Agenda Economica Neuquen

El mejor enero de los últimos 10 años para la venta de combustibles

El producto más demandado en los surtidores de las estaciones de servicio es la nafta súper.

Energía07 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
De cada 100 litros que se despachan, 38 corresponden a nafta súper

La incipiente recuperación económica post COVID y el gran desplazamiento de turistas por las rutas del país durante las vacaciones de verano, impulsó el consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio, alcanzando en enero el mejor registro de los últimos 10 años.

El dato se desprende de un informe dado a conocer por la Secretaría de Energía de la Nación, que sostiene que el primer mes de 2022, la venta de nafta y gasoil al público en sus dos variedades totalizó 1.450.786 de metros cúbicos, 16 por ciento por encima de 2021 y 2,77 si se lo compara con 2020.

El producto más demandado en los surtidores es la nafta súper: de cada 100 litros que se despachan, 38 corresponden a este combustible. La lista sigue con el gasoil común, 28 por ciento, en tanto que el resto se reparte en los Premium en partes iguales: 17 por ciento cada uno.

Entre las empresas, YPF consolidó su primer puesto con el 52.7 de las ventas, seguida por Shell, con el 22 por ciento y AXION, 13.7 por ciento. Poco más atrás se ubican DAPSA, REFINOR y GULF.

Una de las razones que promovió la mejora del consumo fue el congelamiento de precios, medida que comenzó a regir desde mayo 2021 y concluyó en febrero de 2022.

Durante este período, sin embargo, subieron los insumos, la presión por salarios y los costos fijos. “Cada vez se necesita vender más volumen de combustible para evitar quedar con los números en rojo”, advierte el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni en diálogo con surtidores.com.ar.

En este sentido, desde el sector consideran que si bien se aplicó una actualización de las pizarras y mejoró la demanda de combustibles, las Estaciones de Servicio están lejos de superar la crisis, ya que vienen atravesando años muy difíciles, con ventas por debajo del nivel histórico como consecuencia de las medidas de restricción de la movilidad implementadas para combatir la pandemia y aumento de costos, principalmente el laboral, muy por encima de la actualización del precio de los combustibles.

 

 

COMBUSTIBLES13-696x399Postergan la actualización de los impuestos a los combustibles
COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK