Agenda Economica Neuquen

YPF construirá un oleoducto para exportar petróleo por Río Negro

YPF invertirá U$S 1.200 millones en un oleoducto desde Vaca Muerta y una terminal portuaria en Punta Colorada para exportar petróleo por Río Negro.

Energía25 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF OLEODUCTO RIO NEGRO1
“Será el mayor puerto exportador de crudo de Argentina”, dijeron desde YPF

Anticipándose a su estrategia exportadora por el incremento de la producción petrolera de Vaca Muerta, YPF invertirá 1.200 millones de dólares en la construcción de un oleoducto hasta Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, junto con una terminal portuaria, con la instalación de monoboyas para la carga de buques y tanques de almacenamiento.

El CEO de YPF, Pablo González, explicó a legisladores rionegrinos los alcances del proyecto, que, aseguran, generará mil puestos de trabajo en los próximos meses.

Se trata de una iniciativa desarrollada íntegramente por YPF. El oleoducto partirá desde la zona de Añelo y se extenderá a lo largo de unos 700 kilómetros, gran parte de ellos en Río Negro, casi en paralelo al sistema actual de OLDELVAL, y tendrá una capacidad de transporte de unos 60 mil metros cúbicos por día. Se estima que las obras generarán, además, unos tres mil empleos indirectos.

El vicepresidente de Downstream de YPF, Mauricio Martín, señaló que el proyecto contempla la instalación de monoboyas offshore a unos 6.7 kilómetros de la costa rionegrina. Mientras que en tierra habrá 20 tanques de reserva en un predio de unas 250 hectáreas.

La idea de la petrolera es buscar nuevas vías de exportación ante la saturación del sistema de transporte hacia Puerto Rosales, en Bahía Blanca, y el crecimiento de producción de shale oil que se proyecta para los próximos años. De hecho YPF cree que para septiembre de 2023 estará autoabastecida de crudo y comenzará a exportar con regularidad.

Los directivos indicaron que Punta Colorada, en cercanías a Sierra Grande, ofrece las mejores condiciones debido a la profundidad de las aguas costeras que permite la operatoria de buques de gran calado, como también la disposición de tierras para la instalación de los tanques de almacenamiento.

“En el golfo San Matías se pueden replicar estructuras de clase mundial”, dijo Martín durante una charla virtual con legisladores del FdT. Se calcula se podrá despachar un buque cada cinco días con capacidad para 390 mil metros cúbicos. “Será el mayor puerto exportador de crudo de Argentina”, dijo el directivo a los legisladores rionegrinos del FDT.

Ya se iniciaron las gestiones de compra y fabricación de materiales, mientras que para marzo del año próximo se prevé el inicio de las obras en el primer tramo del oleoducto, entre Añelo y Allen. Casi en simultáneo se hará el movimiento de suelo en Punta Colorada. Se espera que las obras estén operativas en 2025.

El oleoducto demandará una inversión de unos 660 millones de dólares y las instalaciones portuarias otros 600 millones.

“Este proyecto es para hacerlo ahora, no es a largo plazo, y demandará una inversión de más de 1.200 millones de dólares. Lo vamos a hacer rápido para cumplir el objetivo estratégico de poder exportar para sustituir importaciones y compensar la fuga de divisas”, dijo González.

 

YPF ESTACIONESYPF aumentó un 7,5% los precios de sus combustibles

Te puede interesar
GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK