Agenda Economica Neuquen

Subió el precio de los combustibles en Neuquén

Después de que el Gobierno acordó un tope del 4% para los precios de los combustibles a partir de diciembre, las petroleras pusieron en marcha un nuevo aumento que rige desde este jueves. Aunque YPF no corrigió pizarras, sí lo hicieron SHELL, AXION y PUMA.

Energía01 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL5
Shell fué la primera compañía en modificar las pizarras en Neuquén.

Es el sexto incremento de precios que se aplica en lo que va del año y se concretó después de que el Gobierno cerrara con las principales petroleras los topes a los aumentos en los combustibles por cuatro meses.

El pasado lunes 28, el gobierno nacional informó que los precios de las naftas y el gasoil se sumaban al programa Precios Justos. Durante los próximos tres meses aumentarán 4 por ciento (diciembre, enero y febrero) y en marzo 3.5 por ciento. Lo hizo después de firmar un acuerdo con las principales petroleras del país (YPF, SHELL, TRAFIGURA, AXION). A cambio, el Gobierno les garantizó acceso a dólares para conseguir a insumos como lubricantes y aplazar el impuesto a los combustibles.

La noticia causó preocupación en el sector estacionero. En primer lugar se quejaron porque no fueron convocados a la discusión de este esquema, pese que hace meses que reclaman ser parte del debate, siendo que son el eslabón más débil de la cadena de los hidrocarburos.

“Es sorprendente”, lamentó el presidente de CECHA Gabriel Bornoroni. “Está demostrado que la suba de los combustibles no es proporcional al aumento de la inflación, ya que tiene otros factores que nada tienen que ver con la energía”, explicó.

El directivo remarcó que estas medidas terminan en desabastecimiento en las Estaciones de Servicio y compras de gas y demás productos a otros países que finalmente provocan fuga de divisas. “Debe haber un plan que establezca un precio de los argentinos y no un programa de Precios Cuidados, cuando ya tuvimos una experiencia de seis meses con las pizarras congeladas y la inflación siguió escalando”, manifestó.

Como quedan los precios en Neuquén. Shell fue la primera compañía en corregir sus pizarras. Con un incremento promedio que no llega al 4% la petrolera angloholandesa quedó con los siguientes valores en Neuquén:

V-POWER DIESEL  $235,90 (3,69%)

EVOLUX $181,00 (3,84%)

V-POWER NITRO NAFTA $170,20 (3,47%)

FORMULA SUPER $136,30 (3,49%)

COMBUSTIBLES8Los precios de la nafta y el gasoil se suman al programa Precios Justos

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK