Agenda Economica Neuquen

El gobierno advierte que habilitarán la importación de neumáticos

“No podemos ser rehenes de situaciones de inflexibilidad”, dijo el ministro de Economía Sergio Massa. Por la puja paritaria, están paralizadas dos automotrices y otras monitorean el stock.

Economía 27 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA6
Massa habilitará la importación de neumáticos si el conflicto no cesa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, habilitará la importación de neumáticos si el conflicto entre el sindicato y las empresas no se soluciona en las próximas horas, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.

“No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo el empleo, las terminales automotrices”, dijo Massa.

Por la puja paritaria, Toyota se sumó a Ford y anunció que desde este miércoles paralizará la producción. Fiat dijo que tiene stock solo para 10 días más.

“Empiezan a ponerse en riesgo 145.000 puestos de trabajo y US$40 millones por día de perdida y la Argentina no se puede dar el lujo de perderlos. Entendemos el riesgo de perder más de 200 millones de exportaciones de acá a fin de año”, indicó el ministro.

Para evitar el freno de la producción de vehículos, Massa anticipó que se permitirá la importación de emergencia, pero que también se pondrá a disposición de las automotrices los stock retenidos en Aduana.

“Todo el stock retenido e incautado en Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen a ver de ese stock qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad para que las terminales puedan seguir produciendo”, aseguró Massa.

Al respecto, dijo que su gestión tiene “la determinación de garantizar el funcionamiento del sector automotriz y autopartista”. “Si eventualmente mañana no se resolviese el conflicto vamos a habilitar a las fabricantes como importadores habilitados de emergencia para importar todos los neumáticos que necesiten”.

En el mismo sentido, el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, confió en que en la reunión de este miércoles “se pueda llegar a un acuerdo” y precisó que lo que piden las empresas es que “se levanten los bloqueos de las plantas” para poder proveer del stock disponible a las automotrices y no se frene la producción.

Según cálculos oficiales, son “2.500 autos por día que se pueden perjudicar, impactando fuerte en las exportaciones” de continuar la medida de fuerza y los bloqueos, dijo De Mendiguren.

La escalada en el conflicto en el sector del neumático preocupa en el Ministerio de Economía y crece el pase de facturas dentro de la primera línea de Gobierno por no haberlo desactivado a tiempo para evitar la crisis.

Ahora, Massa intervino para presionar por una solución. Este miércoles, ambas partes se reunirán en el Ministerio de Trabajo y, de no arribar a un acuerdo, se abrirá la importación de emergencia de neumáticos, para evitar la paralización de la producción de autos.

El sector empresario se mostraba reacio a volver a sentarse a negociar con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), pero accedió tras el pedido del ministro de Economía por encontrar una solución.

“Hacemos un llamado a la sensatez de todos los sectores, es un conflicto que tiene que resolverse, es un sector importantísimo y transversal para el país, necesitamos neumáticos para muchas actividades de la vida cotidiana”, había dicho horas antes la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en declaraciones a Radio 10.

Cortes de producción, amenazas y bloqueos. Ante la falta de acuerdo, los titulares de PIRELLI, FATE y BRIDEGSTONE emitieron un duro comunicado dirigido al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. “Es imposible continuar con las negociaciones mientras los derechos de las compañías estén siendo violentados”, afirmaron.

Las tres compañías denunciaron que “se vienen desarrollando eventos de suma gravedad y violencia en las condiciones de operación en toda la industria del neumático, habiendo llegado al extremo de tener paralizadas las operaciones productivas en todas las plantas”.

Sin embargo, el gremio ratificó las medidas de fuerza. Tras finalizar la reunión de este lunes en el Ministerio de Trabajo, el secretario general de SUTNA, Alejandro Crespo, confirmó que seguirán en paro. “Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta, yendo a cada fábrica a defenderla de todas las fuerzas”, dijo.

 

 

NEUMATICOS1“Los derechos de las compañías están siendo violentados”

 

 

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK