Agenda Economica Neuquen

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

Turismo07 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO PANORAMICA
Chapelco sin respuestas del gobierno provincial a 90 dias del inicio de la temporada.

Desde la administración del Cerro Chapelco dieron a conocer la situación que viven a menos de tres meses del inicio de una nueva temporada de invierno. Alertaron que lamentablemente habrá una disminución de turistas, lo que tendrá un grave impacto económico en la región.

La empresa Nieves del Chapelco S.A dio a conocer a sus clientes, turistas, personal, contratistas, comunidad de San Martín de los Andes, autoridades municipales y provinciales la incertidumbre que se atraviesa frente a la ausencia de definiciones por parte de las autoridades provinciales respecto de la temporada invernal 2025.

Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones a la provincia, sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión (inversiones no obligatorias, Pandemia Covid 19, Cesión de tierras, “Estación Integrada de Montaña”, y su camino de acceso, entre otras).

"Estando a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal, en este contexto de indefinición sobre la concesión, resulta imposible la determinación de las tarifas de los pases de esquí, la preventa, la confirmación de las plazas laborales del personal, los acuerdos publicitarios y la confirmación de eventos deportivos", indicaron.

Esto imposibilita a los turistas del país y del exterior, a los comerciantes y empresarios de San Martín de los Andes de la posibilidad de conocer y prever el costo de una posible estadía en el destino. Y advirtieron que indudablemente generará la disminución de la llegada de turistas del país y del exterior, lo que repercutirá fuertemente en la economía de San Martín de los Andes mediante la reducción de ocupación hotelera y venta de los comercios en general.

"La falta de respuesta concreta de las autoridades provinciales, de cara a la temporada invernal del Cerro Chapelco y consecuentemente la de San Martín de los Andes se encamina hacia un verdadero fracaso", afirmaron.

Asimismo, expusieron que la empresa ha demostrado durante sus 19 años a cargo de la concesión su diligencia y apuesta por la provincia y por San Martín de los Andes. "Como es de público conocimiento, luego de sucesivos fracasos de diferentes conducciones previas en la explotación de la concesión del Cerro, se realizaron importantísimas inversiones, dirigió la concesión con rigor y profesionalismo, y logró revertir la situación en que la recibió. Y se ha puesto de manifiesto a las autoridades, provinciales alternativas viables a los incumplimientos de la provincia, y así evitar graves perjuicios económicos", señalaron.

CHAPELCO TURISTAS

En el comunicado indicaron además que la empresa siempre apostó por la continuidad de la concesión, realizando inversiones a las que no se encontraba obligada, pero que permitieron ampliar la superficie esquiable, instalar nuevos medios de elevación (como, a modo de ejemplo, la telesilla del “Mocho”), aumentar la capacidad de transporte de pasajeros, y consolidar un mejor centro de esquí para la comunidad de San Martín y a los visitantes del país y del exterior.

"Se ha propuesto a la provincia, en reiteradas oportunidades, realizar aún más inversiones no obligatorias por montos millonarios que darían un salto de calidad a Chapelco pero se enfrentó a una total y llamativa indefinición constante de las autoridades", afirmaron.

Y aclararon que la empresa mantiene su expectativa de continuar invirtiendo en la explotación del cerro, y está dispuesta a realizar inversiones y obras que tendrían un efecto verdaderamente revolucionario (incorporación de medios de elevación, estacionamiento, ingresos, y ampliación de pistas), que ampliaría la asistencia de turistas y operaría como un motor multiplicador de la actividad económica de San Martín de los Andes.

"Para ello sólo se requiere que las autoridades provinciales honren las obligaciones emergentes de la concesión actualmente vigente. La empresa reafirma su compromiso con la comunidad de San Martín de los Andes y confirma que está dispuesta a aplicar todos los esfuerzos a su alcance para evitar que la temporada invernal de 2025 se convierta en un gran fracaso y sea, por el contrario, un verdadero éxito", manifestaron.

Por otra parte, aclararon que esperan que las autoridades provinciales comprendan la gravedad de la situación "que cumplan con sus deberes, ajusten su actuación a la ley y procedan en forma transparente.

Y por último afirmaron que "hacemos oídos sordos a los rumores de que existiría una licitación cerrada, puesto que existen a la fecha graves incumplimientos y obligaciones pendientes de parte de la provincia que deben ser resueltas en el marco del contrato vigente. Reiteramos que estamos convencidos de que la provincia se encuentra aún a tiempo de evitar costos al erario provincial, el fracaso de la temporada, y un perjuicio irreparable para el prestigio del cerro".

Fuente: LM NEUQUEN

ROLO AEROPUERTO SMANDES“Es una vergüenza la manera que estamos recibiendo a los turistas”

 

Te puede interesar
TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK