Agenda Economica Neuquen

El gobierno advierte que habilitarán la importación de neumáticos

“No podemos ser rehenes de situaciones de inflexibilidad”, dijo el ministro de Economía Sergio Massa. Por la puja paritaria, están paralizadas dos automotrices y otras monitorean el stock.

Economía 27 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA6
Massa habilitará la importación de neumáticos si el conflicto no cesa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, habilitará la importación de neumáticos si el conflicto entre el sindicato y las empresas no se soluciona en las próximas horas, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.

“No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo el empleo, las terminales automotrices”, dijo Massa.

Por la puja paritaria, Toyota se sumó a Ford y anunció que desde este miércoles paralizará la producción. Fiat dijo que tiene stock solo para 10 días más.

“Empiezan a ponerse en riesgo 145.000 puestos de trabajo y US$40 millones por día de perdida y la Argentina no se puede dar el lujo de perderlos. Entendemos el riesgo de perder más de 200 millones de exportaciones de acá a fin de año”, indicó el ministro.

Para evitar el freno de la producción de vehículos, Massa anticipó que se permitirá la importación de emergencia, pero que también se pondrá a disposición de las automotrices los stock retenidos en Aduana.

“Todo el stock retenido e incautado en Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen a ver de ese stock qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad para que las terminales puedan seguir produciendo”, aseguró Massa.

Al respecto, dijo que su gestión tiene “la determinación de garantizar el funcionamiento del sector automotriz y autopartista”. “Si eventualmente mañana no se resolviese el conflicto vamos a habilitar a las fabricantes como importadores habilitados de emergencia para importar todos los neumáticos que necesiten”.

En el mismo sentido, el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, confió en que en la reunión de este miércoles “se pueda llegar a un acuerdo” y precisó que lo que piden las empresas es que “se levanten los bloqueos de las plantas” para poder proveer del stock disponible a las automotrices y no se frene la producción.

Según cálculos oficiales, son “2.500 autos por día que se pueden perjudicar, impactando fuerte en las exportaciones” de continuar la medida de fuerza y los bloqueos, dijo De Mendiguren.

La escalada en el conflicto en el sector del neumático preocupa en el Ministerio de Economía y crece el pase de facturas dentro de la primera línea de Gobierno por no haberlo desactivado a tiempo para evitar la crisis.

Ahora, Massa intervino para presionar por una solución. Este miércoles, ambas partes se reunirán en el Ministerio de Trabajo y, de no arribar a un acuerdo, se abrirá la importación de emergencia de neumáticos, para evitar la paralización de la producción de autos.

El sector empresario se mostraba reacio a volver a sentarse a negociar con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), pero accedió tras el pedido del ministro de Economía por encontrar una solución.

“Hacemos un llamado a la sensatez de todos los sectores, es un conflicto que tiene que resolverse, es un sector importantísimo y transversal para el país, necesitamos neumáticos para muchas actividades de la vida cotidiana”, había dicho horas antes la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en declaraciones a Radio 10.

Cortes de producción, amenazas y bloqueos. Ante la falta de acuerdo, los titulares de PIRELLI, FATE y BRIDEGSTONE emitieron un duro comunicado dirigido al ministro de Trabajo, Claudio Moroni. “Es imposible continuar con las negociaciones mientras los derechos de las compañías estén siendo violentados”, afirmaron.

Las tres compañías denunciaron que “se vienen desarrollando eventos de suma gravedad y violencia en las condiciones de operación en toda la industria del neumático, habiendo llegado al extremo de tener paralizadas las operaciones productivas en todas las plantas”.

Sin embargo, el gremio ratificó las medidas de fuerza. Tras finalizar la reunión de este lunes en el Ministerio de Trabajo, el secretario general de SUTNA, Alejandro Crespo, confirmó que seguirán en paro. “Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta, yendo a cada fábrica a defenderla de todas las fuerzas”, dijo.

 

 

NEUMATICOS1“Los derechos de las compañías están siendo violentados”

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK