Agenda Economica Neuquen

Productoras rechazan el cobro de regalías por el Vaca Muerta Sur

Río Negro pretende cobrar regalías sobre el petróleo que transportará el oleoducto que llegará hasta Punta Colorada. Las empresas aseguran que afectaría el flujo de caja del megaproyecto aunque confían que la discusión no trabará la obra.

Energía21 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3
Las operadoras aseguran que el cobro de las regalias afectaria el flujo de caja del proyecto.

El gobierno de la provincia de Río Negro pretende cobrar regalías sobre el petróleo que transportará el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra del orden de los 2.700 millones de dólares de inversión que convertirá a Sierra Grande en el principal puerto exportador de crudo de la Argentina.

La pretensión del gobierno de Alberto Weretilneck es rechazada por los socios que integran el proyecto liderado por YPF, en el tiempo de descuento de lanzamiento pleno de la obra crucial para atender el principal cuello de botella para el boom de Vaca Muerta, que es el segmento del transporte.

Fuentes de la industria, indicaron que Río Negro planteó la aplicación del cobro de una regalía sobre el petróleo transportado, bajo un esquema inédito para la Argentina, que fue transpolado de los Estados Unidos. En el país, las productoras pagan regalías a las provincias sobre el precio del crudo y gas extraído en boca de pozo, no sobre el transporte.

Como el petróleo se producirá fundamentalmente en Neuquén, Río Negro busca la oportunidad de obtener una parte de la renta del negocio, más allá de los tributos y tasas provinciales que cobrará por la gigantesca obra, tanto por el oleoducto como por la terminal exportadora que se construirá en la zona de Sierra Grande.

El cobro de un fee un atado a la producción que transporte del Vaca Muerta Sur, impactaría de lleno en el flujo de fondos del proyecto, lo cual influiría de forma negativa para las compañías que deberán salir a buscar financiamiento internacional para aportar sus compromisos de inversión.

Durante los primeros años parte de la obra se financiará con el crudo que venda la empresa VMOS S.A., una sociedad entre YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pampa y Pluspetrol, a la que se sumarían Chevron y Shell. Pero buena parte de los fondos deberán salir a buscarlos las productoras a bancos internacionales.

Luego de los primeros dos años VMOS S.A. sólo recaudará la tarifa de transporte que pagarán las cargadoras de crudo, con lo cual el pago de una regalía significaría un costo impagable.

La novedad no es una buena señal para las compañías, especialmente para las multinacionales cuyos directorios deben definir si ingresan al proyecto. Más aún cuando el Vaca Muerta Sur está bajo el esquema del RIGI, que otorga amplios beneficios impositivos y fiscales.

Si bien por el marco normativo vigente, la Provincia no puede cobrar un canon ni regalías sobre el transporte de petróleo, el gobierno rionegrino corre con una ventaja como moneda de cambio: aún no cedió el lote fiscal donde se instalará la terminal portuaria, algo clave a la hora de salir a buscar financiamiento para la megaobra.

Las compañías creen que la discusión no trabará el proyecto, y que se llegará a buen puerto. Hay mecanismos para negociar que serían menos nocivos para el negocio, como fondos para Responsabilidad Social Empresaria (RSE), que podrían despejar el camino.

Fuente: LM NEUQUEN

WERETILNECKRío Negro quiere regalías por el transporte en el Vaca Muerta Sur

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK