Agenda Economica Neuquen

Reforma del Monotributo: cómo quedarían las escalas desde julio

Sergio Massa, impulsó adelantar 6 meses el alza por movilidad jubilatoria de los topes de facturación para monotributistas sin que eso represente un alza en las cuotas que se pagan. Apunta a un alivio también para autónomos alcanzados por Ganancias.

Economía 31 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONOTRIBUTO6-696x390
La reforma plantea sostener el valor mensual pero ajustando las escalas de facturación.

Las escalas de facturación del Monotributo pueden cambiar desde julio próximo, si el Congreso avanza en la propuesta del jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los legisladores Leandro Santoro y Mónica Litza, que contempla adelantar a julio parte de la actualización anual que sigue la fórmula de movilidad jubilatoria.

El proyecto, que lleva las firmas de Massa, Santoro, Litza, Alejandro “Topo” Rodríguez y Margarita Stolbizer fue presentado este lunes y el objetivo es comenzar a tratarlo en comisión esta misma semana.

La iniciativa, apunta a que se aplique desde el 1 de julio próximo un incremento del 29,1% a las escalas, en línea con lo que la fórmula previsional arrojó en el primer semestre del año (por los aumentos de marzo y junio para los jubilados, pensionados y demás prestaciones que paga la ANSES.

En qué consiste el proyecto. La reforma apunta a mantener sin cambios las cuotas mensuales a pagar, pero actualizar los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si sus ingresos crecieron en términos nominales por efecto de la alta inflación.

Además, se intenta que se pongan en marcha en julio, cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año ante la AFIP. El ajuste semestral para los pequeños contribuyentes ya se había hecho en 2021, en medio de una polémica reforma del Regimen Simplificado que quedó en la nada y fue reemplazada por un proyecto de Massa.

Cuáles serán las escalas del Monotributo desde julio de 2022. Si prospera la iniciativa de Massa, los topes de topes de facturación anual según la escala del contribuyente subirán desde el 1° de junio de la siguiente manera:

Categoría A: pasará de $466.201,59 a $601.959,49 anuales

Categoría B: de $693.002,36 a $894.840,65 anuales;

Categoría C: desde $970.203,30 a $1.252.726.50;

Categoría D: de $1.335.604,55 a $1.724.532,59;

Categoría E: de $1.764.006,01 a $2.277.684,56;

Categoría F: de $2.205.007,51 a $2.847.105,70;

Categoría G: de $2.646.009,01 a $3.416.526,83;

Categoría H: de $3.276.011,15 a $4.229.985,60;

Categoría I: de $3.666.612,48 a $4.734.330,03;

Categoría J: de $4.202.114,31 a $5.425.770;

Categoría K: de $4.662.015,87 a $6.019.594,89.

Cómo quedarán las cuotas del Monotributo. Según lo indicado por los diputados que impulsan el cambio en los topes de facturación desde julio, no habrá aumentos en los valores a pagar mensualmente por el monotributo en el segundo semestre. Así las cuotas del Monotributo por categoría quedarán desde julio de la siguiente manera:

Categoría A: $3334,24, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.

Categoría B: $3728,29 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.

Categoría C: $4262,11 para servicios y de $3325,44 a $4190,06 venta de productos.

Categoría D: $5025,96 para servicios y de $3894,71 a $4907,34 los que venden productos.

Categoría E: $6601,71 (servicios) y $5936,55 para la venta de cosas muebles

Categoría F: para servicios, $7902,06 y para los que venden productos $6825,92.

Categoría G: $9216,76 para servicios y $7772,01 para los productos.

Categoría H: para servicios $16114,67 mientras, los que venden bienes pagan $13.445,60 por mes.

Categoría I: La cuota mensual es de $19.328,05.

Categoría J: $22.197,62 por mes.

Categoría K $25.090,13.

Qué se propone para los autónomos que pagan Ganancias. Conocida la actualización del piso de Ganancias para los empleados en relación de dependencias, las quejas de tributaristas se focalizaron en “la desventaja” en la que quedan los autónomos.

Se trata de unos 140.000 contribuyentes para los que se analiza incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia. Desde el massismo se indicó que la intención es equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia.

El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad, que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.

 

AFIP15-696x696AFIP devuelve dinero a monotributistas y autónomos

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK