Agenda Economica Neuquen

Qué electrodomésticos conviene usar para gastar menos?

La quita de subsidios comenzará a implementarse y desde AGENDA ECONOMICA elaboramos una serie de opciones para calefaccionar y refrigerar el hogar de manera económica. Las mejores alternativas entre el consumo de gas y de electricidad.

Energía20 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ELECTRODOMESTICOS
No solo hay que evaluar el costo del electrodoméstico, también cuánto consume.

El Gobierno anunció los detalles del esquema de la quita de subsidios para las tarifas de luz, gas y agua. Este nuevo sistema se aplicará gradualmente y de acuerdo a las escalas de ingresos y consumos de cada consumidor.

Aquellos que formen parte del Nivel 1 no podrán acceder al subsidio mientras que los niveles 2, menores ingresos, y 3, ingresos medios, seguirán manteniéndolos pero con un tope de consumo.

En el caso de la energía eléctrica, se subsidiará hasta los 400 kWh. En las tarifas de gas de los usuarios en Nivel 2 se mantendrá la que se encuentra vigente, mientras que en los de Nivel 3 se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona.

Consejos para elegir la mejor opción en los usos de electrodomésticos:

-         En primer lugar, todo calentamiento de agua a través de una resistencia eléctrica genera mucho consumo. Con una hora al día que se utilice una pava eléctrica, se genera un gasto de 45 kWh al mes, por lo que los expertos recomiendan que al calentar agua se haga en pava común en las hornallas de la cocina.

-         Con respecto al calefón a gas o termotanque eléctrico, la mejor opción es utilizar el calefón a gas y usar una regadera más grande en la ducha para gastar menos agua.

-         Entre estufa eléctrica y aire acondicionado es mejor usar el aire que tiene entre un 400% y 500% de eficiencia, a diferencia de los electrodomésticos para calefaccionar -que tienen resistencia- porque solo mantienen una eficiencia del 100%.

-         Cocina a gas en lugar de la cocina a eléctrica.

-         En el uso del lavarropas utilizar el lavado con agua fría ya que aquellos que realizan lavados con agua caliente consumen alrededor de 30 a 40 litros de agua que se calienta a 90 grados y genera un gasto enorme. Además, se aconseja realizar un gran lavado por semana y dejando las prendas en remojo.

-         La heladera es 1/3 del gasto eléctrico de una casa por lo que se sugiere que, en caso de cambiar por una nueva, se compre una bajo consumo ya que, a diferencia de las heladeras viejas con freezer que gastan alrededor de 100 kWh por hora, una moderna que consume cerca de 60 kWh.

-         Con respecto a la plancha, si bien no consume tanto, es mejor realizar un solo planchado para que no se utilice el artefacto en varias oportunidades y eso incremente el gasto.

Tres consejos para gastar menos energía

-         Atender la etiqueta de eficiencia energética: dentro del mismo tipo de artefacto, algunos consumen más energía que otros, por eso es importante mirar la etiqueta de eficiencia energética que está pegada a los aparatos y cuenta con una escala de colores. Cuanto mayor es la eficiencia, menor es el consumo. La mayor eficiencia es el color verde, clase A. La menor eficiencia es color rojo, clase G.

-         Preparar los ambientes: aislar correctamente los ambientes es fundamental para que el calor no se pierda. Chequear ventanas y puertas para minimizar al máximo las filtraciones de aire frío.

-         Aprovechar el calor natural: durante el día es fundamental abrir las persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural que brinda el sol. Durante la noche, es importante bajar las persianas para proteger las superficies vidriadas del frío.

Cuánto gasta cada artefacto para calefaccionar el hogar. No solo hay que evaluar el costo del aparato, también hay que tener en cuenta cuánto consume. Por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9% y así el gasto familiar.

Caloventor: es una opción pequeña, económica y adaptable a los ambientes. Sin embargo, es el artefacto que más gasta, ya que puede consumir tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo. Un caloventor promedio, de 2000 W de potencia, consume 2 KW por hora, el equivalente a $15,67 por hora con las tarifas que rigen a partir de junio.

Estufa de cuarzo (dos velas): es el segundo artefacto que más gasta por hora de consumo: consume 1,20 kWH, es decir, $9,40 por hora.

Aire acondicionado: completa el podio con un consumo de 1,01 kWH ($7,91 por hora), siempre y cuando el equipo se coloque en 20° modo calor.

Radiador eléctrico: se encuentra entre los que menos gastan por hora de consumo, con 0,96 kWH ($7,52 por hora);

Panel eléctrico de bajo consumo: es la opción más eficiente de todas, ya que gasta apenas 0,60 kWH ($4,70 por hora).

 

GAS Y LUZAnuncian el nuevo esquema de tarifas con topes de subsidios

 

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK