Agenda Economica Neuquen

Hoteleros neuquinos vuelven a apuntar a la tarifa de CALF

Los empresarios denunciaron un nuevo aumento en el valor de la Potencia Contratada y un ajuste importante en el valor de la tarifa de consumo de un 35% previo aumento del 33% en mayo.

Energía18 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUSTAVO AMMANN2
“Seguimos sobreviviendo a una situación económica de muy alta complejidad", dijo Gustavo Ammann.

Bajo el título “El tiempo nos juega en contra”, la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómico del Neuquén, volvió a poner en la mesa de discusión un tema clave que parece haber quedado en el saco de promesas rotas: el impacto de la tarifaria de la ciudad y su impacto en el sector productivo.

Desde julio del año pasado, los empresarios aseguraron que el aumento de las tarifas golpeaba de lleno y empujaba a la desaparición de parte del sector.

“Tras varias reuniones con autoridades de la cooperativa de servicios públicos y municipio, logramos el compromiso de un fondo para paliar el costo tarifario para aliviar la carga que el servicio energético representa hasta que se corrija la Ordenanza. Avanzamos en la confección y depuración de listados de aplicación, pero de manera inentendible no se concreta el compromiso asumido”, dijeron en un comunicado de prensa.

“Seguimos sobreviviendo a una situación económica de muy alta complejidad sin haber logrado menguar el golpe artero que significó la normativa aprobada en el Concejo Deliberante de la ciudad capital. Es por eso que reiteramos a las autoridades competentes que cumplan con los compromisos asumidos y avancen con sus promesas, demostrando en los hechos que realmente les preocupa nuestra actividad económica”

“Hoy con la facturación que vence el 20.10.2022 vemos con asombro un nuevo aumento en el valor de la Potencia Contratada y un ajuste importante en el valor de la tarifa de consumo de un 35% previo aumento del 33% en mayo”, expresaron.

Y dejaron un dato demoledor: a la fecha, comparando el costo de la potencia contratada con el mes diciembre del 2019, aumentó 12 veces el valor de la energía cuando los precios en Neuquén han aumentado 3 veces.

 

 

GAS Y LUZLa quita de subsidios a la energía se aplicará a partir de octubre

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK