Agenda Economica Neuquen

"El crecimiento de Río Negro no se negocia"

El gobernador Alberto Weretilneck en su discurso de inicio de sesiones ordinarias aseguró que "vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

Economía 01 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK2
El Gobernador Weretilneck en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura rionegrina.

"Reafirmando nuestro compromiso con Río Negro y con cada rionegrino. Defendemos lo nuestro: nuestros recursos, nuestra producción y nuestras oportunidades", señaló el gobernador Alberto Weretilneck, durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial.

"Invertimos en educación, porque el futuro de nuestra provincia se construye en las aulas. Apostamos a una seguridad más moderna y equipada con inteligencia artificial para proteger a nuestra gente. Reforzamos el sistema de salud con más infraestructura, equipamiento, mejor atención y medicamentos. Y trabajamos en la modernización del Estado para hacer más eficiente la gestión pública", destacó el mandatario, tras su discurso.

El crecimiento de Río Negro no se negocia, afirmó Weretilneck. "Vamos a seguir generando desarrollo, empleo e infraestructura, con reglas claras y con una convicción firme: primero, los rionegrinos".

En el discurso de apertura de sesiones, el mandatario hizo foco en el desastre ocasionado por los incendios. Agradeció a todo el personal público y aquellos que “estuvieron ahí y colaboraron con el Splif en la lucha contra el incendio”.

WERETILNECK LEGISLATURA

Destacó el fuerte despliegue que se hizo en la lucha contra el fuego en El Bolsón, con el trabajo coordinado entre diversas instituciones locales y avanzó con detalles sobre el plan de reconstrucción que se lleva adelante en las zonas afectadas.

"En enero Río Negro sufrió una de las catástrofes naturales más fuertes de la historia moderna de la provincia (...) que, de alguna manera, tiene la profundidad social y humana que pudo haber generado el COVID", sostuvo.

El gobernador destacó el plan de desarrollo económico que se impulsa y apuntó que se reforzarán las políticas destinadas a mejorar la seguridad y la educación.

Ante la creciente demanda en los colegios, se anunció la construcción de 20 obras educativas. Entre ellas están dos escuelas técnicas en el oeste de Bariloche y Sierra Grande, una ESRN en el Distrito Vecinal de Cipolletti, apuntó, una escuela primaria en Fernández Oro, una escuela primera Crear en Roca y jardines de infantes en otras localidades.

 

WERETILNECKRío Negro quiere regalías por el transporte en el Vaca Muerta Sur

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK