Agenda Economica Neuquen

”El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”

La ministra de Economía habló con el Canal de Noticias TN. Ratificó la segmentación de tarifas y los acuerdos de precios, y aseguró que “no va a haber aumento de retenciones”.

Economía 07 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SILVINA BATAKIS6
“Soy una militante política", dijo Batakis.

La titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis hizo referencia a los principales problemas de la Argentina, ratificó el cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la continuidad de la segmentación de tarifas y del equipo del área; pidió que el sector agropecuario “liquide sus divisas”, negó aumento de retenciones, y anticipó más acuerdos de precios, con una “canasta de precios razonables”.

“Todas las personas tienen derecho a vacaciones, pero tenemos que administrar las reservas y vamos a tomar todas las medidas para que esos dólares se vuelquen al sector productivo”, dijo la flamante ministra y agrego que “el derecho a viajar (al exterior) colisiona o tensiona con el derecho a la generación de puestos de trabajo”.

En cuanto al conflicto que se generó respecto de los planes sociales, que están en el eje de la agenda, Batakis anticipó que hay una “multiplicidad de planes y subsidios” que el Gobierno está “analizando, para encausarlos eficientemente”.

Las principales definiciones de Silvina Batakis: 

-       “En el circuito de la economía saben cómo vengo trabajando. De mis gestiones anteriores se puede deducir hacia donde voy a ir”.

-       “Soy una militante política, porque es la forma de transformar la realidad de la gente”.

-       “Dialogamos y llegamos a consensos, como fue mi designación”.

-        “Creo en el rol del Estado, que quedó demostrado que es necesario. Tiene que haber un Estado eficiente”.

-       “La inflación en la Argentina tiene muchas causas. Eso es muy compartido por muchos economistas”.

-       “La gente ha encontrado que en el dólar puede preservarse”.

-       “Vamos a buscar un acuerdo con los formadores de precios”.

-       “Estamos trabajando con una canasta de precios razonables”.

-       “No vemos ninguna expectativa devaluatoria”.

-       “Vamos a tener un récord de balanza comercial”.

-       “Toda economía que crece necesita importar y tenemos un sector industrial que necesita seguir desplegándose”.

-       “Cada vez que la economía crece un punto, las importaciones crecen tres, lo que sucedió es que ahora crecieron más”.

-       “Cuando encontremos que hay alguna población que no puede insertarse en un sistema laboral, el Estado tiene que estar para asistir”.

-       “Tenemos una multiplicidad de planes y subsidios que estamos analizando para encausarlos eficientemente”.

-       “Los dólares son escasos y tienen que estar puestos a disposición de ampliar la matriz productiva. Cuando se hacen compras en el exterior estamos dañando el futuro de todos los argentinos”.

-       “El derecho a viajar (al exterior) colisiona con el derecho al trabajo”.

-  “Lamentablemente, el dólar blue termina siendo una referencia para la sociedad, pero de ninguna manera para los bienes y servicios”.

- “Agradezco el apoyo de los gobernadores, del Presidente, de la Vicepresidenta y de Daniel Scioli. Hablé con Cristina Kirchner y voy a tener diálogo permanente”.

- “El decreto habla de segmentación de tarifas y de ninguna manera va a tener cambios. Hay familias que están en condiciones de afrontar la tarifa completa”.

- “El Estado tiene que tener solvencia fiscal”.

- “No hay cambios en el área de Energía. Necesitamos que la Secretaría de Energía siga trabajando en esto”.

- “Esta semana va a estar presentado todo el equipo de Economía. Seguramente mañana vamos a hacer los anuncios”.

- “Las proyecciones sobre expectativas de inflación que hace el Banco Central, no están dando cuenta que vaya a tener un pico en julio”.

- “La reunión con Kristalina Georgieva fue protocolar, para presentarnos. Fue una muy buena reunión. Hablamos de la continuidad del acuerdo”.

- “El acuerdo está firmado. El primer trimestre está aprobado y el segundo está en evaluación. El FMI está mirando el contexto internacional”.

- “Tenemos que trabajar en una mayor articulación con las distintas áreas de gobierno, pero no en crear nuevos impuestos”.

- “El sector agropecuario es clave para la Argentina, necesitamos que produzca más, sea más eficiente y liquide sus divisas”.

- “Entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner no hay pelea. Hay charla, discusión, debate, tensión y resolución de conflictos. Hubo un momento de tensión y se resolvió con mi designación”.

- “Todas las personas tienen derecho a vacaciones, pero tenemos que administrar las reservas y vamos a tomar todas las medidas para que esos dólares se vuelquen al sector productivo”.

- “No va a haber aumento de retenciones”.

 

JP MORGANArgentina presenta las condiciones para una “muy alta inflación”

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK