Agenda Economica Neuquen

Neuquén recaudó $670 millones con la venta de permisos de caza y pesca

El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, indicó que “en un mes ya hemos vendido la mitad de los permisos de pesca de toda la temporada del año pasado”.

Turismo25 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN PESCA
La venta de permisos de pesca genera una fuente de ingresos importantes para Neuquen.

Desde la dirección provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Turismo se realizó el balance de gestión de este año y uno de los datos sobresaliente fue que se han recaudado 670 millones de pesos con la venta de los permisos de pesca, caza y cobro de infracciones. También se invirtió en equipamiento, vehículos y tecnología.

El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos, indicó que “en un mes ya hemos vendido la mitad de los permisos de pesca de toda la temporada del año pasado y desde enero hasta ahora hemos recaudado alrededor de 670 millones de pesos, que de a poco son destinados a sanear la deuda y la reparación de los vehículos de la institución”.

El funcionario informó que se trabaja la implementación de centros de tecnología para el monitoreo ambiental, fiscalización y control en distintos puntos de la provincia. Entre ellos se encuentran los puestos de Domuyo, Tromen, Los Cerrillos, Confluencia /Traful (sobre ruta 237), Caviahue, Rahue/Aluminé y Pilo Lil.

Esto implica la instalación de tecnología avanzada como domos cámara de vigilancia y acceso a internet satelital para mejorar el monitoreo ambiental y, de esta manera, analizar los datos recopilados, permitiendo una respuesta más rápida y precisa a los cambios ambientales y actividades ilegales. En total, se pretende instalar 12 centros de monitoreo.

Lagos indicó que la instalación de los centros de monitoreo con conexión wi-fi no solo colabora con la tarea de guardafaunas sino que el servicio cubre la comunicación para las familias rurales. “Los centros de monitoreo son en tiempo real, están en una nube, nosotros le podemos dar acceso a policía ambiental y brigada rural”. Además, sostuvo que se convierten en un “punto de comunicación y esto nos sirve para los veranadores y para que el pescador que va distraído por ahí y no alcanzó a sacar el permiso de pesca, se pueda conectar y lo adquiera desde estos lugares, evitándose una infracción”.

Más datos

* Se adquirieron 10 camionetas 0 km. Esto ha sido de suma importancia para el organismo ya que sólo en 2024 Fauna recibió más camionetas que en los últimos 14 años.

* Se instalaron puntos de wi-fi en los puestos: Domuyo, Los Cerritos, Tromen y Confluencia. 

* Se instalaron paneles solares en los puestos de Domuyo y Los Cerrillos.

* Se está trabajando en la modernización de la gestión al ingreso y control en el área natural protegida Domuyo.

* Se inició el proceso de adquisición de un espectrómetro de masas triple cuadrupolo para realizar Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y Cromatografía Gaseosa (GC) con detectores por matriz de diodos y FID. Este equipo será utilizado en tareas de investigación llevadas adelante por el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN). 

* Se renovó la página de la dirección de fauna y se creó un chatbot para mejorar la eficiencia de la gestión de permisos y reportes.

* Se está trabajando en la colocación de antenas wi-fi en las camionetas de los guardafaunas.

* Entrega indumentaria el cuerpo de guardafaunas y guardaparques.

* Se efectivizó la adquisición de un dron para mejorar el trabajo de los guardafaunas y guardaparques.

 

VILLA TRAFULNeuquén recibió más de un millón de turistas durante el 2024

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK