Agenda Economica Neuquen

Guzmán aseguró que este mes llegará el desembolso del FMI

El ministro de Economía, afirmó que una vez que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe la auditoría de las cuentas públicas nacionales llegará el desembolso de US$ 4.000 millones acordado con el organismo multilateral.

Economía 09 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN GUZMAN16
"El desembolso se hace luego de que el directorio apruebe el acuerdo de revisión", dijo Guzmán.

"Se estima que el Directorio (del FMI) estaría tratando este acuerdo el día 24 de junio. Apenas se apruebe llegan los desembolsos. No hay ningún contratiempo, es absolutamente estándar. Se cumplen con todos los tiempos previstos", señaló el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista que se emitió por Radio Nacional.

El ministro recordó que la auditoría aprobada por los cuadros técnicos del FMI, se siguió "un procedimiento que es absolutamente estándar, básico en el funcionamiento del FMI, en el que se completa la revisión en un trabajo entre el staff del FMI y el Gobierno argentino, que finalizó ayer".

"Luego se pone a disposición del directorio del FMI, que es donde están los accionistas de los países, la aprobación de ese acuerdo entre el staff y el gobierno argentino. Siempre es así, el desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo de revisión", indicó.

En cuanto a la evolución de la economía en el corto plazo, señaló que "la Argentina necesita de un sendero de exportaciones que crezcan. Para que se pueda sostener el crecimiento económico hacen falta dólares y para poder bajar la inflación también hacen falta dólares".

"Es importante ir logrando una estructura productiva que tenga más capacidad de generar divisas; poder producir lo que el mundo demanda o producir lo que le compramos al resto del mundo, que es lo que ocurre en el caso de la energía, en particular en el caso del gas", añadió.

Precisamente, el tema energético formó parte del ida y vuelta con el ministro: "la disponibilidad de dólares para la importación de gasoil es el 100% de lo que se necesite", enfatizó.

Gasoducto. Sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner reafirmó que "se han seguido especificaciones técnicas que se adecúan a lo que se definió como necesidades en términos de capacidad de transporte en la Argentina".

"Lo que se ha hecho desde un punto de vista técnico es inobjetable y hay una necesidad de demanda de insumos, algunos locales y algunos importados, en función de esas características técnicas que han sido aclaradas con un comunicado de la empresa que lo está ejecutando, Enarsa, y también ayer se refirió públicamente el secretario de Energía, Darío Martínez", afirmó Guzmán.

En el sector energético "las oportunidades son realmente grandes. Esto nos permite construir futuro y conectar el corto con el mediano plazo para una Argentina que siga creciendo, generando trabajo y oportunidades".

 

FMI GUZMANArgentina cumplió las metas y el FMI habilita desembolso de US$4.000 millones

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK