Agenda Economica Neuquen

Nueva audiencia pública por el transporte público en Neuquén

El Municipio capitalino confirmó que será el próximo 1° de septiembre. Hay que inscribirse previamente para quienes quieran exponer.

Economía 09 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS NQN4
La nueva audiencia se realizará el 1 de septiembre.

La Municipalidad de Neuquén convocará una nueva audiencia pública para dar a conocer la propuesta de concesión del nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros elevada hace unos días al Concejo Deliberante y escuchar otra vez la opinión de los neuquinos.

Este segundo espacio de participación estaba contemplado en el Decreto N° 84/2022 emitido en febrero pasado, no hay cupo límite y se realizará el 1 de septiembre a las 17 en el Salón Socios Fundadores de CALF previa inscripción de los participantes. La primera audiencia pública se hizo el 5 de marzo pasado.

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, informó que el intendente Mariano Gaido emitió un decreto para la nueva convocatoria que la norma anterior había dejado abierta. “Forma parte de un trabajo muy importante de más de dos años”, destacó.

“Creemos que están dadas las condiciones para este segundo llamado a audiencia pública atento a que fue presentado el informe de las universidades de la UNCo y de La Plata, conjuntamente con el del Ejecutivo Municipal, al Deliberante, plasmado en tres proyectos legales que tienen que ver con el marco regulatorio y estructura de costos actualizados y el llamado a licitación”.

Para poder participar en la audiencia pública, aclaró Morán, “hay que inscribirse previamente, lo cual estará disponible luego de la publicación del decreto, posiblemente entre el viernes y el lunes próximos, en la página web oficial de la Municipalidad”. También indicó que desde su secretaría asesorará a quienes quieran participar e indicó que hay un temario que pondrá a disposición de todos y todas.

Acerca de los proyectos que analizan los concejales, el secretario municipal señaló que “la comisión de Servicios Públicos proseguirá con su tratamiento, a los cuales se les incorporaron muchísimos aportes efectuados por los ediles de todas las fuerzas políticas representadas” pero indicó que el proceso “no está cerrado, se está a tiempo de incorporar aquellos que se presenten en la audiencia pública y convengan al sistema”.

Aseguró que el nuevo sistema que se pretende contempla los primeros aportes efectuados a través de encuestas, de talleres, de la primera audiencia pública, de la presentación del informe de la UNCo, del trabajo efectuado por el área de Transporte, los hechos por los ediles y ahora los que hagan vecinos y vecinas, si bien entendemos que están reflejados en todo el trabajo anterior”.

“Creemos que este es momento de compartir la propuesta final con vecinos y vecinas de la ciudad para tener su opinión y todo esto va a confluir en la propuesta que saldrá a licitación pública”, insistió nuevamente.

El proceso de modernización del nuevo sistema de transporte público urbano de pasajeros inició en febrero de 2020, a poco de asumir el intendente Gaido, cuando el área de Transporte gestionó asesoramiento e insumo técnico para llevar adelante la propuesta. “Fue algo inédito porque si bien se había hecho uno con anterioridad no tenía el alcance ni la envergadura de este trabajo”, remarcó Morán.

Fue así que se llevaron adelante consultas, se pidió asesoramiento a las dos universidades, se efectuaron las encuestas y los talleres participativos, y se prorrogó el contrato con la actual concesionaria para completar los pasos. El 5 de marzo se hizo la primera audiencia pública, "y con eso se hizo una presentación al Concejo, se recibieron aportes de los concejales y hoy frente a los aportes recibidos y los que tendremos de los vecinos podemos decir que estamos en la ruta final", concluyó el secretario municipal.

La propuesta oficial rompe con el monopolio actual, incrementa en un 50% más los kilómetros recorridos, eleva a 174 las unidades en la calle y a 30 el número de líneas, aumenta las frecuencias e implementa mecanismos de seguridad para choferes y usuarios, además de llegar a sectores de la ciudad no cubierto por el servicio.

PAQUITO8"Faltan especificaciones” para la futura licitación del transporte

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK