Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta tendrá un nuevo oleoducto para ampliar la capacidad de transporte

El proyecto Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro. Es una obra de unos 400 millones de dólares y alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte. La iniciativa será presentada para obtener los beneficios del RIGI.

Energía21 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLDELVAL DUPLICAR3
El Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Vaca Muerta.

El potencial de la zona norte de Vaca Muerta ya tiene asegurada la ampliación de la capacidad de transporte de petróleo. Así lo adelantó el CEO de Oleoductos del Valle (OLDELVAL), Ricardo Hösel, que prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro.

El norte de la formación shale cuenta con jugadores de renombre: Chevron, YPF, Tecpetrol, y Pluspetrol, que a fines del 2024 cerró la compra de cinco áreas de ExxonMobil. En algunos casos, los bloques tienen un desarrollo incipiente y en otros avanzan en proyectos piloto.

Con las previsiones en manos, OLDELVAL presentó el proyecto Duplicar Norte. «Permitirá que se desarrolle el hub norte de Vaca Muerta. Será una ampliación aguas arriba de nuestra estación principal de bombeo Allen», expresó el CEO de la empresa en diálogo con Energía On.

Conectará Puesto Hernández, el yacimiento que supo liderar la producción de Neuquén, con las instalaciones de la empresa ubicadas entre Allen y General Roca, en Río Negro. De esta forma, el petróleo llegará a Puerto Rosales.

«Es una obra de unos 400 millones de dólares. Serán alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte«, detalló.

OLDELVAL HOSEL

Por la inversión prevista, la iniciativa será presentada para obtener los beneficios del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), como sucedió con el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) de exportación de crudo.

Con el Duplicar Norte, las empresas dispondrán de más capacidad de evacuación y ganarán previsibilidad. Según indicó el ejecutivo, la obra comenzará su construcción a mediados de 2025 y se espera que esté operativo para fines de 2026. 

La ampliación totalizará unos 360.000 barriles por día, según OLDELVAL. En la actualidad, el oleoducto que opera la empresa y tiene una capacidad de unos 180.000 barriles diarios desde Medanito (área en Río Negro) hasta Allen, por lo que el incremento en el transporte será significativo.

La otra obra en carpeta de la empresa de transporte es el Duplicar X, cuya construcción iniciará a mitad de año. «Será un poco más chica que el Duplicar Plus, de unos 500 millones de dólares y va a permitir ampliar la capacidad otros 125.000 barriles», detallaron desde la empresa. Así como el Duplicar Norte, el proyecto también se presentará al RIGI.

De esta forma, la Cuenca Neuquina alcanzará una capacidad de 900.000 barriles por día para fines del 2026, «algo impensado hace unos años», expresaron. La iniciativa ya cuenta con el visto bueno del directorio de la compañía.

En este caso, serán unos 300 kilómetros de ducto y la traza se instalará paralela a la del Duplicar Plus, que se inauguró el viernes 4 de abril.

Fuente: RIO NEGRO

VACA MUERTA RIGI1Cinco empresas concentran casi el 90% del no convencional en Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK