Agenda Economica Neuquen

“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

La diputada provincial Brenda Buchiniz, se expresó a favor del ingreso de Uber a Neuquén y anticipó que pedirá al Deliberante capitalino que se abstenga de crear un nuevo canon para gravar los servicios de transporte a través de aplicaciones y que, además, elimine otros tributos que encarecen los taxis y remises.

Economía 19 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BRENDA BUCHINIZ1
"Gaido cambio de idea porque le vio la veta económica", dijo Buchiniz.

La diputada provincial, Brenda Buchiniz (Cumplir-LLA), hará un aporte al proyecto de Ordenanza que se debate en el legislativo municipal porque “se corrieron del eje de lo importante que es sumar servicios competitivos para que los neuquinos puedan elegir cómo transportarse”.

La legisladora, recordó que hasta hace unas semanas, desde el palacio municipal se tildaba a estos servicios como ilegales y hasta se impulsó la redacción de una ordenanza para castigar con multas millonarias tanto a choferes como a pasajeros de estos servicios. “Sin embargo, desde hace unas semanas parece que el intendente Gaido cambió de idea respecto de la prohibición que él mismo venía sosteniendo contra Uber, Cabify o Didi, porque le encontró la veta económica: un nuevo canon para seguir recaudando”.

Buchiniz, instó a los concejales a que aprueben el ingreso de estas aplicaciones pero que se abstengan de crear un nuevo canon porque “ese costo se va a trasladar al precio que va a pagar el usuario”.

“El municipio debería esforzarse más en darle a los neuquinos un servicio de transporte más competitivo en precio y calidad, en vez de estar pensando cómo recaudar más y ya que tiene superávit, que se abstenga de ponerle precio a todo”.

La diputada libertaria comentó que, además de la restricción que hoy impide operar a los servicios de Uber, Cabify y Didi, el costo del transporte de los neuquinos se ve condicionado por la alta carga tributaria que afrontan los taxis y remises en la capital.

En efecto, cada uno de los 749 taxis y 425 remises habilitados en la ciudad de Neuquén paga tasas y cánones propios de la actividad a los que deben deben sumarse la tasa vial municipal que se paga con cada carga de combustible, más las patentes que pagan todos los vehículos para circular.

Se trata del Impuesto municipal mensual: $20.300; Licencia comercial (cada 5 años) por $110.000; GPS obligatorio (exigido por la Municipalidad) $84.500 anuales; Canon por desinfección obligatoria $8.000 cada 3 meses; Canon por actualización de tarifa: $6.900; Autorización para la VTV $6.000 anuales; y la Tasa por cambio de unidad (cuando se renueva el vehículo) por $18.975.

Por eso Buchiniz, pedirá que no sólo no se avance en la implementación de un cánon para estas plataformas sino que solicitará que se eliminen otros tributos y canones que gravan al servicio de taxis.

“Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria que se traduce en unos 450 mil pesos anuales por cada taxi o remis registrado en Neuquén”, detalló.

Esto significó que la municipalidad que tiene superávit engordó sus arcas en unos 530 millones de pesos anuales en concepto de tasas y canones que exige a los 1.174 coches de alquiler que recorren las calles de la capital. ¿Cuánto más quieren exprimir a los neuquinos?.

Finalmente, la diputada recordó que Neuquén junto a Capital Federal son los dos distritos con mayor carga tributaria en todo el país y eso nos pone en enorme desventaja a la hora de fomentar el turismo, la industria y el comercio. “Por eso decimos que UBER SÍ, CANON NO”, concluyó.

 

DENISSE STILLGER RADIO"UBER está funcionando en Neuquén"

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK