Agenda Economica Neuquen

Kulfas adelantó que la inflación de marzo será "alta"

El ministro adelantó que marzo arrojará una inflación alta, pero remarcó que el objetivo del Gobierno nacional es ir bajándola a partir de abril, y de este modo retomar la senda de desinflación.

Economía 03 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MATIAS KULFAS5
"Marzo va a tener una inflación alta" aseguró Kulfas

En declaraciones a radio Mitre, Kulfas dijo que marzo “va a ser una inflación alta, una inflación atípica, y nuestro gran objetivo es poder estabilizarla y ya en el mes de abril empezar a bajarla, retomar la senda de la desinflación que es un objetivo de nuestro gobierno”.

Indicó que el registro de marzo “va a ser superior al último índice inflacionario, es muy probable que termine siendo superior al mes de febrero, pero insisto, es un mes atípico”.

En este sentido, el ministro dijo que “en el caso de los alimentos, que es uno de los temas que más nos preocupan, entra en funcionamiento el fideicomiso para estabilizar el precio del trigo. Armamos un fondo especial que lo que va a hacer es garantizarle a los molinos harineros que puedan comprar trigo al mismo precio que había en febrero, vamos a compensar la diferencia”, aseguró.

“Esta es una herramienta que va a empezar a funcionar en los próximos días, entonces va a implicar un impacto sobre una cadena alimenticia muy importante en la canasta familiar”, destacó Kulfas.

Por otra parte, y en relación a las reuniones con los sectores empresario y gremial, explicó que desde el Gobierno se busca “estructurar una estrategia conjunta, acordada, donde cada uno ponga algo en beneficio del conjunto”.

“Lo que buscamos es implementar algunas medidas de manera dialogada, consensuada, así lo ha planteado el presidente Alberto Fernández en reuniones que hemos tenido con la UIA, hemos tenido avances interesantes y esperamos en algunos días tener algunas medidas ya consensuadas”, dijo Kulfas en declaraciones radiales.

En este marco, el ministro señaló que “la crisis que se generó por la guerra en Ucrania hizo una tensión adicional a los precios aquí y en todo el mundo, hemos visto la inflación de España, en Alemania en marzo que tuvo números inéditos, 2% en Alemania, 3% en España, cosas que no se veían hace décadas”, afirmó.

En este escenario, Kulfas explicó que se busca a través de una mesa entre el sector empresario y el del trabajo “obtener la reactivación”, considerando “el crecimiento del 10,3% de 2021 que aparte muestra continuidad, en el mes de enero ya se vio el primer adelanto que es el 5,4% de crecimiento que, sin duda, vemos un crecimiento sostenido y acompañado por empleo, el año pasado se crearon casi dos millones de puestos de trabajo”.

De esta manera, explicó que desde el Gobierno se busca “estructurar una estrategia conjunta, acordada donde cada uno ponga algo en beneficio del conjunto”.

“Lo que se busca es dar una oportunidad de llegar a medidas de consenso, el Gobierno tiene herramientas para actuar por sí sola”, señaló el ministro, y agregó: “En este momento, si logramos a partir del diálogo que fue fructífero,- la semana pasada hubo dos reuniones, en una estuvo el Presidente, en otra fue reunión de ministros más UIA y CGT-, el clima de trabajo fue bueno, vimos una actitud propositiva tanto de los sectores de trabajo como el sector empresario, vamos a una oportunidad entre todos de lograr un objetivo conjunto”.

KULFASExigen que los precios de los alimentos se retrotraigan a febrero


 

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK