Agenda Economica Neuquen

Chacareros realizan un tractorazo este jueves en el Alto Valle

Cansados por la difícil situación que atraviesan, la Asociación de productores del Alto Valle junto a dos Cámaras de productores se movilizarán este jueves en todo el Alto Valle. Entre otras cosas solicitan un precio para la fruta de industria de $60 por kilo, un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas y un urgente aporte a productores afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Agro30 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHACAREROS TRACTORAZO3
La movilización comenzará desde las 8,30 de la mañana en las ciudades de Allen, Fernández Oro y Cipolletti.

De la movilización y tractorazo participarán productores nucleados en la Asociación de productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de Productores de Cipolletti y la Cámara de Fernández Oro. La movilización comenzará el próximo jueves desde las 8,30 de la mañana en las ciudades de Allen, Gral. Fernández Oro y Cipolletti.

En Allen el lugar de encuentro será en el Acceso Martin Fierro y Ruta N° 22, en General Fernández Oro, el lugar de reunión será en Acceso Isla 10 y Ruta Nacional N° 22. Mientras que en Cipolletti los productores se encontraran en el Acceso a la Isla Jordán y Ruta N° 22, y Rotonda Ruta N” 151 y Ruta Nacional N° 22.

En la convocatoria informaron que “el objetivo es manifestar nuestro profundo compromiso con los productores para que tengan una urgente respuesta a los pedidos ya realizados”

El petitorio que movilizará con tractores a los productores será: el precio de fruta fresca; un precio de fruta de industria de $ 60 por kilo. Sobre la energía solicitan una disminución de tarifa para riego rural y cadena frutícola.

Además solicitan un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas. Sobre capital de inversión piden malla antigranizo y riego sub-arboreo. Ante los fenómenos climáticos piden urgente aportes a productores afectados, como así también que se revean las cargas impositivas -previsionales.

A esos pedidos, solicitan un tratamiento urgente de Resoluciones /Decretos/ Leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región, y que afectan a la actividad frutícola.

“Hoy cada cuatro días desaparece un productor. La participación de todos los productores y toda la cadena productiva es fundamental para sostener la fruticultura, principal actividad económica en mano de obra intensiva de Rio Negro y Neuquén”, expresa la convocatoria.

 

GRANIZOChacareros proponen pagar con fruta la ayuda por inclemencias climáticas

Te puede interesar
GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK