Agenda Economica Neuquen

“El 2025 es clave para cerrar contratos de exportación de GNL”

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que de los 308 TCF de reservas de gas que tiene Vaca Muerta, unos 75 TCF va a demandar el mercado interno hasta 2050. Por lo tanto, el resto se va a tener que exportar. Aseguró que los países limítrofes no van a demandar una cantidad significativa de gas y por eso el foco está puesto en Asia.

Energía03 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF MARIN AMCHAM
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que la petrolera está trabajando para cerrar contratos de exportación de GNL lo antes posible. “Estamos trabajando fuerte con toda la industria porque creemos que 2025 es el año clave para cerrar ventas, teniendo en cuenta a nuestra competencia que es Estados Unidos”. Además, sostuvo que la suba de 2% en el precio de los combustibles que se aplicó el fin de semana es consecuencia de una nueva metodología que diseñaron para evitar subas y bajas muy significativas y agregó que en el mediano plazo el autodespacho de combustibles que autorizó el gobierno “debería ser más barato que el despacho tradicional”, aunque no dio plazos ni ninguna precisión adicional.

El ejecutivo aseguró que de los 308 TCF de reservas de gas que tiene Vaca Muerta, unos 75 TCF va a demandar el mercado interno hasta 2050. Por lo tanto, el resto se va a tener que exportar. Aseguró que los países limítrofes no van a demandar una porción significativa de ese volumen. Por eso la última gira puso el foco en Asia.

–¿Todos los proyectos de GNL vienen a ritmo agigantado? –le preguntaron en Radio Mitre.

–Estamos trabajando fuerte con toda la industria porque creemos que 2025 es el año clave para cerrar ventas, teniendo en cuenta a nuestra competencia que es Estados Unidos. Hay que cerrar los contratos lo antes posible para hacerlo realidad y vamos muy bien.

—Tengo entendido que usted tuvo una gira asiática muy importante.

—Primero hicimos Japón, Corea, China e India. Fuimos con PAE y Pampa Energía porque somos parte de la Argentina LNG. El objetivo es la apertura de mercados, después hacemos los contratos de largo plazo y ahí ya directamente sale el proyecto. Fuimos a abrir posibilidades de venta y creo que nos fue muy buen. En Japón hablamos de exportar 7 millones de toneladas, son 3500 millones de dólares de exportaciones por año; en Corea, 3 millones; en China, otros 6 o 7 millones de toneladas. A la India ya habíamos ido y teníamos que hacer la firma del MOU donde quede explicito que va a haber cooperación entre YPF y tres compañías de la India. En ese caso, la compra de LNG puede llegar a ser hasta 10 millones de toneladas por año. Eso puede ser un contrato de 5000 millones de dólares por año, que llevado a 20 años puede llegar a 100.000 millones de exportaciones para la Argentina.

–¿Vaca Muerta es el segundo campo argentino?

–Es el objetivo que estamos teniendo y creo que lo vamos a lograr. Vamos por muy buen camino. Por supuesto, el programa económico ayuda muchísimo, abrió muchísimo el mundo hacia nuestro producto, tanto petróleo como gas. Estamos muy contentos de que vamos a poder lograr ese objetivo.

–Hay mucho interés de presidentes de países vecinos para asegurarse de petróleo y gas de Vaca Muerta.

–El petróleo es un mercado spot. Eso significa que uno no necesita tener contratos de largo plazo. Licita constantemente y gana siempre el mejor postor.  Para poder desarrollar el gas, en cambio, se necesitan inversiones muy grandes y compromisos de largo plazo. Un informe de Estados Unidos dice que Argentina tiene 308 TCF de reservamos. Si obtengo la mitad son 150 TCF. La demanda del mercado interno en Argentina hasta el 2050 es de 75 TCF. Nos quedan otros 75 TCF. Este proyecto, que es muy seguro, es por 35 TCF. Nos quedan 40 TCF y el mercado regional no va a tomar todo eso. Chile podría tomar 15 TCF, Bolivia no va a tomar y Brasil, salvo que uno vaya y tenga contratos claros en San Pablo, es un país en el que si llueve no compra y si no llueve compra. Entonces termina siendo un mercado pseudo spot. De cualquier manera, lo vamos a tener en cuenta porque hay que maximizar el recurso. No es uno u otro. Son todos.

–El gobierno desreguló el autodespacho en estaciones de servicio, ¿qué va a hacer YPF?

–Nosotros ya teníamos una estación de servicio en Luján de Cuyo que la llamamos Smart o inteligencia, opera con autodespacho. Vamos a ir en esa dirección, pero lleva su tiempo, como pasó en Estados Unidos. Se necesita ayudar a la gente para que empiece a entenderlo y usarlo. En el mediano plazo, el autodespacho es un poco más barato. Eso sería lo lógico de esperar. En GNC no va a haber nunca autodespacho por cuestiones de seguridad.

-YPF subió este fin de semana un 2% el precio de sus combustibles. 

“El precio es una combinación de nuestros costos, fundamentalmente el precio del crudo, los biocombustibles y los impuestos. Nosotros tenemos una metodología para tratar de que no haya subas y bajas muy significativas. El aumento fue del 2% y es el aumento que está ok con la nueva metodología que diseñamos”, se limitó a declarar Marín.

Fuente: ECONOJOURNAL

 

YPF MARIN FRANCOSYPF avanza con contratos de exportación de GNL

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK