Agenda Economica Neuquen

El FMI advierte que la inflación es el "gran riesgo"

Así lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Giorgieva. Para los directivos del FMI, la inflación "está paralizando la economía".

Economía 26 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FMI GUZMAN
La inflación es el “gran riesgo” que enfrenta la Argentina para el FMI

Luego del elevado dato del 6,7% de marzo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que la inflación es el “gran riesgo” que enfrenta la Argentina.

“El gran riesgo es la inflación que, como saben, también ha sido impulsada por factores exógenos y, por lo tanto, se prestará mucha atención a cómo llevar la inflación a un punto en el que las personas en Argentina puedan confiar en sus ahorros en su moneda”, aseguró.

La funcionaria sostuvo que la primera revisión del acuerdo, que originalmente estaba prevista para junio, se adelantó a mayo para reajustar todo el plan económico al nuevo contexto internacional.

En la misma sintonía, la directora de Estrategias del organismo, Ceyla Pazarbasioglu, afirmó que “la inflación está paralizando la economía” argentina y que “necesita ser domesticada”. Según dijo, “la inflación es más dura para las personas más vulnerables”, agravado con que “el 47% está por debajo de la línea de pobreza”.

Para la funcionaria, la decisión del Banco Central de subir las tasas es parte del esfuerzo para controlar la inflación que el Fondo acordó con el Gobierno. Las tasas de referencia son los rendimientos que el Banco Central otorga a los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq): cuánto mayores sean, más remuneración darán los bancos a los ahorristas por los plazos fijos.

Esta es la tercera vez en el año que el BCRA incrementa las remuneraciones de los instrumentos de renta fija: ya subieron 6,5 puntos porcentuales desde el 38% que tenían a comienzos de año y podría seguir aumentando en los próximos meses.

Así, la tasa mínima para los plazos fijos de personas físicas por hasta $ 10 millones pasó al 43,5% nominal: quien coloque $ 100.000 a 30 días recibirá $ 103.625. Sin embargo, la diferencia con la tasa anterior es casi inexistente, ya que una colocación al 41,5% daba $ 103.458, es decir apenas $ 166 de diferencia.

Luego del récord de inflación de marzo, los analistas económicos proyectan que el índice de abril será rondará 5%, el segundo más alto de todo el año. La inflación de marzo fue de 6,7% (la cifra mensual más alta en los últimos 20 años), la acumulada en el primer trimestre de 16,1% y la de los últimos doce meses del 55%.

Las estimaciones sostienen que en los próximos meses la inflación debería bajar un poco, pero igual seguirá por encima del 4% mensual. Por ejemplo, la consultora ABECEB proyecta un 4,4% para abril, 4,2% para mayo y 4% para junio. Y EcoGo calculó una suba de 5,5% para este mes, con fuertes alzas en vivienda, educación, salud, expensas, prepagas, y empleadas domésticas.

Los analistas hablan del efecto “arrastre” que habrá en los próximos meses y alertan que las anclas inflacionarias (el tipo de cambio oficial y las tarifas) comenzarán a subir más rápido. También sostienen que entre los factores que empujaron la inflación de marzo, además de la emisión monetaria, figuran que el Central aceleró la suba del dólar oficial arriba del 3% y que hubo problemas para importar insumos, lo que provoca mayores remarcaciones del sector industrial.

INFLACION12-696x393Los alimentos siguen presionando la inflación de abril

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK