Agenda Economica Neuquen

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

Turismo07 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO PANORAMICA
Chapelco sin respuestas del gobierno provincial a 90 dias del inicio de la temporada.

Desde la administración del Cerro Chapelco dieron a conocer la situación que viven a menos de tres meses del inicio de una nueva temporada de invierno. Alertaron que lamentablemente habrá una disminución de turistas, lo que tendrá un grave impacto económico en la región.

La empresa Nieves del Chapelco S.A dio a conocer a sus clientes, turistas, personal, contratistas, comunidad de San Martín de los Andes, autoridades municipales y provinciales la incertidumbre que se atraviesa frente a la ausencia de definiciones por parte de las autoridades provinciales respecto de la temporada invernal 2025.

Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones a la provincia, sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión (inversiones no obligatorias, Pandemia Covid 19, Cesión de tierras, “Estación Integrada de Montaña”, y su camino de acceso, entre otras).

"Estando a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal, en este contexto de indefinición sobre la concesión, resulta imposible la determinación de las tarifas de los pases de esquí, la preventa, la confirmación de las plazas laborales del personal, los acuerdos publicitarios y la confirmación de eventos deportivos", indicaron.

Esto imposibilita a los turistas del país y del exterior, a los comerciantes y empresarios de San Martín de los Andes de la posibilidad de conocer y prever el costo de una posible estadía en el destino. Y advirtieron que indudablemente generará la disminución de la llegada de turistas del país y del exterior, lo que repercutirá fuertemente en la economía de San Martín de los Andes mediante la reducción de ocupación hotelera y venta de los comercios en general.

"La falta de respuesta concreta de las autoridades provinciales, de cara a la temporada invernal del Cerro Chapelco y consecuentemente la de San Martín de los Andes se encamina hacia un verdadero fracaso", afirmaron.

Asimismo, expusieron que la empresa ha demostrado durante sus 19 años a cargo de la concesión su diligencia y apuesta por la provincia y por San Martín de los Andes. "Como es de público conocimiento, luego de sucesivos fracasos de diferentes conducciones previas en la explotación de la concesión del Cerro, se realizaron importantísimas inversiones, dirigió la concesión con rigor y profesionalismo, y logró revertir la situación en que la recibió. Y se ha puesto de manifiesto a las autoridades, provinciales alternativas viables a los incumplimientos de la provincia, y así evitar graves perjuicios económicos", señalaron.

CHAPELCO TURISTAS

En el comunicado indicaron además que la empresa siempre apostó por la continuidad de la concesión, realizando inversiones a las que no se encontraba obligada, pero que permitieron ampliar la superficie esquiable, instalar nuevos medios de elevación (como, a modo de ejemplo, la telesilla del “Mocho”), aumentar la capacidad de transporte de pasajeros, y consolidar un mejor centro de esquí para la comunidad de San Martín y a los visitantes del país y del exterior.

"Se ha propuesto a la provincia, en reiteradas oportunidades, realizar aún más inversiones no obligatorias por montos millonarios que darían un salto de calidad a Chapelco pero se enfrentó a una total y llamativa indefinición constante de las autoridades", afirmaron.

Y aclararon que la empresa mantiene su expectativa de continuar invirtiendo en la explotación del cerro, y está dispuesta a realizar inversiones y obras que tendrían un efecto verdaderamente revolucionario (incorporación de medios de elevación, estacionamiento, ingresos, y ampliación de pistas), que ampliaría la asistencia de turistas y operaría como un motor multiplicador de la actividad económica de San Martín de los Andes.

"Para ello sólo se requiere que las autoridades provinciales honren las obligaciones emergentes de la concesión actualmente vigente. La empresa reafirma su compromiso con la comunidad de San Martín de los Andes y confirma que está dispuesta a aplicar todos los esfuerzos a su alcance para evitar que la temporada invernal de 2025 se convierta en un gran fracaso y sea, por el contrario, un verdadero éxito", manifestaron.

Por otra parte, aclararon que esperan que las autoridades provinciales comprendan la gravedad de la situación "que cumplan con sus deberes, ajusten su actuación a la ley y procedan en forma transparente.

Y por último afirmaron que "hacemos oídos sordos a los rumores de que existiría una licitación cerrada, puesto que existen a la fecha graves incumplimientos y obligaciones pendientes de parte de la provincia que deben ser resueltas en el marco del contrato vigente. Reiteramos que estamos convencidos de que la provincia se encuentra aún a tiempo de evitar costos al erario provincial, el fracaso de la temporada, y un perjuicio irreparable para el prestigio del cerro".

Fuente: LM NEUQUEN

ROLO AEROPUERTO SMANDES“Es una vergüenza la manera que estamos recibiendo a los turistas”

 

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

TURISMO NQN PRESTADORES1

Aumentó la cantidad de prestadores turísticos en Neuquén

Turismo27 de febrero de 2025

En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia, incrementándose 25% la oferta de prestadores habilitados. Las actividades con mayor crecimiento son senderismo, pesca deportiva, rafting, cabalgatas, montañismo y guías de sitio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK