Agenda Economica Neuquen

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.

Turismo17 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1
Villa La Angostura, tuvo en la primera quincena de febrero, un 75% de ocupación.

Según datos preliminares relevados por el ministerio de Turismo, la ocupación en la provincia del Neuquén durante la primera quincena de febrero, registró un incremento de cinco puntos en comparación con el mismo período de 2024.

Los registros indican que en los principales destinos turísticos de la provincia se alcanzaron altos niveles de ocupación en establecimientos habilitados. San Martín de los Andes y Junín de los Andes registraron un 70%, mientras que Villa La Angostura y la ciudad de Neuquén alcanzaron el 75%. Villa Pehuenia - Moquehue presentó una ocupación del 83%, Caviahue - Copahue del 65%, Aluminé del 70% y la Región Alto Neuquén del 75%.

En relación con el programa de beneficios para el turismo de cercanía Viaja Neuquén, hasta el momento se han registrado 1.300 beneficiarios, con un gasto total estimado en 700 millones de pesos y un reintegro de 150 millones.

Durante el período analizado, hubo sectores del Parque Nacional Lanín que fueron afectados por incendios forestales y es por eso que se dispuso el cierre de áreas específicas cercanas al paso internacional Mamuil Malal, la ruta provincial 60 y los ascensos al volcán Lanín. El combate a las llamas aún continúa.

TURISMO NQN VERANO6El turismo dejó 100 millones de dólares en Neuquén

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK