Agenda Economica Neuquen

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

Turismo26 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO16
Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de SMAndes..

Mediante decreto 316/2025 el gobernador Rolando Figueroa autorizó al Ministerio de Turismo a realizar el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco de San Martín de los Andes. La convocatoria será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más.

El decreto se publicó este martes en el Boletín Oficial de la provincia, habilitando el procedimiento administrativo necesario para otorgar la nueva concesión sobre una superficie total aproximada de 1.880 hectáreas.

Los detalles del pliego se dieron a conocer durante una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, en San Martín de los Andes. El pliego contempla que todos los interesados en participar cumplan con una serie de requisitos, pensados para favorecer el desarrollo económico y turístico a nivel regional que ha cambiado mucho en los últimos 38 años, desde la anterior adjudicación.

El ministro de Turismo, sostuvo: “Quiero decirles que seguramente todos los que estamos acá queremos lo mejor para el cerro y para San Martín de los Andes” y agregó “para eso estamos trabajando, tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”.

Asimismo, explicó “había dos caminos, generábamos un arreglo con el que estaba o lo hacíamos de forma transparente y llamábamos a licitación”.

CHAPELCO LICITACION

En este sentido el titular de la cartera de turismo agregó: “La realidad es que este contrato ha sido muy manoseado y sospechado, y ni el gobernador ni yo estábamos dispuesto a que nos vuelva a pasar esta situación y por eso se lleva adelante el llamado a licitación”. “Para participar las empresas deberán demostrar la capacidad financiera, técnica y la experiencia”, remarcó.

Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches, con quienes se consensuaron las condiciones y se incluyó el aprovechamiento de una zona de estacionamiento, la construcción de un centro cultural y la entrega de pases libres para sus integrantes, entre otros puntos.

La licitación incluirá la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, los medios de elevación y edificios, su administración, funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición de los bienes existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen.

Un punto importante para la provincia es lograr la renovación de los medios de elevación y poder garantizar una oferta de servicios en distintas estaciones. Hasta ahora, Cerro Chapelco dispone de 28 pistas, con 1.600 hectáreas de área esquiable y 12 medios de elevación que transportan a 15.300 esquiadores por hora.

También se prevé incluir la explotación de las áreas naturales rentables que pudieran generarse y de todas las actividades comerciales existentes o a crearse en el futuro. Por otro lado, la ejecución de las inversiones exigidas y las comprometidas, los trabajos, reparaciones, reemplazo del equipamiento, conforme lo estipulado en el pliego de especificaciones técnicas.

 

CHAPELCO PANORAMICA"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

 

 

Te puede interesar
TURISMO NQN CICLISMO1

Destinos neuquinos llegaron al 100% de ocupación en el fin de semana XXL

Turismo24 de noviembre de 2025

La ministra de Turismo anticipó un gran periodo estival, tras "una temporada de invierno que no fue para nada buena". La región de Los Lagos concentró el 80% de la demanda turística mientras el Norte Neuquino registró un 100% de ocupación con la Fiesta del Chivito como principal atractivo. A nivel país, 1,69 millones de viajeros se movilizaron en el fin de semana extra largo, un aumento real del 34% frente al año pasado.

TURISMO NQN CHIVITOS

Buen nivel de reservas por el fin de semana largo en Neuquén

Turismo20 de noviembre de 2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el norte por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación que superan el 75% este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

LATAM NQN6

LATAM Airlines volverá a operar entre Neuquén y Santiago

Turismo17 de noviembre de 2025

Funcionarios neuquinos y autoridades de la empresa LATAM Chile anunciaron el retorno de la conexión aérea entre Neuquén y Santiago. Los vuelos comenzarán a operar el 29 de marzo de 2026, con cuatro frecuencias semanales. La ruta tiene el potencial de transportar más de 25.000 pasajeros anuales. Los pasajes comienzan a venderse desde este martes 18.

HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK