Agenda Economica Neuquen

La canasta navideña tendrá un aumento de 129 por ciento

Dentro de los productos que más aumentaron se encuentran en primer lugar el Pan Dulce con 154% y el Árbol Navideño con 131%.

Economía 01 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CANASTA NAVIDEÑA
El pan dulce, el producto que más subió en el último año.

La canasta navideña presenta un aumento de precio interanual del 129 %. Dentro del Top 3 de los productos que más aumentaron se encuentran: 1- Pan Dulce 154 %, 2- Garrapiñadas de Maní 153 %, 3- Espumante de Anana Fizz 152 %. Entre el Top 3 de productos que presentaron menor variación de precios interanual se encuentran: 1- Turrón de Maní 72 %, 2- Budín sin Frutas 108 % y 3- Sidra 116 %

"El gobierno aspira que en el mes de Diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas. Para el caso de las Pymes, la situación no es tan sencilla por que opera por fuera de estos acuerdos para el acceso al mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas. Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de Diciembre estará controlada. De acuerdo con FECOBA, la expectativa de ventas es moderada para las fiestas y la proyección de gasto promedio para regalos será de $7.900 " señaló Damián Di Pace Director de la Consultora FOCUS MARKET. 

"Para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos. En principio se subirá el Salario Mínimo Vital y Móvil un 20 % en los próximos meses, se pagará un refuerzo de haberes jubilatorios de $10 mil, habrá un aumento del 40 % de la tarjeta Alimentar y se anunciará un bono de fin de año. Esto se da en un contexto donde hay un deterioro del poder adquisitivo ingreso de los Argentinos. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME caen 3,2 % en el mes de Octubre mientras el consumo masivo tuvo un derrumbe del 11 % en supermercados de hasta 500 metros cuadrados y del 4,3 % en Grandes Superficies" detalló Di Pace.

La decoración navideña habitual en los hogares de los argentinos tuvo un incremento de precios promedio interanual del 91%. En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran: 1- Árbol Navideño 131 %, 2- Corona Navideña 127 %, Bota Navideña 112 %. En el Top 3 de menores aumentos se encuentran: 1- Pesebre 50 %, 2- Bolas Navideñas 76 %, Juegos de Luces 82 %.

"Los artículos de decoración navideña tuvieron aumentos de tres dígitos porque hay una importante cantidad de los mismos que se importan de china. Los precios en dólares de estos artículos han subido, la logística internacional se encareció y la oferta disminuyó. A su vez, para el caso de las figuras del pesebre que sólo aumentaron 50% interanual han implementado una reducción del tamaño de las figuras pasando de una altura de 20 cm a 10 cm. Son algunas de las estrategias que plantea el mercado para no ver un deterioro en el volumen de ventas para la decoración tradicional de esta festividad", finalizó el consultor. 

GOLDMAN SACHSPronostican una inflación interanual del 85% para el 2023

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK