Agenda Economica Neuquen

"El crecimiento de Río Negro no se negocia"

El gobernador Alberto Weretilneck en su discurso de inicio de sesiones ordinarias aseguró que "vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

Economía 01 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK2
El Gobernador Weretilneck en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura rionegrina.

"Reafirmando nuestro compromiso con Río Negro y con cada rionegrino. Defendemos lo nuestro: nuestros recursos, nuestra producción y nuestras oportunidades", señaló el gobernador Alberto Weretilneck, durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.

"Invertimos en educación, porque el futuro de nuestra provincia se construye en las aulas. Apostamos a una seguridad más moderna y equipada con inteligencia artificial para proteger a nuestra gente. Reforzamos el sistema de salud con más infraestructura, equipamiento, mejor atención y medicamentos. Y trabajamos en la modernización del Estado para hacer más eficiente la gestión pública", destacó el mandatario, tras su discurso.

El crecimiento de Río Negro no se negocia, afirmó Weretilneck. "Vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

En el discurso de apertura de sesiones, el mandatario hizo foco en el desastre ocasionado por los incendios. Agradeció a todo el personal público y aquellos que “estuvieron ahí y colaboraron con el Splif en la lucha contra el incendio”.

WERETILNECK LEGISLATURA

Destacó el fuerte despliegue que se hizo en la lucha contra el fuego en El Bolsón, con el trabajo coordinado entre diversas instituciones locales y avanzó con detalles sobre el plan de reconstrucción que se lleva adelante en las zonas afectadas.

"En enero Río Negro sufrió una de las catástrofes naturales más fuertes de la historia moderna de la provincia (...) que, de alguna manera, tiene la profundidad social y humana que pudo haber generado el COVID", sostuvo.

El gobernador destacó el plan de desarrollo económico que se impulsa y apuntó que se reforzarán las políticas destinadas a mejorar la seguridad y la educación.

Ante la creciente demanda en los colegios, se anunció la construcción de 20 obras educativas. Entre ellas están dos escuelas técnicas en el oeste de Bariloche y Sierra Grande, una ESRN en el Distrito Vecinal de Cipolletti, apuntó, una escuela primaria en Fernández Oro, una escuela primera Crear en Roca y jardines de infantes en otras localidades.

 

WERETILNECKRío Negro quiere regalías por el transporte en el Vaca Muerta Sur

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK