Agenda Economica Neuquen

La chilena ENAP explorará negocios en Vaca Muerta con YPF

Las dos empresas estatales firmaron un acuerdo para analizar potenciales proyectos y exportar a refinerías de Chile.

Energía21 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ENAP
El acuerdo permitirá explorar junto a ENAP oportunidades de desarrollo en Vaca Muerta.

ENAP e YPF firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para avanzar en la identificación de oportunidades de asociación para la exploración y desarrollo conjunto en bloques de Vaca Muerta. El acuerdo, firmado en las oficinas de YPF en Buenos Aires, contó con la participación del presidente de la compañía, Pablo González, el gerente general de ENAP, Julio Aranis, y el CEO de YPF, Pablo Iuliano. Además, participó del encuentro el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Los dos países habían avanzado la integración energética bilateral cuando el ministro de Energía de Chile, Claudio Huepe, se reunió en abril pasado con su par trasandino y con YPF para avanzar en la identificación de oportunidades de colaboración energética. Una expresión de esta colaboración fue el acuerdo firmado por los presidentes Gabriel Boric y Alberto Fernández durante la Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, en junio.

“Este acuerdo permitirá aumentar el portfolio de activos de ENAP Sipetrol Argentina en el área con mayor potencial de reservas del país y una de las de mayor tamaño en el mundo, en términos de recursos no convencionales. Los detalles de esta alianza se definirán durante las negociaciones del acuerdo final”, explicó el gerente general de ENAP, Julio Aranis.

En tanto, el CEO de YPF, Pablo Iuliano, indicó: "Este acuerdo nos permitirá explorar junto a ENAP oportunidades de desarrollo en Vaca Muerta y profundizar la integración energética entre ambos países. YPF es hoy un operador de clase mundial en el no convencional y esta competitividad nos permite avanzar en acuerdos para potenciar el desarrollo de los enormes recursos que tenemos en el país”.

ENAP e YPF vienen estrechando vínculos desde 1990 en ocasión de celebrar un primer acuerdo para el desarrollo conjunto del área costa afuera Magallanes, Argentina. La operadora chilena también contó un una concesión en Chubut hasta 2017. Ahora, lo que busca la compañía trasandina es buscar oportunidades en petróleo para exportación para el consumo en sus refinerías.

La alianza le permitirá a ENAP aprovechar la amplia experiencia que tiene YPF en el desarrollo de recursos no convencionales a través de pozos horizontales, lo que le ha permitido optimizar los costos de explotación y aumentar la rentabilidad de estos proyectos. La empresa estatal de Chile también celebró los avances con OTASA para transportar crudo desde Neuquén hasta Bíobio.

“Ésta es también una oportunidad de intercambio de conocimiento, considerando el gran avance tecnológico desarrollado por YPF en la explotación de yacimientos no convencionales; en especial, en lo que se refiere a pozos horizontales multifracturados, ya que en el futuro estas experiencias podrán ser aprovechadas en nuestros desarrollos en Magallanes Chile”, manifestó Julio Aranis.

“Con este acuerdo estamos dando paso a una mayor inclusión entre ambas naciones, que permitan a Chile tener acceso a una fuente energética que permitirá a los chilenos contar con crudo en condiciones más competitivas, así como diversificar nuestras alternativas de acceder a esta materia prima”, señaló Huepe.

Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, destacó el trabajo conjunto entre las dos empresas de bandera “para mejorar la integración energética entre ambas compañías, abrir un nuevo mercado de exportación de crudo para el país, y generar más actividad y divisas con el desarrollo de Vaca Muerta”.

Vaca Muerta presenta uno de los mayores potenciales del mundo de recursos no convencionales de petróleo y gas y en la formación ya se encuentran operando otras empresas de la industria incluyendo compañías estatales y varias de las denominadas “majors”, como Chevron, Shell, Total Energies, Petronas, ExxonMobil, Equinor y Wintershall, entre otras.

YPF IULIANO Y GUTIERREZ1YPF ratificó inversiones por U$S 1.600 millones en Vaca Muerta

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK