Agenda Economica Neuquen

Analizan un fideicomiso para obras de infraestructura en Vaca Muerta

El Gobernador Figueroa dialogó con operadoras sobre las inversiones en infraestructura en las rutas de Vaca Muerta. Al respecto se analizó la posibilidad de realizar un fideicomiso entre la Provincia y las empresas. Hubo respaldo para el plan de becas y los programas de empleo.

Energía07 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PETROLERAS1
Figueroa se reunió con operadoras de Vaca Muerta en Buenos Aires.

El gobernador Rolando Figueroa dialogó con las operadoras de Vaca Muerta sobre la formación y la inversión que realiza la Provincia a través del Plan de Becas, el mejoramiento de la infraestructura y la incorporación de empleo neuquino al sector.

En cuanto al plan de Becas Gregorio Álvarez, que garantiza la inclusión en el sistema educativo -desde el nivel inicial hasta los estudios superiores-, hubo predisposición del sector empresarial para seguir acompañando y redoblar el esfuerzo de respaldo financiero. No sólo continuarán todas las compañías que acompañaron durante 2024, sino que además se sumarán otras. Los empresarios destacaron la trazabilidad y la transparencia del programa.

Por otro lado, se puso énfasis en la fuerte inversión que está realizando la provincia y la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), para la construcción de nueve Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET) de 5.000 metros cuadrados cada una, donde se incluyen las localidades de San Patricio de Chañar, Añelo, Plottier, Centenario, Neuquén Capital y Rincón de los Sauces.

Respecto de las inversiones en infraestructura, se dialogó principalmente sobre las rutas de la región de Vaca Muerta y se mostraron avances sobre el proyecto de co-financiamiento para el bypass de Añelo, a través de la Ruta 17. Se habló, inclusive, de la posibilidad de realizar un fideicomiso entre la Provincia y las empresas. Como así también de la necesidad de generar recursos para obras de agua, energía eléctrica y gas, que le mejorarán la calidad de vida a más vecinos.

ROLO PETROLERAS

Por otro lado, el gobernador puso énfasis en el esfuerzo que realiza la provincia para la recuperación del sistema público de salud y señaló que este año se van a culminar las mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio de Chañar.

Otro de los temas de la agenda, fue priorizar a neuquinos en los puestos de trabajo del rubro. Donde también se puso énfasis fue en el programa Emplea Neuquén, que permite la formación e inclusión de mano de obra local para la industria. Se avanzó y se seguirá avanzando en una próxima reunión que, en principio, está prevista para fines de marzo.

Participaron del encuentro los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; Educación, Soledad Martínez; y Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

En cuanto a las empresas, hubo representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), YPF, Pampa, Vista, PAE, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total. También participó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci.

 

HALLIBURTON1Vaca Muerta alcanzó otro record de producción en febrero

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK