Agenda Economica Neuquen

"El crecimiento de Río Negro no se negocia"

El gobernador Alberto Weretilneck en su discurso de inicio de sesiones ordinarias aseguró que "vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

Economía 01 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK2
El Gobernador Weretilneck en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura rionegrina.

"Reafirmando nuestro compromiso con Río Negro y con cada rionegrino. Defendemos lo nuestro: nuestros recursos, nuestra producción y nuestras oportunidades", señaló el gobernador Alberto Weretilneck, durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.

"Invertimos en educación, porque el futuro de nuestra provincia se construye en las aulas. Apostamos a una seguridad más moderna y equipada con inteligencia artificial para proteger a nuestra gente. Reforzamos el sistema de salud con más infraestructura, equipamiento, mejor atención y medicamentos. Y trabajamos en la modernización del Estado para hacer más eficiente la gestión pública", destacó el mandatario, tras su discurso.

El crecimiento de Río Negro no se negocia, afirmó Weretilneck. "Vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

En el discurso de apertura de sesiones, el mandatario hizo foco en el desastre ocasionado por los incendios. Agradeció a todo el personal público y aquellos que “estuvieron ahí y colaboraron con el Splif en la lucha contra el incendio”.

WERETILNECK LEGISLATURA

Destacó el fuerte despliegue que se hizo en la lucha contra el fuego en El Bolsón, con el trabajo coordinado entre diversas instituciones locales y avanzó con detalles sobre el plan de reconstrucción que se lleva adelante en las zonas afectadas.

"En enero Río Negro sufrió una de las catástrofes naturales más fuertes de la historia moderna de la provincia (...) que, de alguna manera, tiene la profundidad social y humana que pudo haber generado el COVID", sostuvo.

El gobernador destacó el plan de desarrollo económico que se impulsa y apuntó que se reforzarán las políticas destinadas a mejorar la seguridad y la educación.

Ante la creciente demanda en los colegios, se anunció la construcción de 20 obras educativas. Entre ellas están dos escuelas técnicas en el oeste de Bariloche y Sierra Grande, una ESRN en el Distrito Vecinal de Cipolletti, apuntó, una escuela primaria en Fernández Oro, una escuela primera Crear en Roca y jardines de infantes en otras localidades.

 

WERETILNECKRío Negro quiere regalías por el transporte en el Vaca Muerta Sur

Te puede interesar
CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

NEUQUEN MANCHA URBANA1

Vaca Muerta expande "la mancha urbana" del Gran Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La denominada «mancha urbana», conformada por Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Cinco Saltos, creció un 14,4% entre 2018 y 2024, posicionándose como la urbe de mayor expansión de Argentina según se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Tejido Urbano.

RENTAS

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

Economía 12 de marzo de 2025

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

ETCHEVERRY6

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Economía 06 de marzo de 2025

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

VACA MUERTA FRACTURAS2

La economía neuquina arranco el año con buen nivel de actividad

Economía 04 de marzo de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, durante enero creció el patentamiento de autos 0km, las fracturas de hidrocarburos y la recaudación provincial en términos nominales. El 2024 cerró con todos los indicadores a la suba, a excepción de las ventas en supermercados y la cantidad de pasajeros aerocomerciales que pasaron por el Aeropuerto de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK