Agenda Economica Neuquen

Los ingresos neuquinos condicionados por el dólar y el precio del petróleo

El ministro de Economía aseguró que a pesar de las condiciones nacionales e internacionales, el gobierno neuquino aplicó “medidas restrictivas sobre el gasto”. Koenig explicó que la Provincia tiene 60% de sus ingresos dolarizados, que se ven perjudicados porque la inflación supera al tipo de cambio.

Economía 24 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG INFORME1
El Gobierno aplicó “medidas restrictivas sobre el gasto” que le permitieron lograr superávit, dijo Koenig.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig aseguró que a pesar de una serie de condiciones nacionales e internacionales que afectan los ingresos de la provincia, el gobierno neuquino aplicó “medidas restrictivas sobre el gasto” que le permitieron lograr un superávit, sin descuidar los servicios esenciales ni paralizar las inversiones en obras de infraestructura necesarias.

Koenig explicó que Neuquén tiene un 60% de sus ingresos dolarizados, que se ven perjudicados porque la inflación supera al tipo de cambio, y agregó que otro inconveniente es la baja en los precios internacionales de petróleo. Destacó que el gobierno provincial se anticipó a este panorama y aplicó “medidas restrictivas sobre el gasto”.

“El año pasado cerramos con un superávit de 590 millones de dólares aproximadamente, pero hicimos un ahorro de mil millones de dólares en el gasto”, puntualizó y agregó: “Si no hubiésemos realizado ese ajuste, en vez de un superávit hubiésemos presentado déficit”.

El ministro indicó que el gobernador Rolando Figueroa “nos ha trazado una línea de que tenemos que ser restrictivos con los gastos”, aunque “sin afectar la provisión de los servicios básicos que tiene que prestar el Estado, como salud, educación y seguridad".

“Tenemos que brindar un buen servicio, porque para eso los contribuyentes pagan sus impuestos”, recalcó y agregó que “también tenemos que cubrir nuestro nivel de inversiones en infraestructura”. “Tenemos un plan de inversiones previsto en el Presupuesto de mil millones de dólares, que es bien ambicioso”, explicó.

“Defendemos el modelo neuquino”, dijo Koenig y destacó que “tenemos que ser muy prudentes con el gasto y cumplir los servicios esenciales que el Estado tiene que dar”. Señaló que, entre otros aspectos, “el modelo neuquino” consiste en “tener empresas públicas eficientes y nuestra propia caja de jubilaciones”. “Cualquiera que va a ver lo que cobra un jubilado de la provincia frente a un jubilado nacional, ese es un modelo que defendemos”, indicó.

El ministro aseguró que la actual gestión de gobierno logró resultados en “tres grandes desafíos” que se visualizaron el 10 de diciembre de 2023: reactivar la cadena de pagos a proveedores, equilibrar el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y reanudar las obras públicas que estaban paralizadas.

“El año pasado, a pesar de todo, invertimos casi 300 millones de dólares en obras públicas. El 80% de ese dinero salió de la caja provincial. Antes el 90% de esas obras se financiaban con el Estado Nacional o crédito”, detalló.

 

GUILLERMO KOENIG9“La economía neuquina crecerá un 5% durante este año”

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK