Agenda Economica Neuquen

Oficializaron la suba del salario mínimo en un 20%

Con una resolución en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó el alza en cuatro tramos, desde diciembre a marzo de 2023, tanto para el piso salarial como para la prestación por desempleo. De forma automática, también suben los montos de planes sociales, docentes y un grupo de jubilados.

Economía 30 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
Con el incremento, el salario Minimo Vital y Móvil llegará en marzo $69.500.

El Gobierno oficializó este martes el aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) de 20% dividido en cuatro tramos entre diciembre y marzo de 2023. Lo hizo mediante la resolución 15 del Ministerio de Trabajo, que determinó la escala del piso salarial y de la prestación por desempleo para los próximos meses.

Desde el 1° de diciembre, el salario mínimo subirá 7% en diciembre, con lo que llegará a $61.953. Luego, las alzas fueron establecidas en 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo. Las mejoras son sobre el salario de noviembre

La resolución firmada por la ministra Raquel “Kelly” Olmos formaliza el acuerdo al que llegó el Consejo del Salario, que plantea un aumento en cuatro tramos, que quedarán de la siguiente manera:

    Diciembre 2022: $61.953;

    Enero 2023: $65.427;

    Febrero 2023: $67.743;

    Marzo 2023: $69.500.

 

Cómo queda la prestación por desempleo desde diciembre. Junto con la oficialización del aumento del salario mínimo entre diciembre y marzo, el Ministerio de Trabajo fijó los nuevos montos mínimos y máximos para la prestación por desempleo, que quedaron de la siguiente manera:

    Diciembre 2022: $17.208,81 y $28.681,35;

    Enero 2023: $18.173,79 y $30.289,65;

    Febrero 2023: $18.817,11 y $31.361,85;

    Marzo 2023: $$19.305,16 y $32.175,26.

 

Cuánto cobrarán los beneficiarios del Potenciar Trabajo. A partir del alza del salario mínimo, se actualizan los valores de determinadas prestaciones sociales, como así también en sus condiciones de ingreso. En el caso de Potenciar Trabajo, los beneficiarios reciben un haber del 50% equivalente al SMVM.

Los incrementos quedarán definidos de la siguiente manera:

    Diciembre: $28.950.

    Enero: $30.687.

    Febrero: $31.914.

    Marzo: $34.750.

Mientras, el Programa Acompañar, asistencia económica que depende del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, tiene un haber equivalente al 100% del salario mínimo. Este programa es una “asistencia económica e integral” destinada a mujeres y personas de la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género.

En este caso, los montos totales se ajustarán así:

    Diciembre: $61.953.

    Enero: $65.427.

    Febrero: $67.743.

    Marzo: $69.500.

KELLY OLMOS1Confirman un bono de fin de año para trabajadores en relación de dependencia

 

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK