
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.
Turismo09 de junio de 2025La concesión por 25 años del complejo de esquí del cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, se terminará de resolver esta semana cuando el gobierno conteste la impugnación que presentó una de las empresas rechazadas en la licitación.
La semana pasada se conoció que la elegida fue Transportes Don Otto SA del grupo Trappa, que ya administra el cerro Catedral en Río Negro y La Hoya en Chubut, pero las competidoras que quedaron en el camino cuestionaron el proceso.
Desde el gobierno confirmaron al Diario RÍO NEGRO que la única que impugnó formalmente el dictamen de pre-adjudicación fue Plumas Verdes, pese a que Santiago Casanova, uno de los integrantes de la UTE que también fue rechazada, había dicho públicamente que haría igual presentación.
En el caso de Plumas Verdes, la impugnación planteó que la oferta de la empresa, que tiene experiencia en el negocio turístico de San Martín de los Andes aunque no en la administración de centros de esquí, era más completa en términos de desarrollo técnico, económico y ambiental.
Y argumentaron que la comisión de pre-adjudicación les atribuyó una supuesta dependencia bancaria por 19 millones de dólares que no era tal. Aseguraron que la empresa presentó avales privados por más de 9,8 millones de dólares, sumados a compromisos de inversores supuestamente documentados y firmes.
El plazo para contestar, según el pliego, es de 10 días hábiles. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.
La comisión que preseleccionó a Don Otto estuvo integrada por María Eugenia Ferraresso, Claudia Mabel Soler, Santiago Nogueira, Sergio Sciacchitano y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
El acta de pre-adjudicación del cerro Chapelco rechazó la oferta de Plumas Verdes SA por considerar que no resultaba “económicamente viable ni financieramente sustentable”.
En cuanto a la UTE conformada por Desarrollos del Norte SA, S+R Gestión de Negocios SA, Isella Constantini y los hermanos Casanova, el rechazo se debió a supuestas exigencias que planteó el grupo al gobierno provincial como condición para mantener su oferta.
Santiago Casanova dijo este fin de semana en la radio Cadena Sur que lo que habían planteado era “un anexo donde hacemos sugerencias” y que nunca evaluaron su oferta.
“Como nunca les daba como ganador Trappa se dijeron ‘¿cómo lo damos como ganador?’ Bueno, directamente desestimaron las ofertas de Plumas Verdes y la nuestra dejando solo un competidor”, planteó.
Según el empresario, la propuesta de Don Otto era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Sin embargo, las propuestas no se hicieron públicas para contrastarlo. Según el gobierno, Casanova tampoco había formalizado la impugnación. “Nunca llegó a la casilla”, afirmaron.
Fuente: Diario RIO NEGRO
/el-cerro-chapelco-tendra-a-transportes-don-otto-como-nuevo-concesionario
El Aeropuerto capitalino registró 112.000 pasajeros, un incremento del 25% respecto de abril de 2024. En tanto, el Aeropuerto Chapelco se posiciona como el segundo aeropuerto del país con mayor crecimiento porcentual en vuelos de cabotaje.
El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.
La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.
El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.
Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con tres frecuencias semanales. Esto se suma a las más de 25 frecuencias desde Buenos Aires y Córdoba y San Pablo en Brasil.