Agenda Economica Neuquen

Los chivitos del norte neuquino vuelven a Neuquén capital

La CORDECC traerá nuevamente chivitos, corderos y escabeches de ajo y chivo. Los productos estarán disponibles el 21 y el 28 de diciembre, desde las 8, en el Parque Central. Los chivitos se conseguirán a un valor de 100.000 pesos y se aceptarán todas las formas de pago.

Economía 20 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHIVITOS
Los chivitos del norte neuquino se ofrecerán este sabado 21 desde las 8 en el Parque Central.

La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) estará presente nuevamente en la ciudad de Neuquén, acercando oferta y demanda del emblemático chivito del norte neuquino. Será los sábados 21 y 28 de diciembre, y llegarán en principio 300 chivitos y corderos a los Arcos Romanos del Parque Central en una acción coordinada entre la municipalidad capitalina, la subsecretaría de Producción y la CORDECC.

“Los chivitos se conseguirán allí a un valor de 100.000 pesos. Se aceptarán todas las formas de pago, aunque con tarjeta será en una cuota sin interés. Los corderos, en tanto, tendrán un valor de 110.000 pesos y habrá escabeches de ajo y chivo en 10.000 pesos. Los productos podrán encontrarse los dos sábados, desde las 8 de la mañana, en el Parque Central de Neuquén”, aseguró el presidente de la Cordecc, Martín González.

González indicó que “se repite la acción dado el éxito que tiene este producto, con el que se busca desde la empresa y desde el gobierno provincial fortalecer la cadena de valor del chivito”.

La CORDECC, fundada en 1986, es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en un 90% por el gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región. No sólo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, se convirtió en un pilar fundamental para los productores de la región, brindando soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.

La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos. Entre las principales actividades de la CORDECC se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.

 

FIESTA DEL CHIVITO2Los chivitos del Norte se venderán a 100 mil pesos en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK