Agenda Economica Neuquen

AFIP subió montos mínimos para declarar la venta de un auto usado

El ente recaudador multiplicó por tres el piso desde el cual se exige declarar las operaciones de compra-venta de rodados mediante el certificado de transferencia CETA. Rige desde mayo.

Economía 25 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
El nuevo piso para automotores será de $2.400.000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el valor mínimo que tiene que tener un vehículo para que sea obligatorio emitir el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) para la compraventa de vehículos usados.

El nuevo piso para automotores será de $2.400.000, tres veces más que el que estaba vigente, y de $800.000 para las motos, comenzará a regir para operaciones efectuadas desde el 1° de mayo.

La decisión se adoptó mediante la resolución general 5187, publicada este lunes en el Boletín Oficial. La medida se realiza en un contexto de fuerte suba en los precios de los vehículos, incluso por encima de las alzas de los 0KM, y presionados por la alta inflación.

Quiénes deben tramitar el CETA desde mayo. La medida alcanza a las transacciones de autos y motos usadas. Cuando sean iguales o superen los $2.400.000 tendrán que tramitar el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que se realiza desde la página de AFIP.

Quedan excluidas de la medida las maquinarias, agrícolas, tractores, cosechadoras, grúas, máquinas viales y todas aquellas que se auto-propulsen, se indicó en la resolución.

El valor mínimo para hacer de manera obligatoria el CETA estaba congelado en $800.000 desde 2019 explicaron desde AFIP. En la misma resolución, además, se derogó el artículo 3 por el que la tabla debía actualizarse todos los años, en marzo, según la inflación acumulada en el año previo reportada por el INDEC.

Cómo se obtiene el CETA de AFIP. El Certificado de Transferencia Automotor (CETA) se tramita de manera gratuita a través del sitio web de la AFIP, con o sin clave fiscal.

En el CETA, que además de informar a la AFIP debe presentarse en el registro automotor al hacer la transferencia, deben constar los siguientes datos:

Dominio;

Marca;

Modelo;

Fábrica del tipo de vehículo;

Identificación del vendedor y el porcentaje de titularidad;

Datos del comprador.

La medida de la AFIP llega en momentos en que en el primer trimestre las ventas de vehículos usados cayeron 8,41% ante la suba de precios de las unidades por falta de stock y una alta demanda que no puede acceder al Okm.

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, dijo que la actualidad del sector “ya ha pasado en la década del 70, cuando hubo falta de insumos”. “Lo que estamos viviendo hoy es un problema multi-causal, pero lo más importante es la falta de oferta”, aseguró.

AUTOS USADOS4Los usados cuestan igual o más que los 0 km por la falta de stock

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK