Agenda Economica Neuquen

AFIP subió montos mínimos para declarar la venta de un auto usado

El ente recaudador multiplicó por tres el piso desde el cual se exige declarar las operaciones de compra-venta de rodados mediante el certificado de transferencia CETA. Rige desde mayo.

Economía 25 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
El nuevo piso para automotores será de $2.400.000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el valor mínimo que tiene que tener un vehículo para que sea obligatorio emitir el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) para la compraventa de vehículos usados.

El nuevo piso para automotores será de $2.400.000, tres veces más que el que estaba vigente, y de $800.000 para las motos, comenzará a regir para operaciones efectuadas desde el 1° de mayo.

La decisión se adoptó mediante la resolución general 5187, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La medida se realiza en un contexto de fuerte suba en los precios de los vehículos, incluso por encima de las alzas de los 0KM, y presionados por la alta inflación.

Quiénes deben tramitar el CETA desde mayo. La medida alcanza a las transacciones de autos y motos usadas. Cuando sean iguales o superen los $2.400.000 tendrán que tramitar el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que se realiza desde la página de AFIP.

Quedan excluidas de la medida las maquinarias, agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, máquinas viales y todas aquellas que se auto-propulsen, se indicó en la resolución.

El valor mínimo para hacer de manera obligatoria el CETA estaba congelado en $800.000 desde 2019 explicaron desde AFIP. En la misma resolución, además, se derogó el artículo 3 por el que la tabla debía actualizarse todos los años, en marzo, según la inflación acumulada en el año previo reportada por el INDEC.

Cómo se obtiene el CETA de AFIP. El Certificado de Transferencia Automotor (CETA) se tramita de manera gratuita a través del sitio web de la AFIP, con o sin clave fiscal.

En el CETA, que además de informar a la AFIP debe presentarse en el registro automotor al hacer la transferencia, deben constar los siguientes datos:

Dominio;

Marca;

Modelo;

Fábrica del tipo de vehículo;

Identificación del vendedor y el porcentaje de titularidad;

Datos del comprador.

La medida de la AFIP llega en momentos en que en el primer trimestre las ventas de vehículos usados cayeron 8,41% ante la suba de precios de las unidades por falta de stock y una alta demanda que no puede acceder al Okm.

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, dijo que la actualidad del sector “ya ha pasado en la década del 70, cuando hubo falta de insumos”. “Lo que estamos viviendo hoy es un problema multi-causal, pero lo más importante es la falta de oferta”, aseguró.

AUTOS USADOS4Los usados cuestan igual o más que los 0 km por la falta de stock

Te puede interesar
FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK