Agenda Economica Neuquen

Las empresas de turismo cruzaron a Batakis por los viajes al exterior

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo cuestionó a la ministra de Economía después de que asegurara que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUSTAVO HANI
“La incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades es de los funcionarios, no del turismo”, dijo Hani.

Las empresas de turismo, agrupadas en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, cuestionaron a la ministra de Economía, Silvina Batakis, después de que asegurara en el programa “A Dos Voces” del Canal TN, que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

Desde el sector sostuvieron que se trató de “una frase desafortunada que no tiene ningún sustento con la realidad” y en un comunicado, desde FAEVYT se pusieron “a disposición para darle toda la información que necesite sobre el funcionamiento de la industria”.

En ese sentido, el presidente de la asociación, Gustavo Hani, manifestó que “el turismo emisivo también genera puestos de trabajo en cada rincón del país a través de las más de 5.000 agencias de viaje, de los empleados de aerolíneas aéreas, aseguradoras, etcétera”.

Hani añadió que “la ministra confunde las compras en el exterior – que en muchos casos coinciden con una oportunidad cambiaria – con los viajes al exterior que, en su gran mayoría y contrariamente a lo que quiere instalarse, no son por placer, sino por alguna necesidad o compromiso, ya sea laboral, deportivo, educativo, formativo, científico o de salud”.

La polémica surgió luego de la participación de Batakis en A Dos Voces, donde sostuvo que “el dólar es un recurso escaso y esos dólares tienen que estar a disposición de ampliar la matriz productiva”.

Además, indicó: “Cuando uno hace compras en el exterior que tendrían que haber ido al sector productivo, están dañando el futuro de los argentinos. Todas las personas tienen derecho a las vacaciones, pero nosotros tenemos que administrar las reservas para que el país crezca. Y vamos a tomar todas las medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”. En ese sentido, invitó a que los ciudadanos hagan turismo por el país.

En respuesta a los dichos de la ministra, Hani aseguró que “la incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades es de los funcionarios, no del turismo”.

“Tomar medidas como el Impuesto País; el anticipo de ganancias y la cancelación de las cuotas para viajes al exterior con tarjetas de crédito, está comprobado que fracasó, no solo no cumplen con los objetivos para las que fueron creadas, sino que no hacen más que limitar a una industria pujante que da empleo genuino en cada rincón de la Argentina”, manifestó el presidente de Faevyt.

Hani reclamó que “es hora de que se deje de considerar en la cuenta turismo el movimiento de las tarjetas de crédito en moneda extranjera” y aseguró que “este movimiento representa actualmente el 75% de la cuenta turismo, a pesar de que su relación directa es con el comercio online y no con nuestra industria”.

Finalmente, sentenció: “Las mismas medidas y declaraciones de siempre traerán, ni más ni menos, que los mismos resultados: ni dólares, ni trabajo, ni producción y una gran frustración para quienes necesitan viajar al exterior”.

 

SILVINA BATAKIS6”El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK