Agenda Economica Neuquen

“Los proveedores no venden y no hay referencia de precios”

Desde ACIPAN aseguran que la situación en el comercio neuquino es dificilísima porque “no hay precios y han cortado la cadena todos los proveedores”. Definieron el actual contexto como de “incertidumbre”.

Economía 06 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ
"Es muy difícil trabajar en una economía que no tiene precios”, dijo González.

El Presidente de ACIPAN, Daniel González aseguró que la situación en general en el comercio de Neuquén “es dificilísima porque no tenemos precios. Directamente han cortado la cadena todos los proveedores, no quieren comercializar porque no tenemos referencia”, dijo en dialogo con AGENDA ECONOMICA.   

Y agregó que “tampoco podemos cerrar y no atender porque tenemos compromisos salariales, impositivos, las tarifas, los gastos diarios. Hay que mantener el negocio abierto pero se hace muy difícil trabajar en una economía que no tiene precios”.

“Si tengo que definir la situación en una sola palabra, es incertidumbre”, dijo González para describir los días que corren. 

“Nosotros venimos de una crisis económica, de eso no hay dudas. Pero una parte es una crisis económica real, por todas las variables que están desmadradas, y otra parte es una crisis política porque la alianza gobernante no se pone de acuerdo. Todo eso genera más incertidumbre”, comentó.

“Ahora la crisis además de económica es política porque no hay definiciones en la coalición de gobierno y complica mucho más todo”, reflexionó.  

Sostuvo que los comerciantes están muy preocupados. Dijo que la incertidumbre es la que reina desde el fin de semana, con la salida y la llegada de un nuevo Ministro de Economía sumada a “la situación económica difícil que traíamos con la brecha que hay en el dólar, la inflación y el cepo”.

El titular de ACIPAN aseveró que desde la semana pasada habían tenido complicaciones para conseguir determinados productos dado que hay insumos que no se pueden importar.

“No tengo demasiadas novedades respecto a faltantes de mercadería. El problema más serio es la falta de provisión, por el transporte, por desconocimiento del valor del dólar. Casi todos los productos tienen algún insumo importado”, agregó.

Los comercios más afectados son los del rubro productos eléctricos, ferreterías, calzado, indumentaria y todo lo vinculado a electrónica. 

“Estamos esperando alguna señal positiva desde el punto de vista político de manera tal que se tranquilicen los mercados. Porque hoy no tenemos un valor real ni imaginado del dólar”, finalizó. 

 

KOOPMAN ACIPANEmpresarios se interiorizaron sobre la Ley de Empleo Joven

Te puede interesar
CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK