Agenda Economica Neuquen

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Economía 25 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN4
Jubilados y pensionados del ISSN también cobran el sabado 29.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén confirmó este martes la fecha de pago de los sueldos de marzo a la totalidad de los trabajadores estatales neuquinos.

El anuncio alcanza a los agentes del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados y también al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados). La fecha elegida será este sábado 29 de marzo.

Respecto a la modalidad de pago, antes se había implementado un cronograma en el que cada sector cobraba en una fecha distinta. Pero esta modalidad se modificó y, ahora, todos los estatales (personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación) cobran el mismo día sus sueldos, que se depositan en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).

Incluso también perciben sus haberes el mismo día los jubilados, pensionados y retirados del ISSN, con el aumento correspondiente sin planilla complementaria.

El gobierno provincial acordó en octubre con todos los sindicatos estatales cómo serán las subas salariales durante este 2025, siendo la primera vez que se logra con tanta anticipación un cierre paritario, pudiendo, además, que esas partidas destinadas al pago de sueldos queden incorporadas en el presupuesto de este ejercicio.

Como punto principal, los acuerdos establecieron la continuidad de las actualizaciones trimestrales atadas a la inflación durante todo el año. Además, los trabajadores provinciales cobraron un bono de 260.000 pesos el 23 de diciembre y recibieron un monto igual en la segunda quincena de febrero.

Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Con la última actualización, a partir de lo que publicó la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén, los estatales contaron con un aumento en sus haberes del orden del 8,97 por ciento.

 

BPN-CAJEROS-1-696x344El Gobierno confirmó la fecha de pago a estatales neuquinos

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

VACA MUERTA EMPLEO

El desempleo en Neuquén se ubicó en el 3,9 por ciento

Economía 21 de marzo de 2025

Según los datos del último trimestre del 2024 que acaba de publicar el INDEC, en Neuquén hay unos seis mil desocupados y diez mil subocupados. La subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. El dato neuquino se mantiene por debajo del promedio nacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK