Agenda Economica Neuquen

Guzmán aseguró que este mes llegará el desembolso del FMI

El ministro de Economía, afirmó que una vez que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe la auditoría de las cuentas públicas nacionales llegará el desembolso de US$ 4.000 millones acordado con el organismo multilateral.

Economía 09 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN16
"El desembolso se hace luego de que el directorio apruebe el acuerdo de revisión", dijo Guzmán.

"Se estima que el Directorio (del FMI) estaría tratando este acuerdo el día 24 de junio. Apenas se apruebe llegan los desembolsos. No hay ningún contratiempo, es absolutamente estándar. Se cumplen con todos los tiempos previstos", señaló el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista que se emitió por Radio Nacional.

El ministro recordó que la auditoría aprobada por los cuadros técnicos del FMI, se siguió "un procedimiento que es absolutamente estándar, básico en el funcionamiento del FMI, en el que se completa la revisión en un trabajo entre el staff del FMI y el Gobierno argentino, que finalizó ayer".

"Luego se pone a disposición del directorio del FMI, que es donde están los accionistas de los países, la aprobación de ese acuerdo entre el staff y el gobierno argentino. Siempre es así, el desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo de revisión", indicó.

En cuanto a la evolución de la economía en el corto plazo, señaló que "la Argentina necesita de un sendero de exportaciones que crezcan. Para que se pueda sostener el crecimiento económico hacen falta dólares y para poder bajar la inflación también hacen falta dólares".

"Es importante ir logrando una estructura productiva que tenga más capacidad de generar divisas; poder producir lo que el mundo demanda o producir lo que le compramos al resto del mundo, que es lo que ocurre en el caso de la energía, en particular en el caso del gas", añadió.

Precisamente, el tema energético formó parte del ida y vuelta con el ministro: "la disponibilidad de dólares para la importación de gasoil es el 100% de lo que se necesite", enfatizó.

Gasoducto. Sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner reafirmó que "se han seguido especificaciones técnicas que se adecúan a lo que se definió como necesidades en términos de capacidad de transporte en la Argentina".

"Lo que se ha hecho desde un punto de vista técnico es inobjetable y hay una necesidad de demanda de insumos, algunos locales y algunos importados, en función de esas características técnicas que han sido aclaradas con un comunicado de la empresa que lo está ejecutando, Enarsa, y también ayer se refirió públicamente el secretario de Energía, Darío Martínez", afirmó Guzmán.

En el sector energético "las oportunidades son realmente grandes. Esto nos permite construir futuro y conectar el corto con el mediano plazo para una Argentina que siga creciendo, generando trabajo y oportunidades".

 

FMI GUZMANArgentina cumplió las metas y el FMI habilita desembolso de US$4.000 millones

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK