Agenda Economica Neuquen

La canasta navideña tendrá un aumento de 129 por ciento

Dentro de los productos que más aumentaron se encuentran en primer lugar el Pan Dulce con 154% y el Árbol Navideño con 131%.

Economía 01 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CANASTA NAVIDEÑA
El pan dulce, el producto que más subió en el último año.

La canasta navideña presenta un aumento de precio interanual del 129 %. Dentro del Top 3 de los productos que más aumentaron se encuentran: 1- Pan Dulce 154 %, 2- Garrapiñadas de Maní 153 %, 3- Espumante de Anana Fizz 152 %. Entre el Top 3 de productos que presentaron menor variación de precios interanual se encuentran: 1- Turrón de Maní 72 %, 2- Budín sin Frutas 108 % y 3- Sidra 116 %

"El gobierno aspira que en el mes de Diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas. Para el caso de las Pymes, la situación no es tan sencilla por que opera por fuera de estos acuerdos para el acceso al mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas. Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de Diciembre estará controlada. De acuerdo con FECOBA, la expectativa de ventas es moderada para las fiestas y la proyección de gasto promedio para regalos será de $7.900 " señaló Damián Di Pace Director de la Consultora FOCUS MARKET. 

"Para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos. En principio se subirá el Salario Mínimo Vital y Móvil un 20 % en los próximos meses, se pagará un refuerzo de haberes jubilatorios de $10 mil, habrá un aumento del 40 % de la tarjeta Alimentar y se anunciará un bono de fin de año. Esto se da en un contexto donde hay un deterioro del poder adquisitivo ingreso de los Argentinos. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME caen 3,2 % en el mes de Octubre mientras el consumo masivo tuvo un derrumbe del 11 % en supermercados de hasta 500 metros cuadrados y del 4,3 % en Grandes Superficies" detalló Di Pace.

La decoración navideña habitual en los hogares de los argentinos tuvo un incremento de precios promedio interanual del 91%. En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran: 1- Árbol Navideño 131 %, 2- Corona Navideña 127 %, Bota Navideña 112 %. En el Top 3 de menores aumentos se encuentran: 1- Pesebre 50 %, 2- Bolas Navideñas 76 %, Juegos de Luces 82 %.

"Los artículos de decoración navideña tuvieron aumentos de tres dígitos porque hay una importante cantidad de los mismos que se importan de china. Los precios en dólares de estos artículos han subido, la logística internacional se encareció y la oferta disminuyó. A su vez, para el caso de las figuras del pesebre que sólo aumentaron 50% interanual han implementado una reducción del tamaño de las figuras pasando de una altura de 20 cm a 10 cm. Son algunas de las estrategias que plantea el mercado para no ver un deterioro en el volumen de ventas para la decoración tradicional de esta festividad", finalizó el consultor. 

GOLDMAN SACHSPronostican una inflación interanual del 85% para el 2023

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK