Agenda Economica Neuquen

Oficializaron la suba del salario mínimo en un 20%

Con una resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó el alza en cuatro tramos, desde diciembre a marzo de 2023, tanto para el piso salarial como para la prestación por desempleo. De forma automática, también suben los montos de planes sociales, docentes y un grupo de jubilados.

Economía 30 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
Con el incremento, el salario Minimo Vital y Móvil llegará en marzo $69.500.

El Gobierno oficializó este martes el aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) de 20% dividido en cuatro tramos entre diciembre y marzo de 2023. Lo hizo mediante la resolución 15 del Ministerio de Trabajo, que determinó la escala del piso salarial y de la prestación por desempleo para los próximos meses.

Desde el 1° de diciembre, el salario mínimo subirá 7% en diciembre, con lo que llegará a $61.953. Luego, las alzas fueron establecidas en 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo. Las mejoras son sobre el salario de noviembre

La resolución firmada por la ministra Raquel “Kelly” Olmos formaliza el acuerdo al que llegó el Consejo del Salario, que plantea un aumento en cuatro tramos, que quedarán de la siguiente manera:

    Diciembre 2022: $61.953;

    Enero 2023: $65.427;

    Febrero 2023: $67.743;

    Marzo 2023: $69.500.

 

Cómo queda la prestación por desempleo desde diciembre. Junto con la oficialización del aumento del salario mínimo entre diciembre y marzo, el Ministerio de Trabajo fijó los nuevos montos mínimos y máximos para la prestación por desempleo, que quedaron de la siguiente manera:

    Diciembre 2022: $17.208,81 y $28.681,35;

    Enero 2023: $18.173,79 y $30.289,65;

    Febrero 2023: $18.817,11 y $31.361,85;

    Marzo 2023: $$19.305,16 y $32.175,26.

 

Cuánto cobrarán los beneficiarios del Potenciar Trabajo. A partir del alza del salario mínimo, se actualizan los valores de determinadas prestaciones sociales, como así también en sus condiciones de ingreso. En el caso de Potenciar Trabajo, los beneficiarios reciben un haber del 50% equivalente al SMVM.

Los incrementos quedarán definidos de la siguiente manera:

    Diciembre: $28.950.

    Enero: $30.687.

    Febrero: $31.914.

    Marzo: $34.750.

Mientras, el Programa Acompañar, asistencia económica que depende del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, tiene un haber equivalente al 100% del salario mínimo. Este programa es una “asistencia económica e integral” destinada a mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género.

En este caso, los montos totales se ajustarán así:

    Diciembre: $61.953.

    Enero: $65.427.

    Febrero: $67.743.

    Marzo: $69.500.

KELLY OLMOS1Confirman un bono de fin de año para trabajadores en relación de dependencia

 

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK