Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta superó las 1.000 fracturas en los últimos meses

Vaca Muerta no para de superarse a sí misma y continúa rompiendo récords. En los últimos cuatro meses de este año, se superaron las mil fracturas. Además, agosto implicó un nuevo máximo en etapas de fractura cuando se alcanzaron las 1.392 operaciones.

Energía10 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
El 2021 cerró un total de 10.252 de etapas de fractura en Vaca Muerta.

La cifra significa un 11% más que el último tope registrado en mayo de este año, mes cuando se totalizaron 1.242 fracturas. La diferencia fue de 150 etapas entre un mes y otro. Así se desprende del informe que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello.

Si tomamos como parámetro el octavo mes del año, se desprende que el shale representa el 99% de la actividad y el convencional solo significa el 1% de las etapas de fractura en la región. Y ese nivel de operatividad está liderado por YPF, que registró 755 etapas de fractura. En segundo lugar, se posicionó Shell con 211 fracturas. Y el podio fue completado por Vista con 181 operaciones.

La empresa de mayoría estatal se consolida como la principal operadora en Vaca Muerta y ese lugar se debe a que ha comenzado a aplicar la técnica dual frac que permite aumentar hasta un 40% la eficiencia del set de fractura.

“En este mes se hicieron días de hasta 18 etapas de fractura, con más de 20 horas de bombeo diarias usando la técnica dual frac, que aumenta en hasta un 40% la eficiencia del set de fractura, con caudales de 72-75 BPM por rama. La utilización de 1 set de fractura llegó a 271 etapas por mes”, explicó Fucello.

Esta técnica es una propuesta tentadora para dar respuesta a uno de los cuellos de botella en Vaca Muerta: la falta de sets de fractura. “Estamos tratando de hacer cada vez más etapas en dual frac. Con un set de fractura antes se hacía una etapa de estimulación, pero se sumó un poco más de potencia al equipo y eso permite hacer dos etapas en simultáneo. Con el mismo equipamiento con más potencia, ganas más fracturas”, detalló Luciano Monti, gerente de Planeamiento y Desarrollo en la VP Upstream No Convencional de YPF.

Actualmente, el dual frac representa el 10% de todas sus fracturas en Estados Unidos. Es que esta técnica permite acelerar los tiempos y tener una eficiencia mucho más alta de lo común. Y, de esta manera, Vaca Muerta puede encontrar una solución a uno de los cuellos de botella de su producción. “Es una tendencia en Estados Unidos y tiene una eficiencia altísima. YPF hizo pruebas muy iniciales en dual frac donde se realizaron dos etapas a la vez, pero no todo el pozo completo. Yo creo que las compañías van a avanzar en este sentido porque es una salida a esta restricción de sets que hay en Vaca Muerta”, consideró Fucello.

Máximos históricos. Los últimos 20 meses sirven para conocer la actividad en Vaca Muerta. Las etapas de fractura son sinónimo de productividad y eso permite saber por qué Neuquén supera sus niveles de producción de gas y petróleo. Así como agosto implicó un nuevo máximo histórico en etapas de fractura también permitió continuar con la tendencia de superar las mil fracturas por mes: junio (1307), junio (1094) y mayo (1242).

En tanto, abril, marzo y febrero mantuvieron cierta regularidad menor a las mil etapas de fractura. El cuarto mes del año registró 989 fracturas, el tercer mes alcanzó las 935 operaciones y el segundo mes del año sumó 918 etapas. El registro más bajo del 2022 lo tiene enero con 776 y la actividad de Vaca Muerta parece indicar que el primer mes del año continuará con ese título.

Asimismo, el 2021 presentó sus particularidades. Según el informe del country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, en seis oportunidades se superaron las mil fracturas: mayo registró 1128 etapas de fracturas y con la particularidad que fue la primera vez que Vaca Muerta alcanzó las mil fracturas; junio con 1046; julio con 1036; octubre con 1053; y noviembre con 1140.

Otro dato para destacar fue que en abril de 2021 se tocó el mínimo de los últimos 20 meses al registrar 270 etapas de fractura. En ese momento, la actividad todavía se veía perjudicada por el COVID-19.

REGISTROS HISTORICOS

La primera vez arriba de mil:

En mayo de 2021 fue la primera vez que se registraron más de mil etapas de fractura en Vaca Muerta debido a la normalización de las actividades por la pandemia y el precio del barril de crudo.

Superar las 10 mil fracturas:

El 2021 cerró un total de 10252 de etapas de fractura en Vaca Muerta. Este registro fue el más exitoso para este segmento de la industria en la última década.

Nuevo máximo histórico:

Agosto es nuevo mes récord de etapas de fractura en Vaca Muerta. Las 1392 operaciones significaron un 11% más que el último tope registrado en mayo de este año cuando se realizaron 1242 fracturas.

Otro panorama: la caída del convencional

La actividad en materia convencional está en caída en Vaca Muerta. Así como el shale no para de crecer, este segmento ve disminuida su operatividad en la región.

Según el informe que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, en mayo se registraron 26 etapas de fractura de convencional donde quien lideró las tareas fue PCR con 15 operaciones.

La cifra bajó en junio ya apenas se establecieron 15 fracturas en este segmento. PCR y Tecpetrol fueron quienes encabezaron las operaciones con 4 etapas cada una.

La actividad aumentó considerablemente en julio cuando se registraron 188 etapas de fractura de convencionales. Pan American Energy fue la operadora más activa con 108 operaciones.

Mientras que en agosto cayó nuevamente la actividad con 13 etapas de fractura repartidas entre 11 de PCR y 2 de Madalena.

 

MASSA HOUSTONMassa anticipó en Houston el Plan Gas 5 y una ley de inversiones

Te puede interesar
OLDELVAL DUPLICAR3

Vaca Muerta tendrá un nuevo oleoducto para ampliar la capacidad de transporte

Energía21 de abril de 2025

El proyecto Duplicar Norte prevé alcanzar una capacidad de evacuación de 360.000 barriles desde Puesto Hernández, cerca de Rincón de los Sauces, hasta la estación de bombeo Allen, en Río Negro. Es una obra de unos 400 millones de dólares y alrededor de 200 kilómetros de ducto para ampliar la capacidad de transporte. La iniciativa será presentada para obtener los beneficios del RIGI.

VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK