Agenda Economica Neuquen

El combustible de YPF será más barato después de la medianoche

La petrolera pondrá en marcha un sistema de precios diferenciales según banda horaria, lo que le permitirá vender nafta y gasoil más barata después de la medianoche, que es cuando la demanda baja. La medida se implementará a partir del 24 de junio.

Energía02 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES NOCHE
YPF venderá nafta y gasoil más barato después de la medianoche con autoservicio.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la petrolera pondrá en marcha este mes un sistema de precios diferenciales según banda horaria, lo que le permitirá vender nafta y gasoil más barata después de la medianoche, que es cuando la demanda baja. La medida se implementará a partir del 24 de junio luego de la inauguración de una sala de control de estaciones de servicio. Desde esa sala se va a monitorear la evolución del suministro en tiempo real.

“Gracias al trabajo que estamos realizando con los Real Time Intelligence Center detectamos diferentes variables. Sabemos que a las 3 AM no se compra mucha nafta. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche porque perdemos plata. Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, aseguró durante su exposición en el evento “Energía Chubut, tierra de futuro”, organizado por la gobernación de la provincia.

YPF ESTACIONES NOCHE

“Esto es para que la gente tenga una mejora respecto a los precios. Pero también es una mejora para nosotros como compañía. Es una ventaja para el usuario y para YPF”, agregó el ejecutivo.

La empresa estatal complementará este esquema con el de auto despacho nocturno de combustibles, optimizar sus costos operativos y poder ofrecer menores precios en las horas de menos demanda. 

Se trata de un sistema de micro pricing (micro precio) que será monitoreado en tiempo real desde la petrolera. Fuentes al tanto de la iniciativa indicaron que este esquema se aplicará paulatinamente. En principio será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el AMBA y en principales ciudades del país y luego llegará al resto de las estaciones distribuidas en todos los puntos de la Argentina.

 

/ypf-anoto-una-perdida-de-us10-millones-en-el-primer-trimestre-de-2025

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK