Agenda Economica Neuquen

Analizan un fideicomiso para obras de infraestructura en Vaca Muerta

El Gobernador Figueroa dialogó con operadoras sobre las inversiones en infraestructura en las rutas de Vaca Muerta. Al respecto se analizó la posibilidad de realizar un fideicomiso entre la Provincia y las empresas. Hubo respaldo para el plan de becas y los programas de empleo.

Energía07 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PETROLERAS1
Figueroa se reunió con operadoras de Vaca Muerta en Buenos Aires.

El gobernador Rolando Figueroa dialogó con las operadoras de Vaca Muerta sobre la formación y la inversión que realiza la Provincia a través del Plan de Becas, el mejoramiento de la infraestructura y la incorporación de empleo neuquino al sector.

En cuanto al plan de Becas Gregorio Álvarez, que garantiza la inclusión en el sistema educativo -desde el nivel inicial hasta los estudios superiores-, hubo predisposición del sector empresarial para seguir acompañando y redoblar el esfuerzo de respaldo financiero. No sólo continuarán todas las compañías que acompañaron durante 2024, sino que además se sumarán otras. Los empresarios destacaron la trazabilidad y la transparencia del programa.

Por otro lado, se puso énfasis en la fuerte inversión que está realizando la provincia y la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), para la construcción de nueve Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET) de 5.000 metros cuadrados cada una, donde se incluyen las localidades de San Patricio de Chañar, Añelo, Plottier, Centenario, Neuquén Capital y Rincón de los Sauces.

Respecto de las inversiones en infraestructura, se dialogó principalmente sobre las rutas de la región de Vaca Muerta y se mostraron avances sobre el proyecto de co-financiamiento para el bypass de Añelo, a través de la Ruta 17. Se habló, inclusive, de la posibilidad de realizar un fideicomiso entre la Provincia y las empresas. Como así también de la necesidad de generar recursos para obras de agua, energía eléctrica y gas, que le mejorarán la calidad de vida a más vecinos.

ROLO PETROLERAS

Por otro lado, el gobernador puso énfasis en el esfuerzo que realiza la provincia para la recuperación del sistema público de salud y señaló que este año se van a culminar las mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio de Chañar.

Otro de los temas de la agenda, fue priorizar a neuquinos en los puestos de trabajo del rubro. Donde también se puso énfasis fue en el programa Emplea Neuquén, que permite la formación e inclusión de mano de obra local para la industria. Se avanzó y se seguirá avanzando en una próxima reunión que, en principio, está prevista para fines de marzo.

Participaron del encuentro los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; Educación, Soledad Martínez; y Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

En cuanto a las empresas, hubo representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), YPF, Pampa, Vista, PAE, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total. También participó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.

 

HALLIBURTON1Vaca Muerta alcanzó otro record de producción en febrero

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK