Agenda Economica Neuquen

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

Energía07 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GYP BAJO DEL TORO ESTE
GyP es titular de 14 concesiones no convencionales operadas en asociación con otras petroleras.

“Estamos incursionando en algo nuevo si bien es muy pequeña la participación, pero es un paso adelante de GyP en el midstream porque nos permite estar en otra escala y nos pone muy contentos”, comentó a EconoJournal, el Gobernador Rolando Figueroa en referencia al ingreso de la petrolera como accionista de VMOS. 

El mandatario conversó con este medio durante su paso por la Offshore Technology Conference (OTC) donde una comitiva de la provincia compuesta por funcionarios y empresarios se hicieron presentes en el pabellón de Argentina ubicado en el NRG Center. Previamente, el gobernador había dado un discurso en uno de los salones preparados para exposiciones donde llamó a las empresas norteamericanas a invertir en Neuquén y donde habló sobre las similitudes del Permian y Vaca Muerta. 

El ingreso de GYP como accionista de clase B le permitirá a la compañía asegurarse una evacuación de 5.000 barriles diarios de petróleo para exportación desde Punta Colorada, Río Negro a través de una participación accionaría del 1%. En contrapartida, la compañía neuquina deberá hacer aportes de inversiones, al igual que el resto de las empresas que participan del proyecto. 

En este sentido afirmó que el objetivo “es darle continuidad en el tiempo y proyección a futuro a GyP y vamos a incluirla en todo lo que podamos. Los neuquinos tenemos que entender que si todas las cosas las hacemos bien, vamos a poder duplicar la producción de gas y de petróleo en 2030 y, para esto, cada uno tiene que hacer su trabajo”. El mandatario neuquino se refería así a las obras que necesitan particularmente algunas localidades de la provincia que no cuentan con gas, asfalto y otra infraestructura básica y consideró que “este es el lado flaco del proyecto” Vaca Muerta. 

Figueroa remarcó que buscará darle más valor a GyP apoyado en las grandes inversiones que se esperan para la Cuenca Neuquina. La petrolera es titular de 14 concesiones no convencionales operadas en asociación con otras compañías y en las que tiene una participación del 10%. 

“Hay que buscar equilibrio es importante que se vaya acrecentando el valor de la empresa. Ya vale cada vez más, a su vez va generando más rentabilidad. Lo importante también es dónde vamos a invertir”, señaló.

Fuente: ECONOJOURNAL

GYP BAJO DEL TORO ESTEGyP se suma al proyecto Vaca Muerta Oil Sur

 

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK