Agenda Economica Neuquen

Más del 60% de la población ocupada tiene un ingreso promedio de $83 mil

El 61,9% de la población ocupada total, que consta de 18.072.243 trabajadores, percibió algún ingreso, con un promedio de $83.755, lo cual mejoró levemente la distribución del ingreso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Economía 23 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPLEO4
El ingreso promedio per cápita más allá de si está ocupado o no, alcanzó $52.483.

En su informe “Evolución de la distribución del ingreso (EPH)” del tercer trimestre de 2022, el INDEC precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada explicó en ese período el 1,4% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 28,6%.

Respecto a la población ocupada, el INDEC dio cuenta que se registró un ingreso promedio de $78.930 y un ingreso mediano de $62.000, mientras que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanzó $52.483.

En tanto, la mayor equidad quedó reflejada en el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio. Así, el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó en el segundo trimestre del año un valor de 0,424 puntos, contra 0,441 de igual período de 2021.

Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles del 1 al 4) equivale a $29.998; el del estrato medio (deciles del 5 al 8), a $79.066; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $200.714. Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $95.609, mientras que el de las mujeres fue de $72.150.

Respecto a la población asalariada, el INDEC registró 9.362.196 personas con ingreso promedio de $83.310. El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $104.790 (+68,9% interanual), mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $45.981 (+68,4% interanual).

En el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 75,7% de los ingresos totales, mientras que los ingresos no laborales alcanzaron el 24,3% restante. El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, siendo igual al 60,4% en el primero y 13,7% en el décimo.

Respecto a la relación de dependencia de los hogares, el INDEC añadió que la cantidad de personas no ocupadas fue de 126 por cada 100 ocupadas, mientras que la cantidad de no perceptoras de ingreso fue de 62 por cada 100 perceptoras.

Según el INDEC, esta relación es mayor en el caso de los deciles más bajos. Para el decil 1, por ejemplo, es igual a 254 personas no ocupadas cada 100 ocupadas y 154 no perceptoras cada 100 perceptoras, si se ordenan los hogares según ingreso per cápita familiar.

Fuente: AMBITO

EMPLEO NQNFuerte caída de la desocupación en Neuquén

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK