Agenda Economica Neuquen

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

Energía07 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GYP BAJO DEL TORO ESTE
GyP es titular de 14 concesiones no convencionales operadas en asociación con otras petroleras.

“Estamos incursionando en algo nuevo si bien es muy pequeña la participación, pero es un paso adelante de GyP en el midstream porque nos permite estar en otra escala y nos pone muy contentos”, comentó a EconoJournal, el Gobernador Rolando Figueroa en referencia al ingreso de la petrolera como accionista de VMOS. 

El mandatario conversó con este medio durante su paso por la Offshore Technology Conference (OTC) donde una comitiva de la provincia compuesta por funcionarios y empresarios se hicieron presentes en el pabellón de Argentina ubicado en el NRG Center. Previamente, el gobernador había dado un discurso en uno de los salones preparados para exposiciones donde llamó a las empresas norteamericanas a invertir en Neuquén y donde habló sobre las similitudes del Permian y Vaca Muerta. 

El ingreso de GYP como accionista de clase B le permitirá a la compañía asegurarse una evacuación de 5.000 barriles diarios de petróleo para exportación desde Punta Colorada, Río Negro a través de una participación accionaría del 1%. En contrapartida, la compañía neuquina deberá hacer aportes de inversiones, al igual que el resto de las empresas que participan del proyecto. 

En este sentido afirmó que el objetivo “es darle continuidad en el tiempo y proyección a futuro a GyP y vamos a incluirla en todo lo que podamos. Los neuquinos tenemos que entender que si todas las cosas las hacemos bien, vamos a poder duplicar la producción de gas y de petróleo en 2030 y, para esto, cada uno tiene que hacer su trabajo”. El mandatario neuquino se refería así a las obras que necesitan particularmente algunas localidades de la provincia que no cuentan con gas, asfalto y otra infraestructura básica y consideró que “este es el lado flaco del proyecto” Vaca Muerta. 

Figueroa remarcó que buscará darle más valor a GyP apoyado en las grandes inversiones que se esperan para la Cuenca Neuquina. La petrolera es titular de 14 concesiones no convencionales operadas en asociación con otras compañías y en las que tiene una participación del 10%. 

“Hay que buscar equilibrio es importante que se vaya acrecentando el valor de la empresa. Ya vale cada vez más, a su vez va generando más rentabilidad. Lo importante también es dónde vamos a invertir”, señaló.

Fuente: ECONOJOURNAL

GYP BAJO DEL TORO ESTEGyP se suma al proyecto Vaca Muerta Oil Sur

 

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK