfatizo que “EXXONMOBIL fue una de las primeras firmas que se arriesgó a venir a Vaca Muerta cuando nadie creía en la roca, nadie creía en la potencialidad de nuestra provincia” y señaló también que “valoramos toda la focalización PLUSPETROL que tiene en Vaca Muerta PLUSPETROL, que al igual que YPF ha centrado todos sus recursos en la cuenca neuquina”.

“Si bien EXXONMOBIL va a invertir en otros lugares, nosotros creemos que con el GNL también lo vamos a invitar a sumarse al proyecto. Tenemos que abrir las puertas porque tenemos este gran desafío de monetizar nuestro subsuelo en los próximos 20 años para el petróleo, 30 años nos quedan para el gas, así que nos tenemos que apurar”, explicó.

El gobernador ratificó que “todo el producto de esta negociación -unos 100 millones de dólares- que le ingresa a la Provincia va a ser volcado en su totalidad a infraestructura, ya que hoy Neuquén tiene necesidad de unos 4.000 millones de dólares en ese sector”.

Agradeció “la paciencia que han tenido en este proceso de negociación, que no fue fácil porque EXXONMOBIL es un excelente vendedor, pero creo que al final hemos llegado a un buen acuerdo para que la Provincia también pueda participar en esto”.

Por último, deseó a PLUSPETROL “todo el éxito, contarán también con el apoyo de la Provincia, siempre pensando que a nosotros lo que nos importa es que a Neuquén le vaya bien. Nos vamos a estar viendo permanentemente para solicitarle que formemos en el empleo y los empleados sean neuquinos”.

ROLO PLUSPETROL4

A su turno, el ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Gustavo Medele, expresó: “Estamos muy contentos con esta transacción, esperamos que la actividad en estas áreas tenga una revitalización” y agregó que “la provincia pone sus recursos a disposición para que las empresas pongan su conocimiento, su capacidad financiera y lleven adelante estos desarrollos”.

Por su parte, Escuder manifestó que “es un día muy importante para nosotros, somos una empresa de 47 años de vida que nació en Neuquén, se internacionalizó y hoy vuelve a tener su foco importante en Argentina, particularmente en Vaca Muerta” y sumó que hoy la empresa tiene activos “más orientados en la ventana de gas, mientras que lo que estamos incorporando con esta compra está más enfocado a la producción de petróleo”.

Participaron de la firma, además, los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; de Gobierno, Jorge Tobares, y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Pluspetrol, Pedro Bernal; el gerente de Desarrollo de Negocios de Pluspetrol, Julián Seles;y el presidente de Gas y Petróleo de Neuquén, Guillermo Savasta.

 

YPF VACA MUERTA SUR2YPF y seis productoras aprobaron el megaproyecto Vaca Muerta Sur

 

 

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Vaca Muerta alcanzó una nueva marca histórica de fracturas

Energía05 de mayo de 2025

En abril se contabilizaron 2.214 etapas de fractura en el segmento shale y se superó el récord de 1.978 punciones en febrero. Analistas esperan que aumente la actividad de cara al invierno. YPF lidera las actividades con 931 etapas de fractura, el 42% de las actividades en Vaca Muerta.

ROLO OTC HOUSTON

Figueroa convocó a inversores a desarrollar “data centers” en Neuquén

Energía05 de mayo de 2025

“Estamos convencidos de que también es una gran oportunidad para poder recibir estas inversiones. Nosotros ofrecemos una oportunidad en la provincia porque tenemos energías limpias y clima seco y frío, que es el ideal para poder desarrollar este tipo de inversiones”, dijo. El gobernador viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC).

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Neuquén volvió a posicionarse como la principal productora de petróleo

Energía04 de mayo de 2025

Los diez principales bloques del país aportaron el 55,09% del total nacional, con predominio de la Cuenca Neuquina. El área más productiva fue Loma Campana con una extracción diaria promedio de 92.126 barriles de petróleo y un 12,35% de participación en la producción nacional. YPF controló seis de los diez bloques con mayor producción del país.

PAE GNL1

Southern Energy suma un segundo barco de GNL en Rio Negro

Energía02 de mayo de 2025

La compañía, propiedad de PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, instalará otro buque de licuefacción y avanza en el proyecto para posicionar a la Argentina como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL. Los dos buques podrán producir 6 millones de toneladas anuales de gas natural licuado y se prevé que operen todo el año a partir de la construcción de un gasoducto dedicado.

BRAVA INGENIERIA

Brava operará yacimientos de President Petroleum en Río Negro

Energía02 de mayo de 2025

La empresa regional de Ingeniería se adjudicó el contrato de operación y mantenimiento de las áreas Puesto Flores y Loma Negra. “Es un paso relevante para la compañía, que refuerza nuestra experiencia en campos convencionales con un contrato de operación completa”, afirmó Juan Cruz López, presidente de Brava Ingeniería.

WERETILNECK PRENSA

“Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en Rio Negro”

Energía30 de abril de 2025

Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías. Indicó que es “secundario si el proceso de licuefacción se realiza en tierra o en barcos”. Y ratificó que el primer proyecto en marcha es el de PAE junto a YPF y GOLAR, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK