Agenda Economica Neuquen

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

Economía 07 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

UBER3
"Los neuquinos tenemos los taxis más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo Buchiniz.

La diputada provincial por Cumplir - LLA, Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, recientemente incorporado a las filas libertarias desde su nativo bloque PRO, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon.

Los legisladores mantuvieron una reunión para trazar estrategias legislativas luego de que Montero anunciara la semana pasada que conformará un monobloque con la denominación “La Libertad Avanza” en el Concejo Deliberante lo que significará el desembarco de este sello a la casa legislativa de la ciudad.

El proyecto que había sido presentado por Buchiniz el mes pasado además de habilitar los servicios de plataforma de transporte como Uber, Didi y Cabify sin el pago de un canon municipal, disponía la baja de tributos y cánones que gravan al servicio de taxis y remises.

“Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, detalló Buchiniz.

En ocasión de presentar el proyecto de Ordenanza, la diputada libertaria había criticado que “los concejales se corrieron del eje de lo importante que es sumar servicios competitivos para que los neuquinos puedan elegir cómo transportarse, y no de qué manera entregarle otra caja recaudatoria al intendente”.

La legisladora recordó que la ciudad de Neuquén junto a Capital Federal son los dos distritos con mayor carga tributaria en todo el país y opinó que “eso nos pone en enorme desventaja a la hora de fomentar el turismo, la industria y el comercio que tanto nos esforzamos en fomentar”.

“El canon que quieren aplicar a los servicios como Uber, Didi y Cabify se va a trasladar al bolsillo del usuario”, concluyó Buchiniz al tiempo que comprometió al nuevo león libertario a defender la iniciativa bajo el lema “Uber sí, Canon no”.

BRENDA BUCHINIZ MONTERO

ALTA CARGA TRIBUTARIA

Cada uno de los 749 taxis y 425 remises habilitados en la ciudad de Neuquén paga tasas y cánones propios de la actividad a los que deben deben sumarse la tasa vial municipal que se paga con cada carga de combustible, más las patentes que pagan todos los vehículos para circular.

Se trata del Impuesto municipal mensual: $20.300; Licencia comercial (cada 5 años) por $110.000; GPS obligatorio (exigido por la Municipalidad) $84.500 anuales; Canon por desinfección obligatoria $8.000 cada 3 meses; Canon por actualización de tarifa: $6.900; Autorización para la VTV $6.000 anuales; y la Tasa por cambio de unidad (cuando se renueva el vehículo) por $18.975.

 

BRENDA BUCHINIZ1“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

Te puede interesar
ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK