Agenda Economica Neuquen

Las empresas de turismo cruzaron a Batakis por los viajes al exterior

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo cuestionó a la ministra de Economía después de que asegurara que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUSTAVO HANI
“La incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades es de los funcionarios, no del turismo”, dijo Hani.

Las empresas de turismo, agrupadas en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, cuestionaron a la ministra de Economía, Silvina Batakis, después de que asegurara en el programa “A Dos Voces” del Canal TN, que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

Desde el sector sostuvieron que se trató de “una frase desafortunada que no tiene ningún sustento con la realidad” y en un comunicado, desde FAEVYT se pusieron “a disposición para darle toda la información que necesite sobre el funcionamiento de la industria”.

En ese sentido, el presidente de la asociación, Gustavo Hani, manifestó que “el turismo emisivo también genera puestos de trabajo en cada rincón del país a través de las más de 5.000 agencias de viaje, de los empleados de aerolíneas aéreas, aseguradoras, etcétera”.

Hani añadió que “la ministra confunde las compras en el exterior – que en muchos casos coinciden con una oportunidad cambiaria – con los viajes al exterior que, en su gran mayoría y contrariamente a lo que quiere instalarse, no son por placer, sino por alguna necesidad o compromiso, ya sea laboral, deportivo, educativo, formativo, científico o de salud”.

La polémica surgió luego de la participación de Batakis en A Dos Voces, donde sostuvo que “el dólar es un recurso escaso y esos dólares tienen que estar a disposición de ampliar la matriz productiva”.

Además, indicó: “Cuando uno hace compras en el exterior que tendrían que haber ido al sector productivo, están dañando el futuro de los argentinos. Todas las personas tienen derecho a las vacaciones, pero nosotros tenemos que administrar las reservas para que el país crezca. Y vamos a tomar todas las medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”. En ese sentido, invitó a que los ciudadanos hagan turismo por el país.

En respuesta a los dichos de la ministra, Hani aseguró que “la incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades es de los funcionarios, no del turismo”.

“Tomar medidas como el Impuesto País; el anticipo de ganancias y la cancelación de las cuotas para viajes al exterior con tarjetas de crédito, está comprobado que fracasó, no solo no cumplen con los objetivos para las que fueron creadas, sino que no hacen más que limitar a una industria pujante que da empleo genuino en cada rincón de la Argentina”, manifestó el presidente de Faevyt.

Hani reclamó que “es hora de que se deje de considerar en la cuenta turismo el movimiento de las tarjetas de crédito en moneda extranjera” y aseguró que “este movimiento representa actualmente el 75% de la cuenta turismo, a pesar de que su relación directa es con el comercio online y no con nuestra industria”.

Finalmente, sentenció: “Las mismas medidas y declaraciones de siempre traerán, ni más ni menos, que los mismos resultados: ni dólares, ni trabajo, ni producción y una gran frustración para quienes necesitan viajar al exterior”.

 

SILVINA BATAKIS6”El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”

Te puede interesar
GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK