Agenda Economica Neuquen

El mejor enero de los últimos 10 años para la venta de combustibles

El producto más demandado en los surtidores de las estaciones de servicio es la nafta súper.

Energía07 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
De cada 100 litros que se despachan, 38 corresponden a nafta súper

La incipiente recuperación económica post COVID y el gran desplazamiento de turistas por las rutas del país durante las vacaciones de verano, impulsó el consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio, alcanzando en enero el mejor registro de los últimos 10 años.

El dato se desprende de un informe dado a conocer por la Secretaría de Energía de la Nación, que sostiene que el primer mes de 2022, la venta de nafta y gasoil al público en sus dos variedades totalizó 1.450.786 de metros cúbicos, 16 por ciento por encima de 2021 y 2,77 si se lo compara con 2020.

El producto más demandado en los surtidores es la nafta súper: de cada 100 litros que se despachan, 38 corresponden a este combustible. La lista sigue con el gasoil común, 28 por ciento, en tanto que el resto se reparte en los Premium en partes iguales: 17 por ciento cada uno.

Entre las empresas, YPF consolidó su primer puesto con el 52.7 de las ventas, seguida por Shell, con el 22 por ciento y AXION, 13.7 por ciento. Poco más atrás se ubican DAPSA, REFINOR y GULF.

Una de las razones que promovió la mejora del consumo fue el congelamiento de precios, medida que comenzó a regir desde mayo 2021 y concluyó en febrero de 2022.

Durante este período, sin embargo, subieron los insumos, la presión por salarios y los costos fijos. “Cada vez se necesita vender más volumen de combustible para evitar quedar con los números en rojo”, advierte el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni en diálogo con surtidores.com.ar.

En este sentido, desde el sector consideran que si bien se aplicó una actualización de las pizarras y mejoró la demanda de combustibles, las Estaciones de Servicio están lejos de superar la crisis, ya que vienen atravesando años muy difíciles, con ventas por debajo del nivel histórico como consecuencia de las medidas de restricción de la movilidad implementadas para combatir la pandemia y aumento de costos, principalmente el laboral, muy por encima de la actualización del precio de los combustibles.

 

 

COMBUSTIBLES13-696x399Postergan la actualización de los impuestos a los combustibles
COMBUSTIBLES1YPF no sabe cuánto subirá la nafta este año

Te puede interesar
VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK