Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez destacó el equilibrio fiscal de Neuquén

El proyecto de Presupuesto 2023 de la provincia del Neuquén contempla ingresos por 799.652,7 millones de pesos, gastos por 762.846,1 millones y un resultado financiero con superávit de 36.806,6 millones de pesos.

Economía 01 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344
“La proyección del cierre de las cuentas fiscales para este año es de equilibrio fiscal”, dijo Gutiérrez.

Así lo expuso el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons. El mandatario destacó las inversiones previstas en Educación, 192.224  millones de pesos (unos 58 mil pesos por alumno al mes); Salud, 113.200 millones de pesos (164.331 pesos per cápita al año); y Seguridad 52.674 millones de pesos (lo que representa 76.466 pesos per cápita al año).

Luego de que el ministro explicara distintos aspectos del proyecto, el gobernador resaltó que “la proyección del cierre de las cuentas fiscales para este año es de equilibrio fiscal”, lo que evidencia la “buena salud de las finanzas públicas provinciales”.

“La proyección presupuestada para 2023 incluye el aumento salarial por inflación del último trimestre de este año (octubre-diciembre), que se abonará en febrero y se estima en un 20%”. Agregó que con ello la ecuación salarial -contada desde 2022 a febrero próximo- “daría 121%” de aumento.

Señaló, además, que el resultado financiero de 2023 estimado en el proyecto de Presupuesto que presentará el lunes en la Legislatura, “no incluye el porcentaje de aumento salarial de los tres trimestres restantes del año que viene”, que surgirá de las gestiones con los gremios que representan a los trabajadores del Estado.

El gobernador también destacó que “cuatro de cada diez pesos que ingresan a la provincia, son regalías” y subrayó el crecimiento de las producciones de petróleo y gas. “La tasa de crecimiento de la producción de petróleo de este año es del 40% y la de gas supera del 20%”, señaló.

Cabe destacar al respecto que la producción promedio de petróleo que había sido calculada en el Presupuesto 2022 era de 244,3 mil barriles por día. En septiembre se llegó a los 265,9 mil y el Presupuesto 2023 contempla 316,5 mil barriles por día, en promedio. Mientras que el precio promedio de regalías de petróleo fue presupuestado en 53,3 dólares el barril en 2022; y para 2023 se proyectó un precio de 61,8 dólares.

Por otra parte, la producción promedio de gas presupuestada para 2022 había sido de 68,2 millones de metros cúbicos por día en promedio. En septiembre se llegó a 77,2 millones y el Presupuesto 2023 estima un promedio de 84,7 millones de metros cúbicos por día.

Mientras que el precio promedio de regalías de gas de 2022 fue de 2,7 dólares por millón de BTU, para el Presupuesto 2023 se estima en 3,05 dólares por millón de BTU.

PRESUPUESTO NQN 2023.pdf

PARQUE INDUSTRIAL NQN4Neuquén es la novena por cantidad de empresas por habitantes

Te puede interesar
AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK