Agenda Economica Neuquen

El 40 por ciento de los clientes de CALF se quedarán sin subsidio

Son 36 mil usuarios domiciliarios de la cooperativa que presta el servicio en la capital. El porcentaje es similar al que se presenta entre los usuarios del EPEN en el interior de la provincia.

Energía19 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF9
Treinta y seis mil familias que viven en la ciudad de Neuquén perderán el subsidio a la tarifa eléctrica.

Treinta y seis mil familias que viven en la ciudad de Neuquén perderán el subsidio a la tarifa eléctrica en el proceso de segmentación que encaró el gobierno de Alberto Fernández. Constituyen el cuarenta por ciento de los clientes residenciales de la cooperativa CALF.

El porcentaje es similar al que se presenta entre los usuarios del EPEN en el interior de la provincia. Es decir que cuatro de cada diez usuarios del servicio eléctrico en la provincia pagarán la tarifa plana a partir de la próxima boleta. El EPEN tiene unos 85 mil clientes residenciales, de los cuales unos 34 mil perderán el subsidio en la tarifa.

A nivel nacional los excluidos del subsidio por la segmentación de la tarifa eléctrica ronda el 30 por ciento de los usuarios.

Darío Lucca, Presidente de CALF dijo que los listados de la segmentación son manejados por el gobierno nacional sin injerencia de las distribuidoras, a las que les llega la información procesada para aplicarla a la facturación de los consumos de cada usuario. Advirtió que el porcentaje de excluidos por la Secretaría de Energía fue motivo de diversas conversaciones entre las partes en las últimas dos semanas.

Lucca explicó que entre el cuarenta por ciento que no aparece en los listados de los usuarios que mantendrán algún nivel de subsidio hay clientes que no calificaron dentro de las condiciones exigidas para mantener el aporte estatal y otros que directamente no hicieron el trámite. Recordó que para estos últimos sigue abierto el registro en la página web habilitada por la Secretaría de Energía de la Nación.

Sostuvo que el incremento para cada usuario dependerá del consumo que realice. Está previsto que el incremento tarifaria se ejecute de forma progresiva hasta comienzos del año que viene, cuando los usuarios que pierdan todo el subsidio comenzarán a pagar la tarifa completa.

El plan de segmentación tendiente a la reducción del aporte estatal para los consumos eléctricos formó parte del recorte ideado por el ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, que fue ratificado y ampliado por Sergio Massa al desembarcar en la cartera.

Contempla la segmentación de los usuarios en tres, según el nivel de ingresos. Se definió que el grupo más acomodado pagará tarifa plana, el grupo de ingresos medios mantendrá una parte de la boleta subsidiada, pero afrontará costos más altos, y el grupo de menores ingresos seguirá pagando sin aumentos. Además, Massa impuso un tope mensual de consumo de 400 kilovatios por usuarios para subsidiar, por encima de esa marca se pagará tarifa plana.

Fuente: LM NEUQUEN

EPEN24 de cada 10 usuarios del EPEN se quedaron sin subsidio en Neuquén

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

YPF RTIC NQN1

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center en Neuquén

Energía21 de agosto de 2025

El RTIC de Operaciones Upstream, permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas. Esta sala de última generación, que cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial, funciona en Neuquén, opera las 24 horas del día y reúne diversos equipos que trabajan en conjunto para mejorar la productividad de los yacimientos y bajar los costos de operación.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK