Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta tendrá un nuevo oleoducto para ampliar la capacidad de transporte

El proyecto Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro. Es una obra de unos 400 millones de dólares y alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte. La iniciativa será presentada para obtener los beneficios del RIGI.

Energía21 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLDELVAL DUPLICAR3
El Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Vaca Muerta.

El potencial de la zona norte de Vaca Muerta ya tiene asegurada la ampliación de la capacidad de transporte de petróleo. Así lo adelantó el CEO de Oleoductos del Valle (OLDELVAL), Ricardo Hösel, que prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro.

El norte de la formación shale cuenta con jugadores de renombre: Chevron, YPF, Tecpetrol, y Pluspetrol, que a fines del 2024 cerró la compra de cinco áreas de ExxonMobil. En algunos casos, los bloques tienen un desarrollo incipiente y en otros avanzan en proyectos piloto.

Con las previsiones en manos, OLDELVAL presentó el proyecto Duplicar Norte. «Permitirá que se desarrolle el hub norte de Vaca Muerta. Será una ampliación aguas arriba de nuestra estación principal de bombeo Allen», expresó el CEO de la empresa en diálogo con Energía On.

Conectará Puesto Hernández, el yacimiento que supo liderar la producción de Neuquén, con las instalaciones de la empresa ubicadas entre Allen y General Roca, en Río Negro. De esta forma, el petróleo llegará a Puerto Rosales.

«Es una obra de unos 400 millones de dólares. Serán alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte«, detalló.

OLDELVAL HOSEL

Por la inversión prevista, la iniciativa será presentada para obtener los beneficios del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), como sucedió con el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) de exportación de crudo.

Con el Duplicar Norte, las empresas dispondrán de más capacidad de evacuación y ganarán previsibilidad. Según indicó el ejecutivo, la obra comenzará su construcción a mediados de 2025 y se espera que esté operativo para fines de 2026. 

La ampliación totalizará unos 360.000 barriles por día, según OLDELVAL. En la actualidad, el oleoducto que opera la empresa y tiene una capacidad de unos 180.000 barriles diarios desde Medanito (área en Río Negro) hasta Allen, por lo que el incremento en el transporte será significativo.

La otra obra en carpeta de la empresa de transporte es el Duplicar X, cuya construcción iniciará a mitad de año. «Será un poco más chica que el Duplicar Plus, de unos 500 millones de dólares y va a permitir ampliar la capacidad otros 125.000 barriles», detallaron desde la empresa. Así como el Duplicar Norte, el proyecto también se presentará al RIGI.

De esta forma, la Cuenca Neuquina alcanzará una capacidad de 900.000 barriles por día para fines del 2026, «algo impensado hace unos años», expresaron. La iniciativa ya cuenta con el visto bueno del directorio de la compañía.

En este caso, serán unos 300 kilómetros de ducto y la traza se instalará paralela a la del Duplicar Plus, que se inauguró el viernes 4 de abril.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA RIGI1Cinco empresas concentran casi el 90% del no convencional en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK