Agenda Economica Neuquen

Billeteras virtuales deberán informar a AFIP movimientos superiores a $30.000

Además, deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $90.000.

Economía 02 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETERA VIRTUAL
A partir de $ 200.000 deberán informar las transferencias bancarias o virtuales.

La AFIP fijó en $30.000 el monto a partir del cual las administradoras de billeteras virtuales (como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Viumi, Bimo, Moni, Personal Pay y Todo Pago) deberán informar los movimientos de sus clientes.

Además, las billeteras virtuales deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $ 90.000, cifra que se actualizó desde $10.000. También se estableció un umbral de $ 200.000 a partir del cual se deberán informar las transferencias bancarias o virtuales.

"La resolución de la AFIP incorpora nuevos requerimientos que optimizan la capacidad de control y calidad de la información sobre esos activos y amplía la capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias", aseguró la entidad.

La AFIP incorporó desde este año a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales se podrá trabar embargos para cobrar las deudas. Antes de eso, los embargos a morosos sólo podían hacerse sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, entre otros activos.

En otra medida reciente, el Banco Central dispuso que los bancos y billeteras virtuales ofrezcan a sus clientes la posibilidad de asociar todas las cuentas que tengan a su nombre a través de sus aplicaciones. Esto permitirá a los usuarios acceder al dinero disponible en diversas cuentas a través de una única aplicación.

La medida busca facilitar los mecanismos de pago digital al permitir que cualquier usuario pueda unir las cuentas provistas por entidades financieras (como los bancos Nación, Provincia, BBVA, Santander, Galicia, Macro, Credicoop e Itaú) o proveedores de servicios de pago (Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Yacaré, entre otras) en una misma aplicación.

"De este modo, los usuarios podrán efectuar Pagos con Transferencia o Transferencias Inmediatas desde una billetera digital utilizando los fondos depositados en otras cuentas asociadas", detalló el BCRA.

A partir de ahora, explicó, "las entidades financieras y los PSP estarán obligados a ofrecer la operatoria y los administradores de esquemas de pago de transferencias electrónicas tendrán que adaptar, de ser necesario, sus procesos".

"La norma contempla también la aplicación de medidas de seguridad antifraude, en particular en lo relativo al consentimiento del titular de la cuenta desde donde los fondos serán debitados", agregó. Además, la disposición amplía el alcance del DEBIN para que pueda debitar fondos desde una cuenta de pago y acreditarlos en otra.

Previamente, el BCRA había establecido que los PSP y las entidades financieras que ofrecen billeteras digitales deberán obtener una certificación del Registro de Billeteras Digitales Interoperables para dar el servicio de pago con transferencia (PCT), con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad. De esta manera, se agregó un proceso de seguridad a la ya vigente autenticación del cliente y autorización ante instrucción de pago.

 

BILLETERA VIRTUALProvincias apuestan a las billeteras virtuales para estimular el consumo

 

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK