Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez destacó el equilibrio fiscal de Neuquén

El proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia del Neuquén contempla ingresos por 799.652,7 millones de pesos, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones de pesos.

Economía 01 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344
“La proyección del cierre de las cuentas fiscales para este año es de equilibrio fiscal”, dijo Gutiérrez.

Así lo expuso el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons. El mandatario destacó las inversiones previstas en Educación, 192.224  millones de pesos (unos 58 mil pesos por alumno al mes); Salud, 113.200 millones de pesos (164.331 pesos per cápita al año); y Seguridad 52.674 millones de pesos (lo que representa 76.466 pesos per cápita al año).

Luego de que el ministro explicara distintos aspectos del proyecto, el gobernador resaltó que “la proyección del cierre de las cuentas fiscales para este año es de equilibrio fiscal”, lo que evidencia la “buena salud de las finanzas públicas provinciales”.

“La proyección presupuestada para 2023 incluye el aumento salarial por inflación del último trimestre de este año (octubre-diciembre), que se abonará en febrero y se estima en un 20%”. Agregó que con ello la ecuación salarial -contada desde 2022 a febrero próximo- “daría 121%” de aumento.

Señaló, además, que el resultado financiero de 2023 estimado en el proyecto de Presupuesto que presentará el lunes en la Legislatura, “no incluye el porcentaje de aumento salarial de los tres trimestres restantes del año que viene”, que surgirá de las gestiones con los gremios que representan a los trabajadores del Estado.

El gobernador también destacó que “cuatro de cada diez pesos que ingresan a la provincia, son regalías” y subrayó el crecimiento de las producciones de petróleo y gas. “La tasa de crecimiento de la producción de petróleo de este año es del 40% y la de gas supera del 20%”, señaló.

Cabe destacar al respecto que la producción promedio de petróleo que había sido calculada en el Presupuesto 2022 era de 244,3 mil barriles por día. En septiembre se llegó a los 265,9 mil y el Presupuesto 2023 contempla 316,5 mil barriles por día, en promedio. Mientras que el precio promedio de regalías de petróleo fue presupuestado en 53,3 dólares el barril en 2022; y para 2023 se proyectó un precio de 61,8 dólares.

Por otra parte, la producción promedio de gas presupuestada para 2022 había sido de 68,2 millones de metros cúbicos por día en promedio. En septiembre se llegó a 77,2 millones y el Presupuesto 2023 estima un promedio de 84,7 millones de metros cúbicos por día.

Mientras que el precio promedio de regalías de gas de 2022 fue de 2,7 dólares por millón de BTU, para el Presupuesto 2023 se estima en 3,05 dólares por millón de BTU.

PRESUPUESTO NQN 2023.pdf

PARQUE INDUSTRIAL NQN4Neuquén es la novena por cantidad de empresas por habitantes

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK