Agenda Economica Neuquen

Instan a desocupados neuquinos que protestan a “ir a cosechar”

El ministro López Raggi consideró "lamentable" que a la vez que hay organizaciones sociales que piden trabajo, haya que traer un número importante de cosechadores del norte del país para levantar las cosechas.

Agro05 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ RAGGI1
López Raggi consideró "lamentable" que haya protestas cuando el agro no consigue mano de obra.

El ministro de Producción de la provincia, Facundo López Raggi, instó a los participantes en las organizaciones sociales que reclaman puestos de trabajo a alistarse en los planteles del agro del Alto Valle para levantar las cosechas de frutas que se avecinan. Consideró "lamentable" que haya protestas de este tipo cuando los empresarios del agro no encuentran mano de obra en la región para recoger sus producciones.

El funcionario en una entrevista con la radio LU5, vinculó las protestas de las organizaciones sociales con la falta de trabajadores para las tareas temporales que requieren mano de obra intensiva en las chacras del Alto Valle, cuando le preguntaron sobre el presente de frutihorticultura de cara a la cosecha que viene.

"Por suerte, esta temporada viene mejor que la anterior, que fue muy floja por el impacto de las contingencias climáticas. Ahora arrancan a fines de octubre o principio de noviembre las últimas tareas en peras y manzanas y empieza la cosecha de cerezas", repasó el ministro antes de ensayar una crítica a los movimientos de desocupados.

"Lamentablemente, digo lamentablemente porque por ahí uno ve organizaciones sociales que piden trabajo, tenemos que traer para la cosecha un número importante de cosechadores del norte del país, de Tucumán y Santiago del Estero, porque no encontramos interesados en desarrollar la tarea de cosecha, que se inicia con la cereza", les dedicó López Raggi a las organizaciones que protestan asiduamente en las calles contra su situación laboral.

La situación que describió el ministro en torno a la cosecha no exclusiva de Neuquén, la fruticultura en general presenta labores culturales temporales que tradicionalmente son desempeñadas por trabajadores que van de un lado a otro del país, siguiendo los calendarios de la producción. Los cosechadores mayormente son del norte del país. López Raggi avanzó por esta vía contra los desocupados organizados por no considerar ocupar los puestos de los denominados golondrinas.

El ministro invitó a los desocupados de la región que estén interesados en trabajar en las cosechas a postularse en las secretarías de Trabajo y de Producción de la provincia.

En Neuquén y Plottier hay 7,8 por ciento de la población activa desocupada, según la última medición del INDEC correspondiente al segundo trimestre de este año. La subocupación llegó al 6,2 por ciento. El porcentaje de desocupados es mayor al de hace cinco años. 

Con ese panorama en el empleo, la pobreza es diez puntos más alta que hace cinco años. En el primer semestre de 2017 el INDEC concluyó que la pobreza incluía al 27,3 por ciento de la población del conglomerado urbano del departamento Confluencia, contra el 37,2 por ciento del primer semestre de este año.

PYMES NQNNeuquén pidió U$S 40 millones para financiar a 200 pymes

Te puede interesar
GANADEROS RIO NEGRO1

Ganaderos rionegrinos pedirán el cierre definitivo de la barrera sanitaria

Agro08 de septiembre de 2025

La Federación de Sociedades Rurales, pedirá la derogación definitiva de la resolución del SENASA que fue tildada como “inconsulta y política”. Para los ganaderos, la apertura de la barrera a la carne con hueso, representó “una caída del 30%” de los precios". “No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas”, dijo Weretilneck.

ASADO6

Frenan el ingreso de asado con hueso por 30 días a la Patagonia

Agro04 de septiembre de 2025

La jueza de Río Grande, Mariel Borruto, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Así, frenó la medida del SENASA que regía desde fines de junio. Desde la entidad rural ratificaron que la medida tiene alcance para toda la Patagonia y no únicamente para Tierra del Fuego.

GANADERIA SEQUIA

Neuquén oficializó la emergencia por sequía

Agro03 de septiembre de 2025

Sin nieve ni lluvia, ganaderos de la Provincia pidieron la emergencia del sector. “Así no hay campo que aguante”. El Gobierno anunció créditos y un manejo más estricto del riego, en especial en aquellas zonas donde no existen consorcios. Inyectarán unos $4.400 millones para el sector, de los cuales unos $3.000 serán para crear líneas de financiamiento.

FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK