Agenda Economica Neuquen

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

Energía06 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GNL PUNTA COLORADA1
habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas. El segundo, a Punta Colorada.

Tras la confirmación de la llegada de un segundo barco licuefactor que consolida un esquema de fuerte exportación argentina de GNL, las empresas que conforman el consorcio Southern Energy, con YPF y Pan American Energy a la cabeza, dieron inicio al diseño del primer gasoducto que unirá directamente Vaca Muerta con la costa rionegrina.

Según se pudo saber, habrá dos gasoductos: el primero irá desde la cuenca a Las Grutas. El segundo, a Punta Colorada.

La novedad fue dada a conocer por el CEO de YPF, Horacio Marin, quien reveló que el consorcio de empresas -que incluye también a Pampa Energía, Golar NLG y Harbour Energy- tiene un plan A y un plan B para este primer ducto. «Al tener ya dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Nestor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse», aseguró.

Y reveló que «estamos trabajando, viendo, si va a haber una inversión extranjera para que haga el gasoducto. Y si no, lo vamos a tener que licitar durante este año. En el último trimestre de este año deberíamos generar la licitación, si es que no conseguimos la inversión directa», puntualizó.

La necesidad de un nuevo gasoducto radica en que, en el inicio de los trabajos del buque licuefactor Hilli Episeyo, que arribará a Río Negro a fines del 2027, se tomará gas desde el actual Gasoducto San Martín, pero en 2028 cuando arribe el segundo buque, el MKII, la necesidad de los dos barcos superará al gasoducto existente y deberá generarse una nueva línea.

WERETILNECK PRENSA

Weretilneck ratificó que Río Negro será líder exportador de gas y petróleo

El gobernador confirmó el avance de proyectos clave de GNL con dos buques operativos previstos para 2027 y 2028. “No hay ninguna duda de que nuestro Golfo San Matías será el sitio exportador más importante del continente”, sentenció Weretilneck, ratificando el progreso firme del ambicioso proyecto impulsado por Southern Energy, iniciativa que contempla una inversión total de 13.700 millones de dólares y una capacidad de producción de seis millones de toneladas anuales de GNL.

El gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el destino de Río Negro como el polo exportador de gas y petróleo más relevante de América Latina. Sus declaraciones subrayaron el avance sostenido de los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) en la región, con la puesta en marcha de dos buques de licuefacción previstos para los años 2027 y 2028, consolidando el papel estratégico de la provincia en el comercio energético a nivel continental.

“No hay ninguna duda de que nuestro Golfo San Matías será el sitio exportador más importante del continente”, sentenció Weretilneck, ratificando el progreso firme del ambicioso proyecto impulsado por Southern Energy, un consorcio integrado por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Esta iniciativa contempla una inversión total de 13.700 millones de dólares y una capacidad de producción de seis millones de toneladas anuales de GNL.

Un componente crucial de este plan es la construcción de un gasoducto dedicado que conectará la prolífica cuenca de Vaca Muerta con el Golfo San Matías. Esta infraestructura permitirá abastecer a los dos buques de licuefacción flotante (FLNG): el “Hilli Episeyo”, que iniciará su producción en 2027, y el “FLNG MKII”, que comenzará a operar en 2028, duplicando así la capacidad instalada en la provincia. Cabe destacar que el proyecto ya cuenta con la autorización de la Secretaría de Energía de la Nación para exportar desde las costas rionegrinas durante un período de 30 años, estableciendo un polo estratégico de largo alcance para la región.

“El primer proyecto, el de PAE-Golar, ya estaba confirmado, con audiencia pública realizada y todo listo. Ahora ya son dos barcos, con lo cual eso es una realidad”, enfatizó el gobernador Weretilneck. En este contexto, manifestó su satisfacción por el rol que Río Negro desempeña al acompañar a la vecina provincia de Neuquén en la exportación de su producción hidrocarburífera, resaltando que la primera gran obra en curso es el proyecto Vaca Muerta Sur, específicamente orientado a la exportación de petróleo.

Weretilneck detalló, además, la necesidad de desarrollar una robusta infraestructura en tierra para asegurar el suministro de gas a los buques de licuefacción. Subrayó que estos contratos, con una vigencia mínima de 20 años, generarán un significativo impacto económico a nivel local a través de la demanda de servicios asociados, incluyendo logística, operaciones aduaneras y portuarias.

PAE GNL1Southern Energy suma un segundo barco de GNL en Rio Negro

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK