Agenda Economica Neuquen

Tres empresas interesadas en prestar el servicio de colectivos en Neuquén

Grupo Indalo, Expreso Tigre Iguazú SRL y Koko SRL se presentaron a la licitación pública nacional para el transporte público de pasajeros en la ciudad de Neuquén.

Economía 18 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS NQN4
Tres empresas pugnan por quedarse con el servicio de colectivos en Neuquén

Las ofertas fueron abiertas este jueves y en un mes se conocerá si cumplen los requisitos exigidos por la Municipalidad.

La característica principal del nuevo modelo es salir de un monopolio a un servicio de grupo de empresas para que compitan entre ellas, organizar tres grupos con 10 líneas de modo que la ciudad pasará a tener de 25 a 30 líneas a partir de la adjudicación que se estima se producirá a mediados de enero de 2023.

La concesión es por 10 años, y a partir de esta nueva plataforma la flota será de 180 colectivos en la calle, que es el 100 por ciento más que la actual.

“Muy contento por la presentación de tres empresas”, señaló el intendente Mariano Gaido, “es muy importante en este país ante las dificultades por la inflación que te quita posibilidades de conseguir las unidades ceros kilómetro”. “Es una licitación con condiciones realmente de excelencia”, insistió.

Aludía a algunos requisitos definidos en los pliegos, como los que exigen coches nuevos, accesibilidad para las personas con dificultades de movilidad, aire acondicionado y calefacción, que recorran todos los sectores de la ciudad, no solo el centro. “En relación a lo que sucede en el país donde se ha presentado una sola empresa, que lo hayan hecho tres es superador”, insistió.

 “Esta jerarquía de 184 unidades no es para cualquier empresa”, determinó Gaido más adelante, “sin lugar a dudas es una gran oportunidad poder llevar adelante la mejora del transporte público, todos sabemos las deficiencias que tiene, todos conocemos que este tema hay que resolverlo”.

“Todos estamos esperando un nuevo sistema de transporte público de excelencia”, destacó en la misma línea argumentativa el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, tras recordar que esta instancia es producto de un trabajo de casi dos años que implicó en la planificación a consultores internos y externos, consultas a la población, dos audiencias públicas abiertas y el consenso legislativo, entre otros aspectos.

El proceso de análisis integral de las ofertas demandará 30 días a cargo de una comisión de preadjudicación conformada por técnicos de distintas áreas de la Municipalidad, entre ellas las de Movilidad, Economía y Legales. Luego correrá un plazo idéntico para la etapa de aceptación de los oferentes si cumplen las exigencias.

Morán informó que esa comisión definirá si las ofertas cumplen con los requisitos exigidos por el municipio neuquino para una nueva concesión, y que el orden de prelación se establecerá a través de un sistema de puntaje que toma en cuenta diferentes parámetros, por ejemplo cantidad de coches cero kilómetro ofrecidos, la accesibilidad de los  coches para personas con movilidad reducida, sistema de calefacción, cámaras de seguridad para el conductor y los pasajeros e incorporación de tecnologías para controlar las frecuencias.

“Planteamos una licitación donde el sistema tiene cambios importantes, principalmente se incorporan muchos colectivos y se atiende a doce sectores que no están atendidos o son deficientemente atendidos”, explicó Morán. Entre ellos, Los Hornos, Colonia Nueva Esperanza, la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio, Rincón del Río, Confluencia Rural y Balcón de la Ciudad.

Aclaró además que con el traspaso, los actuales choferes tienen garantizada la fuente laboral, “en eso no hay discusión”.

El funcionario resaltó la transparencia del llamado a licitación pública nacional normado por ordenanzas y la Ley de Administración Financiera y Control de la provincia, a la que el Concejo Deliberante adhirió oportunamente.

 

MARIANO GAIDO PRESUPUESTO23Gaido presentó un Presupuesto con $15 mil millones de superávit

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK