Agenda Economica Neuquen

Pluspetrol aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Tras la adquisición de los activos de ExxonMobil, la compañía apunta a triplicar su producción en el norte de la cuenca neuquina. El trabajo en infraestructura de tratamiento le permitirá escalar la producción a 25.000 barriles diarios hacia fin de 2025, con un objetivo final de 70.000 barriles diarios hacia fines de 2026.

Energía12 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PLUSPETROL BAJO DEL CHOIQUE
Pluspetrol apunta a triplicar su producción en el norte de la cuenca neuquina.

La estrategia de Pluspetrol en Vaca Muerta avanza con pasos firmes. A comienzos de este año, la compañía pateó el tablero con la resonante compra de los activos de ExxonMobil en Argentina, lo que le permitió ganar presencia en la zona norte de la formación, especialmente en áreas cercanas a Rincón de los Sauces. Desde entonces, ya incrementó la producción a más de 10 mil barriles diarios de crudo, a la vez que incorporará un nuevo equipo de perforación en junio próximo.

Uno de los principales focos operativos tras esta operación es el bloque Bajo el Choique, una de las áreas con mayor potencial productivo del nuevo portafolio. El objetivo es claro: acelerar su desarrollo para poner rápidamente en valor los recursos disponibles.

Cuando Pluspetrol tomó control del bloque, la producción estaba en torno a 6.500 barriles diarios. En pocos meses, esa cifra creció a más de 10.000 barriles por día, gracias a una estrategia de desarrollo intensivo y optimización de instalaciones.

La compañía ya trabaja en infraestructura de tratamiento que permitirá escalar la producción a 25.000 barriles diarios hacia fin de 2025, en línea con su plan de expansión técnica.

Además de las obras actuales, Pluspetrol prevé una instalación de mayor capacidad que habilitará un segundo salto productivo: 35.000 barriles por día en una fase intermedia, y un objetivo final de 70.000 barriles diarios hacia fines de 2026.

Esto no solo consolidaría a Bajo el Choique como uno de los principales bloques de shale oil del norte neuquino, sino que también reposicionaría a Pluspetrol como operador de peso en el corazón de Vaca Muerta.

Más equipos, más empleo

El crecimiento productivo exige más recursos. Actualmente, la empresa opera con tres equipos de perforación activos, y ya confirmó la incorporación de un cuarto en julio. Además, está licitando un quinto y analiza un sexto, lo que representa un aumento sustancial en la demanda de servicios, empleo e infraestructura logística.

Durante la Bilateral Energy Summit en Houston, organizada por la Cámara Argentina Texas, Pablo Zelerteins, director de Supply Chain de Pluspetrol, explicó:

“Vamos a casi duplicar nuestra necesidad de equipos. Hoy tenemos tres, en julio vamos a tener el cuarto. Estamos licitando el quinto y evaluando un sexto. Creo que acá todos conocemos qué implica un equipo más en cuanto a trabajos directos e indirectos, ¿no? Desde la alimentación al personal hasta las herramientas de perforación direccional”.

Con esta estrategia, Pluspetrol apuesta a transformar rápidamente los activos adquiridos en producción concreta, reforzando su papel dentro de Vaca Muerta. La mirada está puesta en la velocidad de ejecución, el desarrollo tecnológico y la creación de empleo en la región.

El norte neuquino suma así un nuevo impulso, con un operador que busca generar impacto económico directo y sostenido en una de las zonas más dinámicas del upstream argentino.

Fuente: patagoniashale.com.ar

 

pluspetrol-e-ypf-aumentan-20-la-capacidad-de-procesamiento-en-la-calera

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK