Agenda Economica Neuquen

Hoteleros neuquinos vuelven a apuntar a la tarifa de CALF

Los empresarios denunciaron un nuevo aumento en el valor de la Potencia Contratada y un ajuste importante en el valor de la tarifa de consumo de un 35% previo aumento del 33% en mayo.

Energía18 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUSTAVO AMMANN2
“Seguimos sobreviviendo a una situación económica de muy alta complejidad", dijo Gustavo Ammann.

Bajo el título “El tiempo nos juega en contra”, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómico del Neuquén, volvió a poner en la mesa de discusión un tema clave que parece haber quedado en el saco de promesas rotas: el impacto de la tarifaria de la ciudad y su impacto en el sector productivo.

Desde julio del año pasado, los empresarios aseguraron que el aumento de las tarifas golpeaba de lleno y empujaba a la desaparición de parte del sector.

“Tras varias reuniones con autoridades de la cooperativa de servicios públicos y municipio, logramos el compromiso de un fondo para paliar el costo tarifario para aliviar la carga que el servicio energético representa hasta que se corrija la Ordenanza. Avanzamos en la confección y depuración de listados de aplicación, pero de manera inentendible no se concreta el compromiso asumido”, dijeron en un comunicado de prensa.

“Seguimos sobreviviendo a una situación económica de muy alta complejidad sin haber logrado menguar el golpe artero que significó la normativa aprobada en el Concejo Deliberante de la ciudad capital. Es por eso que reiteramos a las autoridades competentes que cumplan con los compromisos asumidos y avancen con sus promesas, demostrando en los hechos que realmente les preocupa nuestra actividad económica”

“Hoy con la facturación que vence el 20.10.2022 vemos con asombro un nuevo aumento en el valor de la Potencia Contratada y un ajuste importante en el valor de la tarifa de consumo de un 35% previo aumento del 33% en mayo”, expresaron.

Y dejaron un dato demoledor: a la fecha, comparando el costo de la potencia contratada con el mes diciembre del 2019, aumentó 12 veces el valor de la energía cuando los precios en Neuquén han aumentado 3 veces.

 

 

GAS Y LUZLa quita de subsidios a la energía se aplicará a partir de octubre

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK