+5°C

Agenda Economica Neuquen

El 40 por ciento de los clientes de CALF se quedarán sin subsidio

Son 36 mil usuarios domiciliarios de la cooperativa que presta el servicio en la capital. El porcentaje es similar al que se presenta entre los usuarios del EPEN en el interior de la provincia.

Energía19 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF9
Treinta y seis mil familias que viven en la ciudad de Neuquén perderán el subsidio a la tarifa eléctrica.

Treinta y seis mil familias que viven en la ciudad de Neuquén perderán el subsidio a la tarifa eléctrica en el proceso de segmentación que encaró el gobierno de Alberto Fernández. Constituyen el cuarenta por ciento de los clientes residenciales de la cooperativa CALF.

El porcentaje es similar al que se presenta entre los usuarios del EPEN en el interior de la provincia. Es decir que cuatro de cada diez usuarios del servicio eléctrico en la provincia pagarán la tarifa plana a partir de la próxima boleta. El EPEN tiene unos 85 mil clientes residenciales, de los cuales unos 34 mil perderán el subsidio en la tarifa.

A nivel nacional los excluidos del subsidio por la segmentación de la tarifa eléctrica ronda el 30 por ciento de los usuarios.

Darío Lucca, Presidente de CALF dijo que los listados de la segmentación son manejados por el gobierno nacional sin injerencia de las distribuidoras, a las que les llega la información procesada para aplicarla a la facturación de los consumos de cada usuario. Advirtió que el porcentaje de excluidos por la Secretaría de Energía fue motivo de diversas conversaciones entre las partes en las últimas dos semanas.

Lucca explicó que entre el cuarenta por ciento que no aparece en los listados de los usuarios que mantendrán algún nivel de subsidio hay clientes que no calificaron dentro de las condiciones exigidas para mantener el aporte estatal y otros que directamente no hicieron el trámite. Recordó que para estos últimos sigue abierto el registro en la página web habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

Sostuvo que el incremento para cada usuario dependerá del consumo que realice. Está previsto que el incremento tarifaria se ejecute de forma progresiva hasta comienzos del año que viene, cuando los usuarios que pierdan todo el subsidio comenzarán a pagar la tarifa completa.

El plan de segmentación tendiente a la reducción del aporte estatal para los consumos eléctricos formó parte del recorte ideado por el ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, que fue ratificado y ampliado por Sergio Massa al desembarcar en la cartera.

Contempla la segmentación de los usuarios en tres, según el nivel de ingresos. Se definió que el grupo más acomodado pagará tarifa plana, el grupo de ingresos medios mantendrá una parte de la boleta subsidiada, pero afrontará costos más altos, y el grupo de menores ingresos seguirá pagando sin aumentos. Además, Massa impuso un tope mensual de consumo de 400 kilovatios por usuarios para subsidiar, por encima de esa marca se pagará tarifa plana.

Fuente: LM NEUQUEN

EPEN24 de cada 10 usuarios del EPEN se quedaron sin subsidio en Neuquén

Te puede interesar
RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

ROLO IA

“Neuquén puede optimizar la energía mediante la Inteligencia Artificial”

Energía07 de abril de 2025

Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes. Convocó a “mirar más allá para que Neuquén pueda comenzar a vivir una nueva etapa a partir de la generación de energía”.

OLDELVAL HOSEL

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

Energía07 de abril de 2025

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK